Wednesday, January 8, 2014

El Comité mantiene los errores sobre el Sporting

0 comments
-Los responsables del Comité de Competición deben querer dar el salto al Comité Olímpico, puesto que han pasado olímpicamente de las alegaciones del Real Sporting en las que se demuestra la injusticia arbitral del pasado domingo frente al Zaragoza en El Molinón.

Sandoval es sancionado con 2 jornadas, mientras Luis Hernández, Iván y Cases lo estarán sólo contra el Tenerife. El único afortunado con su beneplácito fue Nacho Sancho, preparador físico del primer equipo.

- Sancionar con 2 partidos de suspensión a José Ramón Sandoval por "protestar al árbiro, con multa accesoria en cuantía de 400 euros al club y de 600 euros al técnico, en aplicación de los artículos 120 y 52.3 y 4 del Código Disciplinario de la RFEF" (Acta arbitral:  + En el minuto 39 el técnico Jose Ramon Sandoval Huertas fue amonestado por el siguiente motivo: hacer observaciones a una mis decisiones + En el minuto 87 el técnico Jose Ramon Sandoval Huertas fue expulsado por el siguiente motivo: protestar, de forma ostensible, y de manera airada una de mis decisiones).

- Un partido a Luis Hernández por doble amonestación arbitral y consiguiente expulsión (Acta arbitral: + En el minuto 45 el jugador (2) Hernandez Rodriguez, Luis fue amonestado por el siguiente motivo: encararse con un contrario sin llegar al insulto ni a la amenaza + En el minuto 53 el jugador (2) Hernandez Rodriguez, Luis fue amonestado por el siguiente motivo: sujetar a un adversario del pantalón en la disputa del balón  + En el minuto 53 el jugador (2) Hernandez Rodriguez, Luis fue expulsado por el siguiente motivo: doble amarilla ).

- Un partido a Nacho Cases por doble amonestación arbitral y consiguiente expulsión (Acta arbitral: En el minuto 9 el jugador (10) Cases Mora, Ignacio fue amonestado por el siguiente motivo: derribar a un contrario en la disputa del balón + En el minuto 82 el jugador (10) Cases Mora, Ignacio fue amonestado por el siguiente motivo: derribar a un contrario en la disputa del balón + En el minuto 82 el jugador (10) Cases Mora, Ignacio fue expulsado por el siguiente motivo: doble amarilla).

- Un partido de suspensión a Iván Hernández por doble amonestación arbitral y consiguiente expulsión (Acta arbitral: + En el minuto 5 el jugador (14) Hernandez Soto, Ivan fue amonestado por el siguiente motivo: por jugar con los brazos de manera temeraria para un contrario + En el minuto 68 el jugador (14) Hernandez Soto, Ivan fue amonestado por el siguiente motivo: obstruir a un adversario en la disputa del balón, cortando su avance+ En el minuto 68 el jugador (14) Hernandez Soto, Ivan fue expulsado por el siguiente motivo: doble amarilla).

El Sporting recurre las expulsiones de Cases, Luis y Sancho

0 comments
-El Consejo de administración ha optado por resolver la incómoda situación vivida esta temporada con los árbitros por la vía de los despachos. Se considera que determinadas decisiones erróneas, como "la parada de portero" de Truyols, el gol mal anulado contra el Jaén y las expulsiones del pasado domingo, entre muchas otras acciones, le han costado al Sporting unos 10 puntos en la primera vuelta si se resta la puntuación obtenida por algunas jugadas dudosas en las que los rojiblancos pudieron verse beneficiados.

El descontento es máximo, pero la reacción pública está siendo contenida, tanto desde el área deportiva como la administrativa, dado que ese tipo de quejas no han sido nunca bien tomadas en Madrid y pueden acarrear peores consecuencias. La estrategia es mostrar las quejas con pruebas, y en el terreno de lo privado, para evitar escándalos difíciles de controlar.

La primera medida ha sido enviar una serie de imágenes en las que se aprecia como Nacho Cases no hace penalti sobre Victor, por lo que se le retiraría una tarjeta amarilla y cumpliría ciclo de amonestaciones contra el Tenerife. En el caso de Luis Hernández, se considera que la sanción debería ser para Iván Hernández, por ser quien realmente hace la falta sobre el punta del Zaragoza.
Y la expulsión más complicada de evitar será la de Nacho Sancho, al no existir imágenes que defiendan la acción en si misma, a la par que el acta arbitral es claro en su agresión. En su defensa se ha enviado la escena en la que Álvaro, central del Zaragoza, agarra previamente la cara del preparador rojiblanco y surrealistamente le introduce un dedo en su boca.

La decisión del Comité se conocerá esta misma tarde si no hay mayor problema.

-Nota del Consejo de Administración del Real Sporting:

El Consejo de Administración del Sporting ha decidido que se lleve adelante la presentación de alegaciones previas a la reunión de mañana del Comité de Competición contra las segundas tarjetas amarillas que vieron respectivamente los jugadores rojiblancos Luis Hernández y Nacho Cases, así como contra la tarjeta roja directa que le fue mostrada al preparador físico Nacho Sancho. 
También quiere agradecer la cordura que mostró la afición sportinguista, superando cualquier crispación y convirtiéndola en un encomiable y emocionado apoyo al equipo, tanto durante como al final del partido del pasado domingo, en lo que ha sido un ejemplo de comportamiento a escala nacional.
Asimismo, quiere agradecer el esfuerzo realizado por el equipo en una situación de adversidad, en la que en ningún momento volvió la cara. En este sentido, el Consejo de Administración quiere dar todo su apoyo y ánimo tanto a los jugadores como al cuadro técnico para que continúen en la línea que están manteniendo con una profesionalidad digna de encomio, involucrados en un proyecto que estamos seguros que acabará llegando a buen puerto.
Expresamente, el Consejo de Administración quiere mostrar su respaldo a José Ramón Sandoval, no sólo en el aspecto profesional, sino también en el personal por su entrega y absoluta dedicación en la consecución de ese proyecto que tiene que unirnos a todos para luchar por él sin desmayo.
Siempre desde la mesura y el respeto que debe de imperar en el fútbol, este Consejo de Administración, cuya postura fue manifestada el pasado domingo, quiere finalizar esta nota diciendo que continuará defendiendo sin cortapisas la realidad del Real Sporting de Gijón: partido a partido, día a día, desde el sentido común, alejado de focos, pero sin pausa ni renuncia a cuantos cauces pueda tener a su alcance.

Tuesday, January 7, 2014

Resumen de la jornada 20 de Segunda y mejores goles

0 comments
Resumen de aquellos partidos en los que tienen presencia equipos que presumiblemente se disputarán las plazas de ascenso con el conjunto de Sandoval. El Sporting termina la jornada en puestos de ascenso directo empatado a puntos con Eibar y Recreativo.

Lugo 0-0 Eibar:

El Lugo consiguió un empate a cero, acumulando así seis jornadas sin conocer la victoria ante un Eibar que desaprovecho la oportunidad de entrar en zona de ascenso directo por primera vez en la temporada.
Setién trató de cortar la mala racha cosechada en diciembre y para ello introdujo novedades en el once, la más destacada fue la ausencia del cerebro del equipo lucense Carlos Pita, por el que entró Rafa García. La afición lucense pidió penalti por manos de Raúl Navas que el colegiado no considero como pena máxima.
Dos meses llevan los aficionados gallegos sin disfrutar de una  victoria de su equipo que parece haberse desinflado tras un gran inicio. Los armeros por su parte se benefician de las derrotas de Sporting y Recreativo para igualarles a puntos en la lucha por los puestos de ascenso directo.

Numancia 0-2 Alavés:

El colista visitaba los Pajaritos y fue capaz de sacar unos tres puntos importantísimos en su lucha por la permanencia contra el club soriano que veía impotente como se le volvía a escapar la posibilidad de meterse en la lucha por el ascenso directo.
En una jugada de estrategia Jarosik adelantaría a los vascos rematando en plancha un envío de Emilio Sánchez y poniendo en ventaja al cuadro de Mandía. Los locales comenzaron a precipitarse y no fueron capaces de igualar el encuentro ante un equipo vitoriano que supo apretar los dientes y mantener la renta a su favor. En los instantes finales del encuentro un agarrón de Gaffor fue condenado con la pena máxima, Borja Viguera se encargaría de materializar y dejar sentenciado el partido.
Importantes tres puntos para el cuadro de Mandia que se acerca a la permanencia al ganar a uno de los equipos que menos veces había caido en esta temporada.

Córdoba 2-0 Recreativo:

Los locales se agarran a la lucha por el ascenso y vencen en su feudo a un rival directo, colocándose en la octava plaza con identica puntuación que el Numancia, entidad que ocupa la última plaza de playoff. Los onubenses siguen desinflándose y su última victoria data del 30 de noviembre.
Antes de cumplirse la media hora, Xisco ayudándose de la mano controló un centro de López Silva para batir al guardameta visitante y establecer el 1-0 en el luminoso. En la segunda parte, Ruyman veía el camino de vestuarios tras ver dos tarjetas amarillas, lo que hacía muy complicada la remontada visitante.
El flamante fichaje de los cordobeses, Arturo llegó hace 4 días procedente de La Roda y se aprovechó de un error de la zaga del decano para sentenciar el encuentro y ahondar en la crisis de los de Sergi.
Mientras que los locales miran hacia arriba, el cuadro de Sergi  Barjuan ve como se acercan sus perseguidores después de un inicio de liga espectacular.

Las Palmas 2-2 Mallorca:

Los locales dejan escapar dos puntos de un encuentro que parecía ganado al conseguir una renta de dos goles, los cambios mejoraron mucho a los bermellones lo que les permitió remontar rápidamente. 
Se adelantarían los canarios gracias a un golazo del iraní Masoud,quien dejó su sello en el encuentro con un disparo a la escuadra ante el que Miño nada pudo hacer. Los bermellones fueron incapaces de crear peligro en la primera mitad.
Oltra optó por el plan B, con el que los suyos mejoraron y llegaron con peligro a la meta defendida por Barbosa. Aythami Artiles, muy discutido por sus últimas actuaciones fue el encargado de materializar una gran jugada de los locales como si de un 9 se tratase. Pronto acortaría diferencias los baleares gracias a un disparo cruzado de Alfaro. Alex Moreno empataría tras aprovecharse de un error de Barbosa y establecer la igualada cuando todavía restaban 20 minutos de encuentro.
La polémica llegaría en los instantes finales, en el que los locales reclamaron un penalti de Kevin a Nauzet donde el árbitro no vio nada punible.

Jaén 0-0 Deportivo:

Empate sin goles de un líder que vuelve a desaprovechar una buena oportunidad para escaparse en la tabla y afianzarse como líder de la Liga Adelante. Partido áspero con pocas ocasiones de gol en las que las ocasiones llegaron en los instantes finales de cada mitad. El terreno de juego estaba en unas muy malas condiciones para la práctica del fútbol.
Las mejores ocasiones llegaron en la recta final del partido, primero la tuvieron los gallegos en una falta botada por Culio que Rene despejaría cuando los coruñeses ya cantaban el tanto. Mientras que los andaluces tuvieron en el último minuto la ocasión de desnivelar el encuentro, Nino no acertó con un remate de cabeza tras una falta sacada por Jozabed.
Los gallegos se aprovechan de los tropiezos de Recreativo y Sporting para ser aún mas líderes de la Liga Adelante.

Los goles de la jornada: (por motivos legales el vídeo os conducirá al vídeo en Youtube, sentimos las molestias).

1.Masoud (Primer gol de los canarios)

2. Aythami Artiles (Segundo gol del canario)
3.Collantes (Segundo gol del Sabadell 1:30)

@sordinov

Monday, January 6, 2014

Video del partido; rueda de prensa de Sandoval y carta de Lozano

0 comments


Video resumen del Sporting-Zaragoza

-Carta de disculpa oficial de Raúl Lozano por los incidentes acontecidos al finalizar el encuentro de El Molinón.

Lamento la imagen que haya podido ofrecer mi presencia sobre el terreno de juego de El Molinón al término del partido de este mediodía ante el Zaragoza. Lo lamento más allá de por cuestiones personales, por las propias inherentes al club.
Entiendo que nunca debí de traspasar las líneas que delimitan el terreno de juego, pero lo hice con la mejor de las intenciones, que no eran otras que mediar entre los jugadores de ambos equipos tras la tensión originada a lo largo del partido, que cuantos tuvieron la oportunidad de ver también tendrán la oportunidad de juzgar.
Bajé al pie del terreno de juego, como hago siempre, ya sea para felicitar o animar a los nuestros al final de los partidos. En medio del ambiente que se vivía sobre el césped, acabé involucrado.
Siempre con el ánimo en todos los casos de poner paz, me vi inmerso en una situación general de crispación. Debí de obviar alguna provocación. Por supuesto, quiero dejar claro que en momento alguno llegué a agredir a nadie.
Entiendo en todo caso que podía haber sido evitable verme envuelto en cualquier posible polémica.
De situaciones así hay que intentar extraer siempre lo mejor y todo pasa ahora porque nos sintamos más unidos que nunca en la lucha por un claro objetivo.
Por mi parte, quedan expresadas mis más sinceras disculpas. Me pudo la defensa de unos colores y la sensación de haber vivido algo injusto. En todo caso, reitero mis más sinceras disculpas.  

Sunday, January 5, 2014

SPORTING 2 ZARAGOZA 3 LA CRÓNICA

0 comments
Sporting: Cuéllar(2); Luis Hernández(2), Iván Hernández(0), Bernardo(0), Canella(2); Sergio(2), Nacho Cases(1), Álex Barrera(2); Santi Jara(1), Scepovic(1) y Lekic(1).

Sustituciones: Fraile(0) por Lekic, López(sc) por Barrera y Casquero(sc) por Jara

Zaragoza: Leo Franco; Arzo, Álvaro, Cortés, Barkero, Roger, Montañés, Paglialunga, Acevedo, Cidoncha y Rico.

Goles: 0-1 Roger. 1-1 Cases.2-1 Sergio. 2-2 Montañés. 2-3 Cidoncha.


Árbitro: Antonio Santos Pargaña, del Comité Andaluz. 



El Sporting no pudo sobreponerse a la actuación arbitral y cayó ante un Zaragoza que se aprovechó de los errores y la inferioridad numérica del equipo rojiblanco, que perdió la oportunidad de colocarse líder provisional y que pierde a varios de sus jugadores para el próximo desplazamiento a Tenerife. Santos Pargaña se erigió en protagonista y cortó de raíz la reacción de los de Sandoval, que habían conseguido remontar el partido recién iniciada la segunda parte. A partir de ahí, el caos.


Marcó Sergio Álvarez el 2-1. Lo celebró con rabia mientras la Escuela de Fútbol de Mareo ondeaba sus banderas orgullosa. Santos Pargaña miró su reloj, sacó su fusil de mirada teléscopica y apuntó al número '2'. Aquél que le había tocado el hombro minutos antes, el del pelo engominado y rostro desafiante. Cinco minutos después del gol de Sergio encontró la excusa perfecta. Falta del defensa y segunda amarilla. ¡Pum!, retumbó en El Molinón, como cuando baja el carillón de la Puerta del Sol y todos empezamos a contar los cuartos. El árbitro no dio tiempo a que se acabaran las uvas, bautizó  el 2014 y de paso, finiquitó el partido, siguiendo al pie de la letra aquella leyenda que dice que no hay nada como empezar el año con ropa interior roja. Hasta ese momento, el Sporting se había sobrepuesto a un tanto madrugador de Roger tras resbalón de Iván, que volvió a demostrar que si todo tiempo pasado fue mejor, el suyo se remonta a muchos años atrás. Los gijoneses tiraron de orgullo tras el tanto maño y acorralaron la meta de Leo Franco, fundamental para que el Zaragoza siguiera enganchado al partido. El portero argentino desbarató todos los intentos rojiblancos por establecer la igualada y ni Lekic, ni Canella, ni nadie con el corazón sportinguista podía doblegar la portería visitante. Fue Nacho Cases, del club de los bajitos, el que desafió a la naturaleza para con la testa, igualar un partido hasta el momento precioso, con alternativas, raza y entre dos equipos con aroma a primera división.

Los de Sandoval consiguieron obligar al Zaragozaa pertrecharse en su campo, que salía con peligro en las contras, aprovechándose de un centro de la defensa gijonés más tembloroso que un ejército de flanes, únicamente maquillados por el gran aporte en las bandas tanto de Luis Hernández como de Roberto Canella. Sergio Álvarez, de stopper, detenía la hemorragia y Scepovic y Jara alternaban bandas, con el consiguiente desgaste para el serbio, que cuanto más cerca esté de la linea de cal, menos diferencial es. Por encima de todos ellos, la rubia figura de Alex Barrera, convertido en el mariscal del equipo, ubicuo en todas las zonas del campo y con mil pumones para repartir en el día de Reyes. El canterano se echó el equipo a la espalda y oxigenó el juego, pisó el acelerador y marcó los tiempos a su antojo, en los mejores minutos del Sporting, que se retiró a los vestuarios, previa tangana fatídica, con empate en el marcador.

Segundo tiempo. Marca Sergio, Luis Hernández es expulsado y se acabó el partido. Sandoval reacciona y Hugo Fraile sustituye a Lekic. El de Humanes comentaría en rueda de prensa que Lora no estaba para jugar tras tener náuseas en el vestuario, quizá preámbulo del arbitraje escándaloso que estaba por venir. Tras el cambio, empató el Zaragoza. Mal despeje de Bernardo que deja el esférico a los pies de Montañes que bate a Cúellar. A partir de ahí, a remar en aguas bravas y más cuando Sandoval retiró a Barrera para dar entrada a Isma López en un cambio que la grada no entendió. En el ecuador de la segunda parte, Iván Hernández tiró sus galones al Piles y arrolló a un futbolista del Zaragoza para dejar a su equipo con nueve y a merced del rival, obligando al técnico sportinguista a agotar los cambios e introducir a Casquero en el campo, por Santi Jara. Todo lo que fuera sumar era positivo para los locales, que si bien no se pondrían líderes provisionales, salvarían los muebles en todo un ejercicio de tesón. No lo veía así Santos Pargaña, que a falta de Barrera, decidió ser él el que marcara los tiempos. Su ejercicio de silbato podría rivalizar con la batuta de Daniel Barenboim y la Filarmónica de Viena, mientras el viento de nordeste susurraba el nombre de Rodado Rodríguez, cuando tras una pérdida de Hugo Fraile, Cases toca balón en el área y el colegiado señala penalti y expulsión.


El clamor unió a una afición que no podía creerse lo que estaba viendo mientras Cuéllar destrozaba el punto de penalti a base de puntapiés. Víctor Rodríguez no pudo ejecutar a la víctima rojiblanca porque Pichu alargó su cuerpo hasta rechazar el balón y tirar de épica de nuevo. El Sporting, herido de muerte, buscaba los balones largos y el córner, negándose a enarbolar bandera blanca, convencido a morir de orgullo. La ansiedad se apoderó del Zaragoza, que también desconfiaba del Aliatar que se había hecho protagonista y no se creía que los Sus Majestades hubieran leído la carta que les envió Paco Herrera. En un contraataque muy bien ejecutado, Cidoncha mató al Sporting con un disparo cruzado y Sandoval era enviado a vestuarios como medida de gracia. Tras añadir tres minutos a pesar de las cuatro expulsiones y los seis cambios, el árbitro culminó su obra y le faltó firmar con cal en el césped de El Molinón, que comienza el año con derrota pero con el orgullo y el honor intactos. El escándalo del partido de hoy quizá empañe todo análisis del encuentro, pero el equipo volvió a tener que marcar más de un gol para tratar de ganar, con un centro de la defensa que demuestra cada partido la urgencia de fichar y un Scepovic desaprovechado en la banda. Se viajará a Tenerife con numerosas bajas y se espera un recurso del club ante el arbitraje de hoy. Esperemos que las islas hagan honor a su apodo y que el Sporting tenga más fortuna en su viaje a Canarias.

Sergio Pinto
@dikembe


Saturday, January 4, 2014

El Zaragoza al detalle; Podéis poner la porra; Convocatoria delSporting y declaraciones de Sandoval

0 comments
Convocatoria del Sporting: Cuéllar, Alberto, Lora, Luis Hernández, Bernardo, Iván, Canella, Sergio, Casquero, Barrera, Nacho Cases, Carmona, Isma López, Hugo Fraile, Jara, Guerrero, Scepovic y Lekic.

Declaraciones de Sandoval antes del partido frente al Zaragoza:
 “Confío mucho en mi equipo”
“Ahora lo que no cabe es relajarse”
“El camino para el gran objetivo es el trabajo”
“Para mí lo más importante es el presente, el partido del Zaragoza”
“El Zaragoza es un rival muy difícil que viene a penar un salto"
“Es un equipo que en la segunda vuelta estará ahí”
“El tema Garai no existe para mí: si no juega es por datos objetivos”
“Hable con Garai, sí; como lo hice a la vez con Casquero, de cuestiones técnicas, de datos…”
“Fue una reunión de las muchas que he tenido con mis jugadores”
“Yo nunca dije que quisiera que se fuera Garai, jamás… a nadie”
“No, nunca me reunió a solas con Garai”











Para llegar a la creación de un club histórico como el Real Zaragoza hay que remontarse al año 1932, cuando se fusionaron los dos equipos de la ciudad: el Iberia SC y el Zaragoza, después de que el segundo fuera dado de baja en la Federación Aragonesa de Fútbol. Ese fue el momento en el que se adquirieron los colores azul y blanco para la indumentaria maña.

Durante la década de los 30 el conjunto aragonés reunió a su primera gran generación de futbolistas, conocidos como los Alifantes, sobrenombre que adquirieron en un partido contra el Júpiter. Mediada la segunda mitad, el Zaragoza ya vencía por 0-3 y  dada su buena disposición defensiva, uno de los locutores pronunció la siguiente frase: "Es imposible meterles un gol, son alifantes", al querer compararlos con elefantes. Desgraciadamente,la Guerra Civil truncó la progresión de este conjunto de jugadores.
Durante las décadas siguientes el equipo encadena ascensos y descensos, pasando sin pena ni gloria por el panorama del fútbol español. Tras esta etapa bastante gris se produce el cambio de estadio con la venta del estadio de Torrero por parte de Cesáreo Alierta y la consiguiente construcción de su actual feudo, La Romareda, inaugurado el 8 de Septiembre de 1957 con un partido entre el Real Zaragoza y el Osasuna que se saldó con victoria para los locales por 4-3.

Gracias a la inyección económica el Zaragoza vivió varios ciclos exitosos. El primero de ellos fue con el equipo conocido como Los Magníficos, con jugadores como Santos, Marcelino, Villa o Lapetra que alcanzaron cuatro finales de Copa de Manera consecutiva y se alzaron con una Copa de Ferias (posteriormente Copa de la UEFA y hoy Europa League). El segundo fue el grupo de jugadores conocido como los Zaraguayos que también llenaron de éxitos al club.
Lo siguiente no fueron tiempos demasiado buenos, pero tras jugar y ganar una promoción de descenso frente al Murcia, el Real Zaragoza fue creciendo deportivamente hasta llegar a ganar la Copa del Rey en el año 94 y una Recopa al año siguiente con un golazo de Nayim en el Parque de los Príncipes frente al Arsenal.
Desde entonces la evolución del Zaragoza es más mala que buena (a pesar de algunos éxitos posteriores), por culpa de la malísima situación económica y los constantes coqueteos con el descenso, que se consumaría la temporada pasada con Manolo Jiménez en el banquillo, después de varias temporada salvándose milagrosamente en las últimas jornadas de liga.

Este año el encargado de dirigir al equipo es el ex entrenador del Celta, Paco Herrera, quien llegaba a Zaragoza avalado por su ascenso a Primera División con el conjunto vigués. A pesar de esto, las cosas no le están saliendo nada bien al catalán, y es que la inestabilidad institucional unida a la mala planificación de la plantilla han hecho que el club esté más pendiente de encauzar el rumbo en la directiva que de buscar un ascenso deportivo. Es más, en los últimos días jugadores como Movilla, Paredes o Jose Mari han denunciado al club por impagos. Con todo Herrera cuenta con un grupo de jugadores formado de momento por: Alcolea, Leo Franco, Arzo, Paredes, Álvaro, Laguardia, Cortés, Fernández, Abraham, Movilla, Barkero, Montañés, Paglialunga, Jose Mari, Acevedo, Víctor Rodríguez, Cidoncha, Javi Álamo, Roger, Luis García, Ortí, Lucas Porcar y Henriquez. Además de jugadores del filial que están contando con minutos como es el caso de Tarsi.

Dejando a un lado las malas vibraciones que transmite en equipo en particular y el club en general, cabe destacar a algunos jugadores de entre todos los anteriormente mencionados:

Leo Franco: portero veterano, alto y bastante ágil bajo palos. Rinde bien pero no está exento de cantadas y demás errores. Se ha asentado por su experiencia pero también por la falta de competencia, ya que cuando la tuvo siempre fue suplente.

Álvaro: internacional sub-21. El mejor defensa del equipo. Va muy bien por alto y presenta una buena salida de balón, y a pesar de no ser muy rápìdo suele ser bastante difícil de superar. Esta temporada se ha contagiado y no está rindiendo ni mucho menos al nivel que se espera de él.

Arzo: recién fichado de la liga belga en este mercado de invierno. Ex del Villarreal y del Recre. En principio llega para aportar experiencia y acompañar a Álvaro en el centro de la zaga. Contundente pero también algo lento, aunque con buen desplazamiento en largo. Si todo va bien debería ser indiscutible.

Paglialunga: mediocentro argentino que rindió a muy buen nivel la pasada temporada en el Hércules. Muy bueno defensivamente y con bastante llegada, pero muy limitado en la construcción. Aprovecha bien su zancada y ocupa muchísimo campo. Se siente más cómodo jugando como único pivote.

Barkero: técnicamente es de lo mejor del equipo, pero la edad ya le pesa en las piernas. Golpeo de balón exquisito con ambas piernas y muy buena visión de juego. Dada la situación del equipo se ha ido al banquillo ya que llegó en verano para aportar mucho más. Ayuda bastante poco en defensa.

Montañés: el mejor del conjunto maño. Extremo puro y duro aunque Herrera lo ha utilizado en algún partido como falso nueve. Rápido y vertical con buen golpeo de balón en carrera, gran regate y olfato de gol. Suele tener problemas físicos pero en Gijón jugará salvo sorpresón.

Víctor Rodríguez: la perla de la cantera. Se destapó en Primera División pero en Segunda se le ve sobrepasado. Puede jugar en banda o de mediapunta. Buena técnica y grandes centros desde la banda. Promedia unos seis goles por temporada, pero esté año está siendo demasiado irregular.

Henriquez: delantero centro cedido por el Manchester United. Tira buenos desmarques en diagonal, es rápido y a pesar de no ser muy corpulento aguanta muy bien el balón de espaldas. No jugará en Gijón por lesión.

El Real Zaragoza de Paco Herrera viene siendo demasiado irregular tanto en casa como fuera a lo largo de toda la temporada. Busca practicar un juego basado en la posesión pero el míster aún no ha dado con la tecla, y los constantes cambios de esquema no le hacen ningún bien al equipo. Aún así, la verticalidad de sus hombres de banda es una baza a tener muy en cuenta a la hora de defender. Es un equipo que suele aprovechar bien sus virtudes pero que deja muy al descubierto sus defectos.


Los maños llegan al Molinón con las bajas de Henriquez por lesión y de Fernández, Movilla, Jose Mari y Paredes por decisión técnica y Laguardia y Luis García por sanción. Por esto, la alineación que salte al césped gijonés en la mañana del domingo será la más parecida a la formada por: Leo Franco, Cortés, Arzo, Álvaro, Abraham, Paglialunga, Acevedo o Tarsi, Barkero, Víctor, Montañés y Roger.

El Sporting deberá ser consciente de la importancia del partido y salir a por los tres puntos desde el primer minuto sin subestimar al rival. Eso sí, el factor campo se antoja muy importante. Todos esperamos que el Sporting deje un regalo de Reyes por adelantado en forma de victoria.

@EmilioOrdiz

Friday, January 3, 2014

Previa de la jornada 20 de Segunda; podéis poner la porra

0 comments
Previa de aquellos partidos en los que tienen presencia conjuntos que presumiblemente se disputarán las plazas de ascenso con el conjunto de Sandoval. En una jornada muy importante para los sportinguistas, ya que pueden afianzarse en la zona de ascenso directo.

Lugo - Eibar (Sábado 18 h TVG2/ETB1):

Primer partido del año que enfrentará a dos de los equipos que mejor fútbol practican en la Liga Adelante, los locales llegan de una mala racha e intentarán empezar con buen pie para poder acercarse así a los puestos de ascenso. Los armeros son la revelación del año y con una victoria buscarán situarse en zona de ascenso directo.
Los lucenses no ganan desde el día 16 de noviembre, lo que ha provocado que caigan al décimo puesto de la clasificación. La baja de Rennella ha sido un varapalo muy duro para los gallegos y se espera su regreso como regalo de Reyes para la afición del Anxo Carro. Mientras los armeros han firmado un año 2013 espectacular y esperan continuar la racha en el año entrante.
Nuevamente Carlos Pita será la brújula de los locales y por sus botas pasará el juego de los rojiblancos. Gilvan Gomes es el futbolista más desequilibrante del cuadro de Garitano y será una amenaza constante para la defensa gallega.

Numancia - Alavés (Sábado 18 h):

Estrenan el nuevo año dos clubes con objetivos bien diferentes en la presente campaña, para ambos es un partido vital si quieren lograr sus respectivos objetivos. Los sorianos intentarán mantener su puesto de playoff y así hacer bueno el empate cosechado en Riazor en la última jornada del año. A su vez los vascos buscarán salir de los temidos puestos de descenso.
El equipo vitoriano a pesar de su cambio de entrenador se encuentra en la última posición, solo le separan 4 puntos de la permanencia. Los locales tratarán de asentarse en la zona de playoff ante un rival que solo ha sido capaz de sumar 5 puntos a domicilio.
Sergi Enrich con su doblete en Riazor intentará prolongar la racha frente al colista de la Liga Adelante. Borja Viguera es el hombre gol de los vascos y se encuentra entre los máximos goleadores de la categoría.

Córdoba - Recreativo (Sábado 18:15 La Sexta):

Derbi andaluz entre dos equipos que no pasan por su mejor racha de juego y resultados. Los locales se han mostrado fiables en el Nuevo Arcangel, sin embargo no es capaz de conseguir puntos a domicilio y esto le ha relegado a la duodécima posición. Los onubenses tras salir de la zona de ascenso directo la pasada jornada buscarán un triunfo para recuperar esa posición de privilegio antes de finalizar la primera vuelta.
Pablo Villa y Sergi Barjúan intentarán cambiar la dinámica de sus equipos y volver a demostrar que son dos de los equipos punteros de la categoría. Será un partido entre dos conjuntos que quieren la pelota y que lucharán por hacerse con el control del esférico.
López Silva es uno de los jugadores con mas calidad de la liga y el hombre más desequilibrante del cuadro cordobés. Linares es el hombre más en forma del decano de la categoría y referencia goleadora de los onubenses.

Las Palmas-Mallorca (Sábado 20 h TV Canaria):

Duelo entre dos de los equipos llamados al ascenso a principios de temporada. Después de su gran triunfo en el Nuevo Colombino los locales buscarán afianzarse en la zona de playoff, para ello tendrán enfrente a un cuadro muy irregular pero con un tremendo potencial capaz de ganar a cualquiera.
Ambos clubes están separados solamente por un punto, a pesar de llevar una trayectoria diametralmente opuesta, ya que los baleares llega en un mejor momento de forma. Lobera tratará de demostrar que el tropiezo en casa frente al filial blanco fue un accidente y que el Estadio de Gran Canaria sigue siendo un fortín.
Valerón es el hombre a seguir de los canarios y uno de los hombres con más clase de la liga, capaz de ver un pase donde los demás solo ven piernas. Alfaro está consiguiendo goles fundamentales para los bermellones y acercándose al jugador que despuntó en el Tenerife.

Jaén-Deportivo (Domingo 18:15 La Sexta):

El líder visita La Victoria en un partido trampa en el que los gallegos sabrán de inicio lo que han hecho sus perseguidores, lo que puede añadirles presión antes de saltar al terreno de juego. Los andaluces buscarán un triunfo de renombre frente al líder y romper una mala racha que le ha acercado a los puestos de descenso.
Se trata del partido que cierra la primera jornada del año y determinará si los blanquiazules son capaces de mantener el primer puesto a una jornada de que termine la primera vuelta. Ambos equipos vienen de sufrir la jornada anterior e intentarán resarcirse en un partido vital para los intereses de las dos partes.
Jona es uno de los máximos goleadores de la categoría y será un peligro constante para la zaga del cuadro de Fernando Vázquez. Culio es uno de los jugadores mas peligrosos de los coruñeses y su golpeo a balón parado es una de las armas del líder.

Pronosticos @sordinov

Lugo-Eibar (Lugo)
Numancia-Alavés (Empate)
Córdoba-Recreativo (Córdoba)
Las Palmas-Mallorca (Las Palmas)
Jaén-Deportivo (Deportivo)
 
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội