Tuesday, December 31, 2013

El vestuario se desmarca del caso Garai

0 comments
http://www.puxamolinon.com/media/galeria/48/9/2/1/2/n_sporting_de_gijon_ivan_hernandez_soto-3502129.jpg
-Un hombre de peso en el vestuario como Iván Hernández salio al paso de los rumores acerca de un posible conflicto con el recién llegado a la plantilla López Garai. El central aseguró que simplemente se dialogó en una reunión sobre un comentario que hizo el centrocampista sobre su nueva situación, pero el dilema ya se soluciono, como tantos otros menos públicos a lo largo de cualquier campaña. Además recalcó que los jugadores simplemente se centran en entrenar y no influyen en situaciones de mercado.

A su vez Garai declaró que acaba de llegar después de romper un contrato garantizado en Córdoba y no tiene intención de abandonar la disciplina rojiblanca, ya que considera solucionado cualquier tipo de problema y llegó a Gijón para ascender, posición en la que se encuentra ahora mismo el Sporting por lo que resta importancia a su momentánea suplencia. Dado que Sandoval no ha revelado los temas de su reunión, él ha preferido mantenerlos en secreto y reconoce no ser consciente de cualquier movimiento de la entidad para abrirle la puerta de salida.

-En otro orden de cosas, Cases abandona el parte medico y Cristian Bustos será la única baja para recibir al Zaragoza el próximo domingo salvo contratiempo de última hora. El rival se entrenará en Mareo el sábado a las 11:30 y su convocatoria es una incógnita, por una parte dos pesos pesados como Movilla y Paredes están a un paso de ser despedidos lo que ha generado un gran revuelo en el vestuario, así como Henríquez y Barkero aún no se han entrenado con el grupo y son duda por diferentes motivos.

Como anécdota, el Sporting B correrá esta tarde la San Silvestre de Gijón aprovechando que mañana es día de descanso en Mareo.

Monday, December 30, 2013

El Sporting vuelve al trabajo

0 comments
-La primera plantilla rojiblanca vuelve al trabajo con una sesión doble en Mareo para compensar el día de descanso del próximo 1 de enero. La plantilla es consciente del reto ante el que se encuentra con la visita del Zaragoza a El Molinón el próximo domingo a las 12:00 y no hay que lamentar excesos navideños.

Las notas positivas del día son el canario Mandi y Alex Barrera entrenandose junto al grupo. El primero ha hecho una buena mini pretemporada durante estos días tras encontrarse un mes en el dique seco por sus problemas oculares; mientras el canterano se ha entrenado con normalidad después del susto vivido en Barcelona, donde sufrió diversas contusiones en el transcurso del encuentro que asustaron en un primer momento.

El lateral izquierdo Roberto Canella no se ha reincorporado debido a que jugará el Champions For Life de UNICEF a partir de las 19:00 por La 1 de Televisión Española junto a otras estrellas de la LFP en el Santiago Bernabéu.
Las notas negativas de momento son Nacho Cases y Cristian Bustos, ya que siguen intentando superar sus molestias físicas. En ambos casos se esperan noticias positivas de forma breve.

La segunda sesión será a las 16:00 y mañana a las 9:30. Todas ellas a puerta abierta. Recordamos que ese horario es para los jugadores y suelen demorar su salida al césped de Mareo por diversos motivos como charlas técnicas.

Sunday, December 29, 2013

Opción Jordi Figueras para el Sporting

0 comments
http://l.yimg.com/j/assets/p/sp/getty/a7/fullj.d0ec389850a46bea33abbbd2d5143366/d0ec389850a46bea33abbbd2d5143366-getty-508308455.jpg
-El defensa central del Betis se encuentra disponible en el mercado de invierno por tres motivos. Su rendimiento ha decepcionado hasta la fecha; Garrido, nuevo entrenador de los andaluces lo sacó de las alineaciones del Brujas y lo envió en primera instancia al Rayo Vallecano, y posteriormente al Betis; así como se le considera una pieza dispensable a la hora de buscar espacios para puntales que aumentan la calidad de la plantilla.

La situación es compleja por dos razones. Obviamente el factor económico será una montaña por rodear, además de tener que pelearse con otras entidades que se interesarán por el jugador.
A favor del Sporting estaría su entrenador. Figueras es uno de los jugadores de confianza de Sandoval, tal como demostró cuando después de situarlo a buen nivel en Vallecas vio como el Brujas se lo llevaba en enero ante sus quejas públicas. Incluso meses atrás situó al central en la agenda de fichajes rojiblanca, de la que lógicamente se cayó cuando entraron de por medio clubes como el bético.

Un año antes sus llamadas telefónicas fueron clave para incorporar a Cristian Bustos y Bernardo, y este mercado de invierno Sandoval puede volver a marcar la diferencia. Mientras la situación de Jordi Figueres se resuelve, el técnico ya habría sondeado en primera persona a Etxeita, central del Athletic que no cuenta para Valverde.

@alejandro_vigil

Saturday, December 28, 2013

Lora, Cases y Mera a 3 días de entrar al mercado

0 comments
-El titular asusta, aunque la realidad del fútbol aún más, puesto que Cases lleva semanas siendo sondeado por alguna entidad y en el caso de Lora; quien sino, el Getafe, ya ha tenido más que palabras con el multiusos del Sporting. La normativa es clara, a partir del 1 de enero los jugadores podrán entrar en negociaciones previo aviso al club propietario de sus derechos si finalizan contrato en 6 meses.

En Mareo se respira gran optimismo en el caso de Nacho Cases. El centrocampista está recuperando su nivel de Primera División, a la par que gana terreno como símbolo de parte de la afición, pero en particular de muchos canteranos que han visto como alguien de Gijón, que ha pasado por todas las categorías inferiores rojiblancas lidera un posible regreso a la categoría de las estrellas. Su compromiso con el club y lo social se demuestra al ser uno de los más habituales en acudir a cualquier tipo de acto, por lo que todo indica que aceptará un contrato con salario base asumible por tres años y que aumentaría considerablemente con un eventual ascenso.

La situación con Lora es diferente. Desde las oficinas se lleva un año instando a comenzar las negociaciones, aunque el jugador, tal como ha reconocido en diversas ruedas de prensa ha preferido declinar las citas. En enero prefería esperar a que terminase la campaña; en junio a finales de año; y estas semanas atras parece querer retrasarla hasta finales de temporada. De momento no ha existido respuesta a la oferta presentada de forma unilateral, aunque su agente aseguró que la habrá en breve.
En el pasado verano se interesó por sus servicios el Villarreal aprovechando su situación, aunque esa posibilidad parece irse enfriando por la irregularidad de Lora en lo que va de campaña y la progresión de los amarillos, ya con miras europeas pese a ser un recién ascendido.
El que gana terreno es el Getafe, quien por suerte para la afición sportinguista, hasta la fecha ha evitado el bochorno vivido con Diego Castro, cuando su presidente Ángel Torres no cesó de menospreciar al Sporting hasta el punto de reconocer públicamente que el extremo se había ofrecido a su club un año y medio antes de finalizar contrato, y no tenía  intención de negociar esperando al verano siguiente.

La irrupción goleadora de Mera, con 5 tantos desde la banda del filial en 8 titularidades, podría entorpecer una renovación que se espera sencilla. La oferta aún no está sobre la mesa, pero las conversaciones son fluidas y se confía avanzar en ellas a la vuelta al trabajo. En su caso influye más la planificación, puesto que a la hora de negociar se debe tener en cuenta la del filial, así como el espacio que se le puede ofrecer en el primer equipo.

@alejandro_vigil

Friday, December 27, 2013

Evaluación de los fichajes del Sporting

0 comments
-Después de poner la nota al primer semestre del entrenador, llega el momento de analizar el rendimiento de los fichajes del pasado mercado veraniego. Hasta 9 hombres reforzaron el primer equipo rojiblanco en plena remodelación del proyecto Sandoval.

-Alberto: llegó procedente del Córdoba donde era el guardameta titular. Aún no ha tenido oportunidad de debutar en Liga, aunque se le considera un jugador contrastado en la categoría y se le ve muy implicado desde el banquillo.

-Bernardo: está liderando la zaga en su segunda etapa en Gijón, ahora ya en propiedad, aunque se espera todavía más de él. Acumula 18 partidos de titular, 1620 minutos jugados y 8 tarjetas amarillas.

-López Garai: al igual que Alberto proviene del Córdoba, donde jugó 41 partidos como titular anotando 6 goles la campaña pasada. Por extrañas razones ha sido criticado por parte del entorno desde el primer momento, lo que unido a un cambio de rol para sustituir al lesionado Cristian Bustos hizo bajar su rendimiento hasta sacarlo de la convocatoria. Lleva 14 titularidades, 1191 minutos y 3 tarjetas amarillas.

-Cristian Bustos: segunda cesión en tierras asturianas para el que se espera sea el cerrojo del mediocampo en una complicada segunda vuelta. Una lesión ha bajado sus estadísticas, de momento: 8 titularidades, 642 minutos de juego y 2 tarjetas amarillas.

-Hugo Fraile: atacante requerido por Sandoval. Lleva 3 goles en 14 titularidades y 1065 minutos, además ha visto 8 tarjetas amarillas debido a su agresividad en la primera linea de presión. Al igual que Garai, ha recibido una extraña presión desde el primer momento y su juego ha ido de más a menos hasta la fecha.

-Casquero: se quedó libre en verano y se apostó por su continuidad para aportar minutos de calidad desde el banquillo, así como veterania. Su mejor momento de forma llegó cuando el equipo entró en una mala racha y ha lucido menos de lo esperado por ahora. 274 minutos de juego,  2 titularidades y 1 tarjeta amarilla.

-Isma López: extremo del que se espera mucho más, ha tenido buenos partidos de forma aislada y la confianza es un factor muy importante en su caso. Si encuentra continuidad se tendrá un puñal en la banda, de momento acumula 8 titularidades, 663 minutos jugados y 1 tarjeta amarilla.

-Lekic: llegó cedido a última hora del mercado, lo que unido a una inoportuna lesión le ha hecho aparecer con la campaña iniciada. Pese a esto sus números son de pichichi, 7 goles en 619 minutos de juego y 7 titularidades, además de 2 tarjetas amarillas.

-Scepovic: el fichaje perfecto. Anotando goles desde la primera jornada, ya lleva 15 en 1493 minutos y 17 titularidades. Además ha recibido 3 tarjetas amarillas.

Thursday, December 26, 2013

Movimientos de mercado del Sporting

0 comments
http://sporting.elcomercio.es/archivos/201304/sanvodal29ab-665xXx80.jpg
-El fútbol no para por navidades y pese a que la AFE se niega a jugar en estas fechas en España, la actividad en los despachos solo cesa momentaneamente para las citas clave.
Sandoval ha consensuado la llegada de un central con Raúl Lozano, destacando el ofrecimiento en firme de Etxeita, ya sobre la mesa desde hace dos semanas.

Aunque posiblemente la primera situación a resolver sea la de López Garai. Aprovechando que se encuentra disfrutando de las fiestas junto a su familia, se podría buscar una rescisión de contrato fugaz para evitar un retorno a Mareo. El cuerpo técnico es consciente de la presión a la que se ha visto sometido por un entorno del Sporting, y dado que su situación interna no es la mejor después de desaparecer de las convocatorias, se dialogará con él tras unos días de reflexión para evaluar que es lo mejor para ambas partes. Sandoval sigue confiando en sus cualidades, pero entiende que podría no encontrarse en un momento adecuado para demostrarlas; además se trata de un nombre con buen mercado en Segunda y seguramente reciba sondeos de situación de forma breve.
Su salida abriría espacio salarial para una incorporación en la zaga y su puesto podría ser sustituido por diversas vías. Principalmente las del regreso de Cristian Bustos, la polivalencia de Mandi, aumentar la presencia de Serrano o bien subir algún canterano. 

Otros nombres propios son Alex Serrano, Formose Mendy y Guerrero. Tres jugadores jóvenes con necesidad de minutos y diferentes opciones a corto plazo.

Serrano aún no ha debutado y se le recomendará refozar el filial, salvo que su agente Gines Carvajal le encuentre un acomodo interesante. La confianza en él sigue siendo plena y la prioridad es una cesión.

Mendy. Sandoval lo ha intentado recuperar para la causa procurando aprovechar su principal virtud, la rapidez. Sin embargo no lo ha terminado de conseguir y el jugador no se siente del todo contento con su actual rol. En este caso es posible que se diera luz verde a cualquier tipo de salida.

Guerrero, el caso más complejo. Las llegadas de Scepovic y Lekic han cortado su progresión, pero el cuerpo técnico confía en él y suele recurrir al mismo tema cuando se sondea su marcha, ¿y si Scepovic o Lekic se resfrían?. Algún club de Segunda se ha interesado por el coste de una cesión, pero en vista de que se trata de una posición relevante y en el filial no hay hombres preparados para cumplir desde mañana mismo, no está planeado dar excesivas facilidades.

En función de estos movimientos, así como los ingresos navideños de las tiendas y abonos de la segunda campaña se evaluarán los jugadores en cartera que resulten interesantes. Cada euro suma en una categoría como la Segunda División.

Tuesday, December 24, 2013

Evaluación a Sandoval

0 comments
http://as01.epimg.net/futbol/imagenes/2012/10/20/mas_futbol/1350684079_740215_0000000001_noticia_normal.jpg
-Aprovechando el parón liguero y que ya se hayan jugado 19 partidos de Liga, es momento de dar las notas del primer semestre de la campaña. Sandoval, después de hacer un buen trabajo en el Rayo Vallecano con un ascenso y una permanencia en Primera, apostó por confirmarse como uno de los mejores entrenadores de la clase media española en Gijón. Su primera experiencia, con una plantilla de alto coste y supuesta calidad se podría tachar de nefasta, pese a que posiblemente los principales culpables fuesen determinados jugadores que no se dejaron ayudar por la pasarela de entrenadores que han pasado desde que empezó a fallar la dirección de Preciado.

Pese a esto, el consejo de administración, con el apoyo del secretario técnico Raúl Lozano, apostó por darle continuidad al ser un trabajador con prestigio y conocer de primera mano de que pie podía cojear ese vestuario. Además se le dieron poderes para confeccionar la plantilla junto a Lozano, aunque evidentemente con una bajada considerable en la partida del presupuesto dado que la mala temporada anterior dejó las cuentas en números rojos. Salieron jugadores de renombre como Mate Bilic, Juan Pablo, Sangoy, Trejo, De las Cuevas, David o la joven promesa Borja López; mientras se dio continuidad a los refuerzos invernales de Casquero, Bernardo y Bustos; así como se opto por hombres con hambre de éxito y bajo cache, los más relevantes Stefan Scepovic y Dejan Lekic, dos puntas serbios con ganas de conquistar el 9 de su selección y que venían de malas situaciones en Partizan y Gençlerbirliği respectivamente. Stefan acababa de llegar de una cesión al Ashdod de Israel, así como Lekic solo había anotado 3 goles en Turquia y buscaba salir a última hora del mercado.

Los resultados acompañaron en las primeras jornadas hasta llegar como lideres al encuentro contra el Alavés, donde un exceso de relajación les hizo tirar el partido en la primera parte. A raíz de esto, la dificultad para ganar lejos de El Molinón, algún arbitraje incomodo y la lesión del bastión defensivo Cristian Bustos, llevaron a que los resultados no terminasen de llegar hasta que una serie de cambios en Lugo dieron luz verde a su proyecto. De hecho, de no ser por una mala falta realizada por Lora en el descuento del Mini Estadi, y bien ejecutada por Edu Bedia, los rojiblancos de abrirían el 2014 como lideres en vez de como segundos en zona de ascenso directo.

¿Qué nota le ponéis a Sandoval en el primer semestre?

Monday, December 23, 2013

Resumen de la jornada 19 de Segunda y mejores goles; Sin día del club contra el Zaragoza

0 comments
-No habrá día del club contra el Zaragoza. El Sporting ha decidido retrasar al Sporting-Recreativo, todavía sin horario, la segunda jornada de la temporada en la que los abonados deberán pasar por taquilla.

Con esta decisión se espera ver a muchas familias en El Molinón el día 5 de enero a las 12:00 en pleno ambiente navideño.

-Resumen de aquellos partidos en los que tienen presencia equipos que presumiblemente se disputarán las plazas de ascenso con el conjunto de Sandoval. El Sporting termina el año en puestos de ascenso directo, pero los rivales de playoff le recortan un punto en una jornada propicia para los intereses rojiblancos.

Lugo 1-3 Hércules:

Tercera victoria consecutiva de los alicantinos fuera del Rico Pérez, que alarga la mala racha del cuadro de Setién que sale de los puestos de playoff. Diciembre aciago para los lucenses que no han sido capaces de ganar ninguno de sus encuentros.

Una vez más las jugadas a balón parado causaron estragos a los locales y así vendría el primer gol del partido, Pamarot aprovechó un balón suelto en el área tras la salida de un córner para establecer el 0-1 al cuarto de hora de encuentro. Un robo de balón en el centro del campo fue la clave del segundo gol alicantino, Portillo remató a placer un gran envío de Sardinero.
En la segunda parte, el colegiado señalaría una pena máxima a favor de los locales tras un a mano de Peña y Manu se encargo de materializarlo. Sugi se encargó de matar el partido tras desviar un disparo de Sissoko y establecer el definitivo 1-3 en el luminoso. Importante triunfo del Hércules que abandona puestos de descenso.

Deportivo 3-3 Numancia:

Empate in extremis del líder, que ve como una jornada más no son capaces de consolidar su liderazgo. Mientras por su parte, los sorianos ven como se escapan los tres puntos en el tiempo de descuento cuando habían logrado remontar el partido.

El Numancia saltó a Riazor sin complejos y se adelanto a los doce minutos gracias a Juanma que recogió un envío de Regalón para poner en ventaja a los sorianos. Al inicio de la jugada Regalón está en posición antireglamentaria. Empatarían los gallegos tras una acción personal de Juan Dominguez que batió con un disparo ajustado a Biel Ribas. Un minuto más tarde los gallegos le darían la vuelta al marcador con un cabezazo picado de Borja Bastón a centro de Nuez, que estrenaba titularidad con una asistencia de gol.
En la segunda parte Anquela decidió dar entrada a Sergi Enrich, quien a la postre sería decisivo en el devenir del encuentro. Primero el punta mallorquin remataría a la red un córner botado por Julio Álvarez, tras ganarle el salto a Luis Fernández y después tras aprovechar un balón suelto nuevamente al saque de una falta botada por Julio Álvarez. En el descuento, un fallo de marc en una falta lateral permite a Luis Fernández cabecear sin oposición y poner el definitivo 3-3 en el luminoso. Empate que no satisface a ninguno de los dos equipos que vieron como se les escapaba la victoria por fallos defensivos.

Recreativo 1-3 Las Palmas:

Los insulares dan un golpe encima de la mesa tras ganar en el Nuevo Colombino y romper una racha negativa que comenzó en el derbi con el Tenerife. Nueva oportunidad perdida para los andaluces de colocarse líderes y además salen de los puestos de ascenso directo.
A los 12 minutos el jugador local Cifu era expulsado por derribar a Chrisantus cuando se plantaba solo ante Cabrero. Se adelantaron los de Sergio Lobera gracias a un gol del propio punta al empujar una magnifica jugada de los visitantes. Un minuto mas tarde empataría Joselu aprovechandose de un mal despeje de la defensa insular. Cuando quedaban cinco minutos para el descanso, Valerón remató con precisión un centro atras de Angel para poner en ventaja a los insulares.
La segunda mitad comenzó con un penalti de Zamora a Deivid en la salida de un córner. Nauzet con mucha sangre fría batiría a Cabrero poniendo tierra de por medio en un marcador que no se volvería a mover. El susto de la mañana se vivió con el encontronazo entre Morcillo y Valerón, que hizo que este último perdiese el conocimiento por unos instantes. Victoria importante para los visitantes que le permite respirar a Sergio Lobera tras una semana complicada la vivida en la isla.

Zaragoza 0-0 Murcia:

Empate sin goles que no sirve a ninguno de los dos equipos que llegaban al partido sabiendo que una victoria les colocaba en puestos de ascenso directo. Sin embargo, ninguno de los dos equipos fue capaz de perforar la portería rival, en un encuentro que tuvo emoción hasta el final.
Las mejores ocasiones las tuvo el cuadro pimentonero, incluso en el descuento tuvo una ocasión clarisima para haber desnivelado el marcador. La expulsión del jugador local Luis García dio alas a los de Julio Veláquez, que perdonó en los instantes finales del partido y acabó con la sensación de haber perdido dos puntos. Empate que no satisface a nadie.

Los maños pierden para el partido en el Molinon el domingo 5 de enero a las 12 h. A Luis García expulsado por doble tarjeta amarilla, así como al central Laguardia que vio su quinta tarjeta amarilla

Los goles de la jornada: (por motivos legales el vídeo os conducirá al vídeo en Youtube, sentimos las molestias).

1.Edu Bedia (El segundo gol del Barcelona B)


2. Pablo Infante (Minuto 5:00)

3. Juan Domínguez (Primer gol del Deportivo)3.

FELICES FIESTAS

@sordinov

Saturday, December 21, 2013

Barcelona B 2 - Sporting 2 La crónica y video resumen

0 comments
-Podéis ver el video con el resumen del partido en https://www.facebook.com/Sporting1905

-Sporting: Cuéllar; Luis Hdez., Iván Hdez., Bernardo, Canella; Santi Jara (Carmona min.78), Sergio, Casquero (Lora min.45), Barrera (Fraile min.67); Scepovic y Lekic.

FC Barcelona B: Ortolá; Gómez, Patric, Planas, Ilie, Espinosa, Sergi Samper, Denis Suárez, Nieto, Edu Bedia y Antonio Sanabria.

Goles: Scepovic, min.14; Sanabria, min.32; Scepovic, min.87; Bedia, min.91.

No pudo ser. El liderato estuvo en la mano durante unos minutos, pero el Barcelona B logró remontar por dos veces poniendo las tablas finales en el marcador, que a la espera del resultado del Recreativo tampoco son malas noticias, puesto que lo deja empatado a puntos con el ascenso directo y a dos del liderato al empatar el Deportivo contra el Numancia.

El encuentro comenzaba de cara para los rojiblancos, en esta ocasión vestidos de verde aceituna. Barrera se fue hasta linea de fondo por banda izquierda y Scepovic, quien sino, ya se encontraba apostado al segundo palo para remachar a gol y hacer soñar a su equipo. Los visitantes siguieron mostrándose eficientes en el ataque, mientras el Barcelona B comenzaba a triangular cada vez mejor, pero sin generar la misma sensación de peligro; al menos hasta que Sanabría, el hombre de moda en La Masia por su posible fuga a la Roma o al Arsenal, quiso dejar un buen recuerdo en tierras catalanas anotando un gol al adelantarse a Bernardo para cazar la asistencia de Planas dentro del área.

La primera parte terminaba con igualdad, aunque los locales cada vez se sentían más seguros a la hora de crear, por lo que Sandoval optó por dar entrada a Alberto Lora en detrimento de Casquero en el centro del campo sportinguista. Ortolá ralentizaba el juego cada poco con el balón en sus pies, mientras el Sporting se sentía cómodo en esa primera linea de presión para buscar robos del cuero de forma fugaz. Con estas Sergio robó un balón y buscó una buena pared con Dejan Lekic, pero finalmente no consiguió controlar el esférico cuando se posicionaba delante del portero rival.

El tiempo corría y los técnicos tomaban cartas en el asunto en el minuto 67. Eusebio daba entrada al eléctrico Adama para forzar a la cansada zaga rojiblanca, mientras Sandoval apostaba por refrescar la linea media incorporando a Hugo Fraile por un Barrera muy castigado físicamente por el rival.
En el 78 ambos volvían a coincidir, en este caso para dar entrada a Joan Roman y Carmona respectivamente. Precisamente el ex azulgrana fue el jugador que bajo el centro de Canella para que Scepovic no fallase y pusiera el 1-2 en el luminoso a escasos 5 minutos del final del partido.
El Deportivo perdía 2-3 en Riazor a esa misma hora y todo volvía a ser bonito, hasta que Lora hacia una falta muy peligrosa en la frontal en el minuto 91 y Edu Bedia no se lo pensó dos veces a la hora de buscar la escuadra de Cuéllar.
2-2 y reparto de puntos para seguir por octava jornada consecutiva invictos.

Barcelona B - Sporting 18:00 Telecable; podéis poner la porra

0 comments
http://odstatic.com/mercafutbol.com/denis-suarez1-336x200.jpg
-El primer equipo quiere adelantar el regalo de Navidad para su afición a este fin de semana con el liderato de Segunda División; o en su defecto, un puesto de ascenso directo a la categoría de oro. En el vestuario saben que su objetivo debe pasar por centrarse en ganar en el Mini Estadi, pero son conscientes de que el Deportivo estará jugando a la par a sabiendas del marcador sportinguista a la misma hora, así como el Recreativo podría encontrarse mañana en el último partido del año fuera del ascenso directo después de varias semanas en la zona noble.

Sandoval conoce las cualidades especiales de este filial y por ello propuso durante la semana algunos ejercicios especiales, principalmente para evitar que un posible correcalles se convierta en un arma de doble filo. La consigna es evitar y corregir las perdidas en construcción de juego con espacio a la espalda, a la par que empezar a aprovechar las del rival con unos contraataques pendientes de afinar.
La principal variante para esta jornada es Alberto Lora, el jugador ya tuvo un primer contacto la semana pasada tras su lesión y se encuentra a disposición técnica. Sin embargo, el buen hacer de sus compañeros parece cerrarle las puertas, siendo la posible alineación la siguiente:

Cuéllar en portería; defensa de cuatro para Luis, Bernardo, Iván y Canella; doble pivote formado por Sergio y Cases; en la mediapunta Barrera; bandas para Scepovic y Jara; y en punta Dejan Lekic.

Las opciones para dar entrada a Lora son básicamente tres. Sacar a Luis Hernández o desplazarlo al puesto de Iván como central, o bien jugar por Jara formando una defensa de 5 con carrileros.
El banquillo quedaría formado por: Alberto, Lora, Casquero, Mendy, Guerrero, Fraile, Carmona, Isma López. Uno de ellos se quedará en la grada al hacer una lista de 19 hombres.

Por parte local se espera algo similar a esto: Ortolá; Patric, Gómez, Ilie, Planas; Samper, Bedia, Espinosa; Denis Suárez, Sanabria y Dani Nieto.

-Además el filial cerrará a las 15:45 su año contra el Burgos en Mareo.

@alejandro_vigil

Friday, December 20, 2013

Convocatoria del Sporting; El Barça B al detalle; Podéis poner la porra

0 comments
Convocatoria del Sporting: Cuéllar, Alberto, Luis Hernández, Iván, Bernardo, Canella, Lora, Sergio, Nacho Cases, Barrera, Casquero, Isma López, Hugo Fraile, Santi Jara, Mendy, Carmona, Guerrero, Lekic y Scepovic.





El filial del Fútbol Club Barcelona fue creado en el año 1970 bajo la presidencia de Agustí Montal Jr. siendo el resultado de la fusión entre dos clubes asociados al Barça desde la década de los sesenta, el CD Condal y el Athletic Catalunya. Inicialmente se denominó CF Barcelona Atlético, pero en 1967 cambia su nombre a Barcelona B, hasta que en 1991 fue renombrado FC Barcelona B por orden de la FIFA. Siguieron produciéndose algunos cambios en el nombre del equipo, y no fue hasta el año 2010 cuando se fijó definitivamente la nomenclatura de FC Barcelona B, que mantiene en la actualidad.
A pesar de ser un equipo filial todos los jugadores disponen de ficha profesional, excepto en el caso de que pertenezcan a la categoría juvenil.

En la temporada 07-08, Pep Guardiola debuta como técnico en el filial, que en ese momento se encontraba jugando en Tercera División. El equipo se proclama campeón al final de ese año y consigue el ascenso a Segunda División B. De aquel grupo de futbolistas destacan nombres como: Jeffren, Pedro, Busquets, Jonathan Soriano o Alberto Botía.
Tras el salto del entrenador de Santpedor al primer equipo, el técnico asturiano (ex jugador del Sporting) Luis Enrique se hace cargo del filial, y logra un nuevo ascenso, esta vez a Segunda División el 20 de junio de 2010, venciendo al Sant Andreu con un global de 1-0 en la eliminatoria de playoff.
Al año siguiente el equipo consigue la mejor clasificación de su historia, acabando la temporada en tercera posición, sobre todo gracias a los goles del pichichi Jonathan Soriano.
Los cambios comienzan a producirse al año siguiente: con la marcha de Luis Enrique al AS Roma, el club se ve en la obligación de fichar un nuevo técnico, y para seguir con la línea de entrenadores conocedores de La Masía, encargan la labor a Eusebio Sacristán. La plantilla también sufre numerosas modificaciones con la marcha de varios futbolistas, bien porque dejan el club (como Soriano) o bien porque suben al primer equipo (como Cristian Tello o Marc Bartra). Ese año el juego del equipo recaerá sobre gente como Rafinha Alcántara, Gerard Deulofeu o Sergi Roberto.

Esta temporada el filial azulgrana está siendo esclavo de un profundo cambio generacional en sus filas, y a pesar de contar con jugadores de buen nivel, muestra demasiada inexperiencia dentro de la categoría de plata del fútbol español. Eso sí, Eusebio está siendo capaz de acoplar en su equipo a juveniles con muchísima proyección que han dado al equipo un salto de calidad muy alto dentro de las limitaciones. La plantilla para la temporada 2013-2014 (teniendo en cuenta solamente jugadores con ficha del filial) es la formada por: Bañuz, Masip, Adrián Ortolá, Patric, Bagnack, Sergi Gómez, Planas, Babunski, Grimaldo, Calvet, Sergi Juste, Gafarot, Edgar Ié, Illie, Espinosa, Samper, Edu Bedia, Denis Suárez, Dani Nieto, Joan Román, Agostinho Cá y Dongou. A estos se les unen ya con asiduidad los juveniles Sanabria, Traoré, Sandro Ramirez y Vidal.

De entre todos estos jugadores que hemos nombrado, es necesario destacar a los que están considerados como los más importantes para Sacristán:

Masip: portero rápido y muy ágil bajo palos. Alterna la titulariadad con los otros dos guardamentas del equipo, pero está un punto por encima de sus compañeros. Debe mejorar su juego con los pies y las salidas en las jugadas a balón parado.

Bagnack: central camerunés que hizo la pretemporada con el primer equipo. Potente por arriba y muy corpulento. Limpia salida de balón. Su punto débil es que pierde el sitio con demasiada facilidad y deja demasiado espacio a sus espaldas.

Espinosa: el mediocentro de más calidad del equipo. El año pasado marcó en el Molinón. Gran golpeo de balón con ambas piernas y muy buena visión de juego. Puede jugar tanto de pivote como de interior. Si todo va bien debería ser indiscutible para el sábado.

Denis Suárez: fichado del Man City por 1,5 millones de euros. Es una delicia técnicamente y llega al área con mucha facilidad. El fútbol inglés le ha hecho mejorar tácticamente y aporta mucho en defensa. Quizá le falta fondo físico pero se ha convertido en un indiscutible para Eusebio.

Dani Nieto: ex del Alcorcón. Extremo rápido y vertical, puede jugar por ambas bandas y guarda un gran olfato de gol a pesar de no ser delantero puro. Ayuda poco en defensa y eso le lastra, pero se ha ganado la confianza del entrenador gracias a su polivalencia.

Sanabria: juvenil paraguayo que deslumbró en el mundial sub 20. Suele cubrir la baja de Dongou cuando este viaja con el primer equipo. Buen juego de espaldas. Es un jugador muy rápido, con gran desmarque y buen remate de cabeza. Los vaivenes sobre su futuro le han descentrado, pero es un futbolista con muchísimo futuro.

Dongou: el mejor jugador del equipo. Aún no se sabe si estará para el sábado, pero es el gran peligro de los azulgrana. Potencia y disparo con ambas piernas, además de un gran juego de espaldas gracias a su corpulencia. Es más peligroso cuando parte desde la banda izquierda hacia dentro. Le falta atinar su puntería, puesto que cuando encara portería se suele llenar de balón.


Respecto al estilo de juego no hay ninguna discusión. Toque, toque y toque. Mucha movilidad en ataque y con varias variantes. Es un equipo que se adapta muy bien tanto a jugar por dentro como a abrir el campo. Para esto último necesita jugar con un nueve de referencia, lo que le complica bastante las cosas viendo el tipo de jugadores con los que cuenta Eusebio. Lo peor del filial barcelonista sin ninguna duda es su inexperiencia, y aunque busca suplirla con desparpajo y lucha, aún es un equipo demasiado blando principalmente fuera de casa Un conjunto muy irregular pero al que no se puede subestimar.

Dada la afición del técnico a hacer rotaciones es difícil determinar cuál será el once titular para el partido frente al Sporting. Podría ser lo más parecido al integrado por: Masip; Patric, Sergi Gómez, Bagnack, Planas; Illie, Espinosa, Denis Suárez; Edu Bedia, Nieto o Sanabria; Dongou

Deben esta muy atentos los de Sandoval en todas las parcelas del campo si quieren sacar algo positivo del Mini Estadi, y es que como sabemos, los filiales pueden dar una de cal y otra de arena. Y lo que es peor, los catalanes vienen de perder en Murcia por 3-1 y quieren recuperar sensaciones en su estadio para ganar posiciones en la tabla ya que son decimoséptimos. Veremos si el Sporting mantiene la buena dinámica y puede superar en intensidad y juego a uno de los equipos que mejor fútbol practica en toda la Segunda División.

@EmilioOrdiz





Thursday, December 19, 2013

Previa de la jornada 19 de Segunda; podéis poner la porra

0 comments
Previa de aquellos partidos en los que tienen presencia equipos que presumiblemente se disputarán las plazas de ascenso con el conjunto de Sandoval. En una jornada que puede ser muy propicia para los sportinguistas, ya que pueden despedir el año como líderes de la Liga Adelante.

Alavés-Eibar (Sábado 18 h ETB1):

Duelo vasco entre dos equipos con objetivos bien diferentes en esta campaña. Los armeros buscan consolidarse en los puestos de playoff, mientras los locales tratarán de sumar su segunda victoria consecutiva para salir de los puestos de descenso.
Tres puntos importantísimos para ambos, los vitorianos necesitan una nueva victoria para poder engancharse a la permanencia. Por otro lado, los armeros visitan a su vecino con ganas de consolidarse en los puestos de playoff y acercarse a la zona de ascenso directo. Será un partido con mucha intensidad y enfrenta a dos equipos con un buen trato de balón.

El jugador franquicia de los locales, y hasta la jornada pasada máximo goleador de la categoría, Borja Viguera será una amenaza a las aspiraciones de los de Garitano. Tras sus dos goles la jornada pasada Arruabarrena tratará de prolongar su racha en el derbi vasco.

Deportivo-Numancia (Sábado 18 h TVG2):

El líder recibe en su feudo al siempre peligroso equipo soriano que tratará de recortarle puntos a los gallegos y acercarse a la zona de ascenso directo. Después del tropezón frente al Eibar la semana pasada, los de Fernando Vázquez buscarán consolidarse en el liderato de la Liga Adelante.
Los gallegos tendrán una dura papeleta frente al ordenado Numancia, un equipo tácticamente muy trabajado por Anquela pero con problemas a la hora de generar juego. Se espera un partido con pocos goles y en el que serán decisivas las jugadas a balón parado para devenir el resultado del encuentro.
Culio es el jugador con mas calidad del cuadro gallego, además del encargado de las jugadas a balón parado. El veterano Julio Álvarez será una vez mas la brújula de los sorianos y el hombre referencia del cuadro de Anquela.

Recreativo- Las Palmas (Domingo 12 h Canal+):

Partido entre dos de los gallitos de la categoría que vienen de caer eliminados en Copa del Rey esta misma semana. A pesar de que los dos vienen de una mala racha de resultados, se trata de dos de los equipos mas atractivos de la categoría y claros candidatos al ascenso a final de temporada.

El entrenador de los visitantes Sergio Lobera se encuentra muy discutido por la última racha de resultados y una victoria en el Nuevo Colombino le permitiría recuperar parte del crédito perdido. Los últimos resultados de los onubenses en su feudo no han sido buenos y espera la visita de uno de los equipos con mejor plantilla de la liga para poder darle una alegría a la afición.
Se espera con ansia que Arana recupere el nivel del inicio de Liga, aquel que le llevo a ser el mejor jugador de la Liga Adelante en octubre. Los insulares confían en Valerón para poder revertir esta mala racha tanto de juego, como de resultados.

Zaragoza-Murcia (Domingo 18:15 Sexta):

Los maños reciben a los murcianos recién entrados estos últimos en la zona de playoff. Los locales necesitan una victoria para poder acercarse a la zona de playoff. Tras conseguir una victoria que se les resistía desde el 12 de octubre, los murcianos buscarán asentarse en la zona de playoff, en una jornada que puede ser propicia para recortar puntos a los equipo de arriba.
Los maños con un público muy exigente tratarán de controlar los nervios e intentar hacer daño a uno de los equipos más trabajados tácticamente como es el cuadro de Julio Velázquez. Mientras que los pimentoneros tratarán de beneficiarse de la sobrepresión vivida por los locales en su estadio e intentarán aprovecharse de los nervios de su rival para llevarse los tres puntos de la Romareda.

Los locales necesitan los goles de Henriquez para conseguir un triunfo importante para seguir soñando con el ascenso. Kike García es el hombre gol de los pimentoneros y el jugador más desequilibrante del Murcia.
Una derrota de los locales puede propiciar que el equipo se acerque a la zona de descenso o un cambio de entrenador en su visita al Molinón. Están apercibidos de sanción Laguardia, José Mari, Henriquez por lo que una tarjeta amarilla les impediría jugar en el Molinón.

Pronostico @sordinov

Alavés-Eibar (Eibar)
Deportivo-Numanci (Empate)
Recreativo-Las Palmas (Recreativo)
Zaragoza-Murcia (Zaragoza)


Wednesday, December 18, 2013

Video nueva campaña abonados Sporting

0 comments
 

Segunda campaña abonados Sporting; Canella, Cases y Sergio dejan de ser duda

0 comments
-La entidad rojiblanca acaba de presentar su lista de precios para abonarse al tramo final del campeonato liguero en la búsqueda del soñado retorno a la categoría de las estrellas. Como guiño al aficionado se incluye el último partido de la primera vuelta que se jugará en El Molinón contra el Zaragoza; además existe una colaboración con CaixaBank, por la cual te regalarán el abono si domicilias tu nomina con ellos.

En cuanto a la actualidad deportivo. Sergio, Cases y Canella se entrenaron con normalidad junto a sus compañeros, mientras Adama, Bustos y Mandi hicieron carrera continua.




Tuesday, December 17, 2013

Mandi recibe el alta

0 comments
http://estaticos.marca.com/imagenes/2013/10/24/futbol/equipos/sporting/1382619816_extras_noticia_foton_7_1.jpg
-Gran noticia para el Sporting, el canario Mandi ha superado su incomoda lesión ocular y este martes ya se ha podido entrenar en Mareo con el alta médica bajo el brazo. La operación ha sido un éxito y ahora resta esperar a que el central se ponga al mismo nivel físico que sus compañeros de vestuario, para lo que el parón navideño también ayudará.

Para comienzos del próximo año también se espera la reaparición de Cristian Bustos. Juntos serán un soplo aire fresco para Sandoval y sus nuevas variantes tácticas, ya que con su calidad subirán el nivel medio y de competitividad en la columna vertebral del equipo.

Pero no todo son buenas noticias. Canella ha tenido que realizar trabajo aparte con el rehabilitador por una contusión del partido, y mañana se probará en el entrenamiento de las 10:30. A su vez, Sergio y Cases realizan también trabajo de recuperación a sabiendas de que esta semana la convocatoria saldrá el viernes por la mañana para emprender el viaje a Barcelona.

Monday, December 16, 2013

Resumen de la jornada 18 de Segunda

0 comments
Resumen de aquellos partidos en los que tienen presencia equipos que presumiblemente se disputarán las plazas de ascenso con el conjunto de Sandoval.

Alavés 2-1 Lugo:

El Alavés vuelve a reencontrarse con una victoria después de 9 jornadas sin conocer la victoria, gracias a un gol de Oscar Serrano en el último minuto del encuentro. La puesta de largo de Mandiá como entrenador de los vitorianos ante su público fue un éxito gracias a un gol de falta sobre la bocina.
A los 10 minutos, una perdida  en la salida de balón del cuadro lucense propicio el primer gol del encuentro,Toti se aprovechó de una asistencia de Borja Viguera para adelantar a los locales en el luminoso. Pero una vez más, en los instantes finales del encuentro los vascos recibieron un nuevo gol, Sandaza aprovechó un centro para establecer el empate en el marcado a siete minutos para el final. En el último minuto, Oscar Serrano de falta directa pondría el definitivo 2-1 en el marcador. Tres puntos vitales para los blanquiazules en su deseo de salir de los puestos de descenso.

Girona 1-1 Recreativo:

Empate en Montilivi en un partido en el que ambos equipos dispusieron de pocas ocasiones de gol. Aunque los onubenses apretaron en los últimos minutos, los gerundenses defendieron con efectividad el empate que campaba en el luminoso.
A los 10 minutos de partido Moisés Hurtado a la salida de un córner pondría en ventaja a los locales tras finalizar con éxito una jugada de estrategia. En la segunda mitad Linares remató a las mallas un centro desde la izquierda para establecer el empate y permitir a los andaluces soñar con acostarse líderes. Pero el marcador no se movió y el empate no dejo satisfecho a ninguno de los dos equipos. Uno pierde la oportunidad de ser líder mientras que otro se acerca a los puestos de descenso.

Las Palmas 0-2 R.M Castilla:

Salto la sorpresa en el estadio insular de Gran Canaria donde el colista consiguió con todo merecimiento llevarse los tres puntos y engancharse al resto de equipos en la pelea por salir de puestos de descenso. Los locales llevan cuatro partidos seguidos perdiendo lo que les aleja de la zona de ascenso directo.
Al cuarto de hora Aythami no acertó a despejar un rechace de su guardameta y lo acabo introduciendo en su propia portería, el jugador amarillo discutido por su afición no tuvo suerte. Tras una gran jugada colectiva Lucas Vázquez pondría el definitivo 0-2 en el marcador. El filial sigue lanzado y con tres victorias consecutivas se acercan a los puestos de descenso y amenazan la continuidad del entrenador local Sergio Lobera.

Eibar 2-1 Deportivo:

Victoria de los locales en Ipurúa ante el líder que les permite asentarse en la zona de playoff, aún así los gallego continúan líderes tras el pinchazo de los onubenses. Importante triunfo de los vascos que se reafirman como uno de los equipos que van a luchar por estar en los puestos de ascenso. 
En el primer tiempo Arruabarrena enganchó una volea desde la frontal del área ante el que Germán Lux nada pudo hacer. Un gol que hacía justicia con lo visto en la primera mitad, donde los locales fueron superiores y dispusieron de muchas ocasiones para abrir el marcador.
Al borde del final Arruabarrena conseguiría su doblete particular tras empujar a la red un envió de Gilvan Gomes y establecería una ventaja que a la postre resultó definitiva. Luis Fernández en el añadido recortaría distancias, pero sería insuficiente para que los gallegos pudieran discutirle el triunfo a los armeros.

Murcia 3-1 Barcelona B:

Remontada in extremis de los pimentoneros que le dieron la vuelta al marcador en los últimos cinco minutos del partido. Los locales rompen una mala racha, desde el 12 de octubre sin conocer la victoria. El filial blaugrana se dejo remontar y afronta el partido contra el Sporting muy cerca de los puestos de descenso, esa presión puede jugar del lado sportinguista.
Dongou se deshizo de Casto para poner el 0-1 en el marcador y provocar los silbidos de la afición local en contra de su equipo. Cuando quedaban cinco minutos y parecía más cerca el 0-2, en un córner Kike García pondría las tablas en el marcador. Dos minutos después, en un error del central blaugrana Bagnack, se aprovecharían los locales por medio de Malonga para llevar el delirio a las gradas de la Nueva Condomina. Saúl Berjón desde los once metros pondría el definitivo 3-1 en el marcador.

Los goles de la jornada: (por motivos legales el vídeo os conducirá al vídeo en Youtube, sentimos las molestias).

1. Abel Gómez 


2. Arruabarrena (Primer gol)


3. Scepovic (Segundo gol)


@sordinov

Rueda de prensa del Sandoval

0 comments
 

Sunday, December 15, 2013

Sporting 3 - Mirandés 2 La crónica y videoresumen

0 comments
http://i0.wp.com/www.elgoldigital.com/wp-content/uploads/scepovic-gol1.jpg?fit=610%2C420

Videoresumen en el facebook https://www.facebook.com/Sporting1905

Sporting: Cuéllar (1); Luis Hernández (2), Iván Hernández (1), Bernardo (1), Canella (2); Santi Jara (2), Sergio Álvarez (2), Nacho Cases (2) (Fraile (s.c) min.86), Álex Barrera (2) (Lora (s.c) min.79); Scepovic (3) y Lekic (3) (Carmona (1) ( min.62).

Mirandés: Dani Jiménez; Iván Malón, Caneda, Corral, Gaspar; Iván Agustín, Nagore, Muneta; Igor Martínez (Goiría min.83), Díaz de Cerio (Pablo Infante min.62) e Iriome (Docal min.62).

Goles: Lekic (min.33) y Scepovic (min.35 y 38); Agustin (min.41), Docal (min.73)

-El Sporting cierra el año con triunfo en el Molinón y aspira a liderar la tabla antes del parón navideño tras los pinchazos del Recreativo y Deportivo, quienes la semana que viene recibirán respectivamente a Las Palmas y Numancia.

El encuentro comenzó con visos de control local, aunque esto no se terminaba de convertir en claras ocasiones de gol. Al menos hasta el minuto 33, en el que Luis inicia con rapidez una jugada por banda derecha, se la pasa a Stefan, que la devuelve a la banda al primer toque para que Santi Jara cuelgue un centro como mandan los canones y Lekic imponga su superioridad con un golazo de cabeza.
Sin tiempo para la recuperación de los visitantes, Canella cuelga otro balón y esta vez es Stefan Scepovic el que cuelga el 2-0 en el luminosa con otro buen cabezazo (min. 35). Pero el serbio, que en esta ocasión hacia las veces de falso extremo zurdo, no se conformó con su tanto y en el minuto 38 recibió un balón en la frontal del área que terminaría de nuevo en gol, después de una gran acción individual zafandose de la zaga.
Pero entre tantas emociones, el Mirandés se aprovechó de un balón parado para recortar distancias a cuatro minutos del pitido final de la primera parte.

En la segunda parte los locales recularon la linea de presión y aunque se lograron ocasiones de gol, como un centro-chut de Scepovic desde banda izquierda o una buena llegada de Rober Canella. Los atacantes no fijaron a la defensa del Mirandés y ellos aprovecharon para subir lineas hasta que en el 73 Docal puso el definitivo 3-2. Sandoval intentó contrarrestar dicha situación con los cambios, aunque solo la novedad de Carmona por Lekic dio réditos en ataque y defensa.

Buenos tres puntos para un Sporting que gana por primera vez dos partidos de forma consecutiva, pero deberá mejorar a la hora de lograr contragolpes y gestionar momentos del partido desde la defensa con posesión del cuero.

@alejandro_vigil

Previa Sporting-Mirandés 17:00 Telecable; podéis poner la porra

0 comments
-Los rojiblancos quieren terminar un fatídico 2013 en El Molinón sumando su segunda victoria consecutiva por primera vez y dejando también por segunda jornada consecutiva la portería de Cuéllar a 0. De conseguirlo se pondrían a 1 punto del Recreativo, club que marca la segunda plaza de ascenso directo a Primera División en estos momentos.

El Mirandés no podrá contar para esta jornada con Juan Muñiz, ya que cuando se redactó el contrato de su cesión a Miranda de Ebro por una temporada se solicitó que no pudiera participar contra el Real Sporting. Además, casualmente recibió la quinta tarjeta amarilla justo en la jornada previa, por lo que la razón es doble para la primera vuelta. Ahora mismo acumula 2 goles en 443 minutos de juego en Liga.

Para el partido de esta tarde, en la que se espera una gran afluencia infantil debido a la celebración del día niño con entradas a 2 euros para ellos hasta ayer, la disposición táctica que ofrecerá Sandoval puede ser la mayor incógnita de todas las previas del fútbol español. 3-5-2, 4-2-3-1, 4-4-2,...
La favorita parece ser la de tres centrales, con la duda de si se daría continuidad a Santi Jara en el carril diestro por su gol en Alicante, o se buscará la mayor actitud defensiva de un recién recuperado Alberto Lora.
Una posible alineación sería la siguiente: Cuéllar en portería; defensa de tres para Luis, Iván y Bernardo; en los carriles Canella y, Lora o Jara; trivote formado por Sergio, Cases y Barrera; y en punta Scepovic con Dejan Lekic.

Se quedarían en el banquillo: Dennis, Serrano, Jara o Lora, Isma, Fraile, Carmona y Mendy.

Por parte visitante: Dani Jiménez, Malón, Caneda, Corral, Ríos; Iván Agustín, Nagore; Iriome, Goiria, Pablo Infante; y Díaz de Cerio.

@alejandro_vigil

Saturday, December 14, 2013

Convocatoria del Sporting y declaraciones de Sandoval; El Mirandés al detalle; Podéis poner la porra

0 comments

Convocatoria del Sporting: Cuéllar, Dennis, Lora, Luis Hernández, Iván, Bernardo, Canella, Sergio, Barrera, Cases, Isma López, Fraile, Carmona, Álex Serrano, Jara, Mendy, Lekic y Scepovic.

Declaraciones de Sandoval en la rueda de prensa previa al partido frente al Mirandés:
 “Tenemos que saber competir”
“Ellos nos tienen bien estudiados; será como un tablero de ajedrez, muy táctico”
“No podemos precipitarnos, hay que tener paciencia”
“Vale igual un gol en el minuto 2 que en el 88”
“El equipo está equilibrando bien los números, pero es muy difícil esta competición”
“Hay que poner los pies en el suelo, eso sí, porque el fútbol profesional es el fútbol profesional” 
“No soy conformista; podemos dar más: estamos en el camino”
“El equipo está en una fase en la que puede pelearlo todo, pero no hay conjunto que vaya sobrado”




Los inicios del fútbol en Miranda de Ebro tuvieron lugar en el Colegio Sagrados Corazones, donde un grupo de alumnos se reunió para formar un equipo al que llamaría El Deportivo Mirandés. En esa misma época surgió en el mismo colegio el Deportivo Interno de los SSCC. Este fue el embrión del actual CD Mirandés.
Con el paso del tiempo, los dos equipos fueron modificando sus nombres hasta que el tres de mayo de 1927 nació el Club Deportivo Mirandés cuando unos amigos que frecuentaban un famoso local de baile se decidieron a formar la primera junta directiva, encabezada por Arturo García del Río.
Además de tomar decisiones institucionales como cabía esperar, los directivos adoptan el rojo y el negro como colores base del club. El primer encuentro del Mirandés tuvo lugar en el antiguo campo de Krone frete al conjunto vitoriano de Arabarra. La victoria fue para los locales con gol de Fidel Angulo. Posteriormente, pasan a jugarse los partidos en el estadio de La Estación, y después de la Guerra Civil, que supuso un parón de la actividad futbolísitica, el Mirandés vuelve a competir en Tercera División (1944) debutando frente al Vaskonia de San Sebastián. Desde entonces hasta 1968 el equipo permanecería en esa categoría. Entre tanto, en 1949, concretamente el 18 de septiembre, se disputa el primer encuentro en el actual estadio de Anduva frente al CD Guecho, aunque la inauguración oficial tendría lugar el 22 de enero de 1950.
En la temporada 2002-03 se produce el ansiado ascenso a Segunda B gracias a una victoria en casa frente al Lemona, pero la alegría duró poco y al año siguiente el equipo retorna a Tercera, sufriendo además una importante remodelación.

La temporada 2010-2011 acaba resultando magnífica. En Liga, el equipo de Carlos Pouso consigue ascender a Segunda División tras vencer al At. Baleares en la eliminatoria de playoff. Pero es que además se produce una de las grandes sorpresas en Copa del Rey, donde el Mirandés alcanza las semifinales derrotando a equipos como Espanyol o Villarreal. Será el Athletic de Bilbao quien acabe con el sueño de los rojillos.
La temporada pasada, también con Pouso en el banquillo, el equipo logró la permanencia sin demasiados agobios, logrando principalmente una agónica victoria en el feudo del líder, el Elche.Por fin el CD Mirandés se asentaba entre los mejores.
Este año, los mandos los ha asumido Gonzalo Arconada, que busca asentar un proyecto competitivo gracias a un grupo plagado de jugadores veteranos como Txomin Nagore, Díaz de Cerio o los que ya estaban como Aritz Mújica, Pablo Infante o César Caneda.

Arconada pretende dar continuidad al exitoso proyecto de los últimos años, y para ello cuenta con una plantilla integrada por: Bernardo, Prieto, Dani Jiménez, Javi Flaño, Koikili, Caneda, Lucena, Gaspar, Ríos, Iván Malón, Nagore, Ruiz de Galarreta, Pablo Infante, Juan Muñiz, Iriome, Borja Docal, Igor Martinez, Muneta, Mújica,  Iván Agustín, Álvaro Corral, Jon Vega, Barahona, Díaz de Cerio y Asier Goiria.

El Mirandés, que había empezado muy bien la temporada, llegando a ser incluso líder, se ha ido deshinchando con el paso de las jornadas, y actualmente ocupa la decimoquinta posición de la tabla con 22 puntos, cuatro por encima del descenso. Eso sí, cuenta o varios futbolistas a los que es necesario destacar:

Dani Jiménez: ex portero del Sevilla Atlético, joven y con grandes reflejos. Quizás le está pesando el cambio de categoría. Se ha asentado en el once por culpa de la irregularidad de Bernardo. Comete errores de bulto debido a su juventud pero si todo va bien debería seguir jugando.

César Caneda: central veteranísimo y capitán del equipo. Suple su escasa velocidad con la experiencia. Muy contundente por alto, pero necesita jugar con otro central rápido a su lado. Sufre para salir a banda, y en cambio sus desplazamientos en largo son bastante buenos. Viene de marcar ante el Murcia.

Koikili: lateral zurdo ex del Athletic. Rápido y aguerrido pero demasiado sucio en muchas jugadas. Se le coge muy fácil la espalda, por lo que la defensa no es su fuerte. Tiene un gran disparo con la izquierda.

Nagore: veterano mediocentro de contención ex del Numancia y Atlético de Madrid. Lento en salida de balón pero muy listo a la hora de robar. Se las sabe todas. Además sorprendentemente llega desde segunda línea con suma facilidad.

Iriome: interior derecha muy técnico y con buen desborde, aunque quizás algo irregular. Este año está jugando a pierna cambiada para aprovechar su potente disparo. Ayuda bastante en defensa y eso le ha hecho ganarse el puesto.

Pablo Infante: regresa frente al Sporting tras superar una lesión y es sin duda el mejor jugador del Mirandés. Reúne velocidad, disparo, visión de juego y gol. Muy inteligente dentro del área y un gran lanzador de faltas. Las lesiones le han lastrado.

Juan Muñiz: cedido por el Sporting. En Gijón no tuvo suerte ni minutos. Excelente zurda y enorme desplazamiento en largo. Quizá peque de desidia a la hora de ayudar en defensa. Con Arconada suele jugar de mediapunta. Cuando se había asentado, se lesionó.

Borja Docal: ex del Racing. Podría ser titular en El Molinón. Mucha movilidad y grandes desmarques en diagonal. Parte desde la banda izquierda aunque es diestro.

Díaz de Cerio: se juega el puesto de nueve con Goiria. Cifras goleadoras bajas que lastran al equipo. Buen remate de cabeza y juego de espaldas. Cae poco a banda y fuera del área se pierde completamente.


 Gonzalo Arconada busca juntar vetaranía con desparpajo y juventud en una mezcla que asegure diferentes variantes en función del partido. El Mirandés es un equipo que suele defender muy junto y buscar el contraataque, sobre todo fuera de casa. En Anduva puede jugar con dos nueves para nutrirlos desde las bandas. En cambio, es un equipo demasiado lento en las transiciones ataque-defensa, lo que le hace encajar muchísimos goles. La lesión de Ruiz de Galarreta, su mejor mediocentro, ha hecho que el equipo rojillo pierda poder de posesión y le cueste muchísimo dominar los partidos.

La convocatoria para Gijón, a la que regresan Infante y Muneta, estará formada por: Dani Jiménez, Prieto, Malón, Flaño, Caneda, Gaspar, Ríos, Corral, Koikili, Nagore, Iván Agustín, Docal, Iriome, Muneta, Díaz de Cerio, Pablo Infante, Igor Martínez y Asier Goiria.
No están Lucena por decisión técnica, ni Mújica por lesión ni Juan Muñiz, por la llamada "cláusula del miedo".

Si nada cambia, el once rojillo en El Molinón lo completarán: Dani Jiménez; Malón, Corral, Caneda, Koikili; Nagore, Iván Agustín; Iriome, Igor Martínez, Docal; Díaz de Cerio.

Será un partido peligroso para los de Sandoval ante un equipo experimentado y que viene recuperando sensaciones. Tendrá que estar muy atento el Sporting a los desmarques en diagonal tanto de Docal como de Iriome, y sobre todo en las jugadas a balón parado. Sporting-Mirandés, un partido para seguir enganchados al tren del ascenso.

@EmilioOrdiz

Friday, December 13, 2013

Carta de TFND al Sporting; Previa de la jornada 18 Segunda; podéisponer la porra

0 comments
http://futbolfinanzas.com/wp-content/uploads/2013/08/liga-adelante.png
Previa de aquellos partidos en los que tienen presencia equipos que presumiblemente se disputarán las plazas de ascenso con el conjunto de Sandoval.

Alavés-Lugo (Sábado 18 h TVG/ETB):

Estreno de Mandiá en Mendizorroza, donde buscará una victoria que le acerque a la permanencia para no descolgarse en esa lucha por permanecer en la Liga Adelante. En frente, un Lugo que viene de su peor momento de la temporada y acumula tres jornadas sin conocer la victoria.
Duro rival el que le espera al conjunto de Mandiá para el estreno del lucense frente al equipo de su ciudad. Aunque viene de un mala racha, los de Setién siempre son un rival difícil y capaces de ganar en cualquier campo de la categoría.
Los vascos cuentan en sus filas con el pichichi de la liga, Borja Viguera, un seguro de gol que este año se está destapando con unas cifras espectaculares. Carlos Pita volverá a ser la manija de los lucenses y de sus botas brota el fútbol del equipo de Setién.

Girona -Recreativo (Sábado 20 h  Esport3):

Los onubenses visitan Montilivi con la intención de quitarse la espina del último partido donde no fueron capaces de vencer al Jaén en el Nuevo Colombino. Los catalanes, que se encuentran a dos puntos del descenso, buscarán un triunfo que les permita distanciarse de la zona de descenso.
Los gerundenses reciben a un equipo que no se encuentra incomodo jugando fuera de su estadio, al menos así lo indican los últimos resultados así lo indican. Ambos clubs vienen de disputar Copa del Rey y el cansancio puede hacer mella en ambos conjuntos. La recuperación de Arana, que ya dispuso de minutos frente al Jaén, es la mejor noticia para el cuadro andaluz.
Los onubenses tendrán que tener en cuenta el peligro a balón parado del Girona, sobretodo en las botas de Timor. Linares es la referencia ofensiva del decano y se ha convertido en uno de los máximos artilleros de la categoría.

Las Palmas- R.M Castilla (Sábado 20 h TV Canaria):

Los locales buscarán que el colista pague los platos rotos de las dos derrotas consecutivas, en Copa frente al Almeria y en liga ante el Tenerife. El filial madridista por su parte, tratará de  seguir con su buena racha y demostrar que no están muertos frente a uno de los gallitos de la Liga Adelante intentando aprovecharse de los nervios los locales tras sus dos últimas decepciones.
El equipo amarillo está intratable en su feudo y el filial blanco viene de conseguir dos triunfos consecutivos, además de venir demostrando una mejoría notoria frente al marco rival.
Valerón es el hombre emblema del cuadro insular y sus botas aún son capaces de dejar algunos destellos de esa calidad que maravillo al planeta fútbol. Borja García se está convirtiendo en un pilar básico para Manolo Díaz, tanto por juego como por sus goles.

Eibar- Deportivo (Domingo 12h Canal+):

El cuadro gallego tratará de mantener el liderato frente a uno de los equipos revelación de la Liga Adelante. Los locales, tras dos derrotas consecutivas intentarán romper su mala racha frente al equipo menos goleado de la la categoría.
Especial importancia tendrá en el devenir del encuentro el autor del primer gol, ya que aunque son el conjunto menos goleado, al cuadro de Fernando Vázquez  le cuesta mucho crear ocasiones de gol. Se trata de un equipo que rentabiliza al máximo sus goles.
Será también un duelo en las porterías ya que se enfrentan dos de los guardametas más en forma de la categoría como son: Germán Lux y Xabi Irureta.

Murcia-Barcelona B (Domingo 17h Esport3):

Los locales después de 8 partidos sin conocer la victoria han caído a la zona media de la tabla y buscan un triunfo que les permita recuperar esa confianza con la que jugaban al inicio de la liga. El filial blaugrana busca alejarse de los puestos de descenso y superar al Murcia en la tabla clasificatoria.
Los visitantes cuentan con la baja de su jugador estrella, Denis Suárez que se pierde el partido por acumulación de tarjetas. Los murcianos deberán conseguir los tres puntos si no quieren ver como se les acerca el fantasma del descenso.
Kike García y Dani Nieto son los hombres gol de ambos conjuntos y de su inspiración dependerá el resultado del encuentro.

El conjunto de Sandoval visita la próxima jornada el MiniEstadi y ningún jugador del filial catalán está apercibido de sanción. Aunque las necesidades del primer equipo también influirán a la hora de realizar la convocatoria.

Pronósticos (@sordinov)

Alavés-Lugo (Empate)
Girona Recreativo (Empate)
Las Palmas- R.M Castilla (Las Palmas)
Eibar-Deportivo (Eibar)
Murcia- Barcelona B (Barcelona B)

-Carta de TFND al consejo de administración:

En Gijón a 11 de diciembre de 2013

Estimados señores;

A raíz de las diferentes intervenciones que diversos miembros de la asociación Tu Fe Nunca Decaiga han realizado en la Junta General Ordinaria de accionistas del Real Sporting SAD celebrada ayer día 10 de Diciembre de 2013, elaboramos este documento donde reproducimos nuestras peticiones para su contestación escrita en plazo y forma.

Recordar asimismo que lo hacemos consecuencia del amparo de la ley de sociedad de capital como accionistas y al ofrecimiento de buena voluntad propuesto por el Presidente de la Sociedad D. Antonio Veiga, donde manifestó que se darían contestación escrita a cuantas cuestiones quedarán pendientes de respuesta o con dudas en las replicas, en el plazo legal de 7 días como así indica la ley.
Sin más dilación pasamos a formular las siguientes cuestiones:

1. Aclaraciones de la memoria:
¿Cuál es la razón de que aparezca la cantidad de cero euros en la partida de indemnizaciones?
Ingresos accesorios y otros de gestión corriente: Desglose de los mismos
Nota 9.3 de la memoria- Aclaración del último párrafo. ¿Qué incluye en Derivados y otros a largo plazo por valor de 5.665.340,75?
Clientes y deudores: Principales saldos a cierre del 2012-13
Desglose del aplazamiento con la AEAT y justificantes de pagos realizados en el ejercicio 12-13.
Cuantía de los derechos de imagen en la temporada 12-13
Detalle de los gastos financieros del ejercicio 12-13 y en particular los del crédito de Doyen Group.
Deuda detallada y pagos realizados a los acreedores D. Jose Fernandez y D. Jose Maria González.
Desglose de los saldos de las cuentas Servicios Profesionales Independientes y Otros Servicios superiores a 20.000 €
Relación y saldo de los acreedores pendientes de pago en la Deuda Concursal Ordinaria.

2. Solicitamos la cuantía del gasto en la partida de alta dirección así como su inclusión en la memoria como así obliga el artículo 260 de las sociedades de capital (adjuntamos enlace a dicha ley (http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/rdleg1-2010.html)

Agradeciendo su colaboración de antemano, aprovecho para enviarle un cordial saludo ASOCIACIÓN TU FE NUNCA DECAIGA
page2image2688
PABLO FERNANDEZ RIOS 

Thursday, December 12, 2013

Etxeita ofrecido al Sporting

0 comments
http://www.eitb.com/multimedia/images/2013/07/02/1154714/etxeita_foto610x342.jpg
-El central vasco, uno de los puntales del Elche del ascenso, busca una cesión para tener minutos después de convertirse en el sexto defensa central de la zaga de Valverde en Bilbao.

Etxeita terminaba contrato en la costa mediterranea y llegó a Lezama como la vuelta de un hijo prodigo. Sin embargo, el nuevo entrenador no tuvo esos planes para él; a lo que se añadió una pretemporada con molestias físicas en las que no estuvo del todo acertado en los minutos obtenidos en amistosos. De ser un refuerzo interesante para la secretaría técnica del Athletic, ha pasado a estar por detrás de: Laporte, Gurpegui, San José, Ekiza y Albizua.

En el propio mercado de traspasos veraniego intentó volver sin éxito a Elche, ya que su antiguo club decidió no dar el visto bueno. La prioridad del jugador es jugar en Primera y el contacto se ha vuelto a repetir. Además el Murcia también ha mostrado interés en contar con sus servicios.
El Sporting toma nota del ofrecimiento, pero a su vez Lozano recibió el pasado día más propuestas de un mínimo de tres agentes. Sin olvidar que sondea el mercado serbio al manejar buenos contactos.
Para entrar posiblemente haya que dejar salir, y los dos hombres con más opciones son Álex Serrano y Formose Mendy. El capitán de la sub19 no ha debutado y su vuelta al filial parece complicada, por lo que se tantearan opciones de acomodo en forma de cesión. En el caso de Mendy, es la última opción para los puestos de extremo y delantero, donde ya de por sí hay mucha competencia, así que se vería con buenos ojos una salida.

Perfil: Xabier Etxeita (31/10/1987) 1,85m de altura, peso 79,6. Esta campaña no ha disputado ningún minuto; mientras la pasada participó en 39 jornadas de Segunda, en las que anotó 4 goles y recibió 6 tarjetas amarillas.

@alejandro_vigil

Wednesday, December 11, 2013

Kappa vestirá al Sporting 2 años más; entradas a 2 euros contra Mirandés para niños; Gijón pagará 1,7 millones al Sporting; junta de accionistas en números; crowdfounding para comprar Sporting

0 comments
http://fotos02.lne.es/2013/10/03/318x200/sporting-de-verde.jpg
-El director general del Sporting reconoció ayer que la marca de ropa deportiva italiana ha firmado un contrato por dos campañas más, en las cuales abonará 175.000 euros y regalará ropa por valor de 275.000. La dotación económica es interesante si tenemos en cuenta que las grandes firmas del sector como Nike o Adidas solo la abonan en el caso de entidades reconocidas internacionalmente, o al menos con gran mercado nacional.

-Por otra parte, el Ayuntamiento de Gijón aprobó un convenio de 1,7 millones de euros a pagar al Sporting por los próximos 4 años por la difusión de su imagen.

-El día del niño contra el Mirandés. Hasta el sábado a las dos de la tarde se podrán adquirir entradas de dos euros para que los menores de 14 años (incluidos) puedan asistir al encuentro por un precio especial. La promoción se realiza en la oficina de abonados del Sporting y las tiendas oficiales del club con una reserva de 2.000 localidades para dicha oferta.
En este encuentro no podrá tomar parte Juan Muñiz debido a una clausula de su cesión.

-Junta de accionistas. Estuvieron presentes 43.898 acciones con un nominal de 2.638.269,80€ lo que equivale al 37,33% del capital. Siendo el total de acciones de la SAD 117.605 (7.068.060,50 euros). No hubo representación de Por el Futuro Y la Estabilidad del Club, en plena batalla judicial entre Fernández y De Caldas, lo que bajo considerablemente las cifras de acciones presentes en el recinto ferial.

En resumen, se aprobaron las cuentas de la campaña pasada con un superavit de 125.000 euros y la reducción en 5 millones de euros de la deuda total dejándola en 32, de los 10 millones corresponden a la deuda concursal. La votación fue del 99'41% a favor. En el caso del presupuesto de la presente campaña no hizo falta votación, la cifra alcanza los 14 millones de euros y 5,5 serán destinados a la plantilla.
Además se deja abierta la posibilidad de incluir a una persona más en el consejo de administración si así lo requieren ellos.

Lo más relevante en el aspecto económico fue que el director general Alfredo Garcia Amado aseguró que la entidad no corre en absoluto el riesgo de disolución. Y aunque se podría haber pagado las fichas de la pasada campaña con el dinero de los abonos como se hace en otros clubs, no fue necesario recurrir a dicha vía.

-En otro orden de cosas. TFND anunció que creara un crowdfunding para que la afición compre el Real Sporting. Se trata de un sistema de micromecenazgo muy habitual en sectores de ayuda social, la industria del videojuego y de la música.
Consiste en que muchas personas hagan una aportación monetaria a cambio de una contraprestración, en este caso se supone que únicamente serían diferentes número de acciones del Sporting sin que nadie pueda adquirir demasiadas (es habitual que haya varias opciones con premios especiales como dedicatorias en el videojuego, que un cantante deba raparse la cabeza, conciertos privados, avance de un CD, acciones, etc...). La operación tendría una fecha límite para conseguirlo y en caso de no hacerlo, el dinero vuelve al bolsillo del inversor.

@alejandro_vigil

Tuesday, December 10, 2013

Video en directo de la junta; Veiga seguirá como presidente a partir de la junta de hoy

0 comments
-Seguimiento en directo la junta de accionistas del Sporting:



Cortesía de ElComercio.

-El hasta la fecha presidente en funciones pasará a ocupar el cargo a pleno derecho después de aceptar la petición de Javier Fernández, hijo del máximo accionista y hombre de peso de la entidad desde su entrada un año atrás. Después de sondear a varios candidatos como el ex jugador Joaquín Alonso y el periodista Gaspar Rosety, Fernández ha optado por pedir a Antonio Veiga que de continuidad a su mandato mientras se continua renovando el consejo de administración, ya que gusta su perfil alejado de polémicas y conoce bien el funcionamiento del club.

También se subirán a la palestra del recinto ferial de Gijón a partir de las seis de la tarde Fernando Losada e Iñaki Eraña, ya que aunque sean asesores externos se ha decidido que tengan derechos de consejeros. En el caso de Losada, su nombre también sonó para la presidencia y para ser nombrado consejero, pero con el paso de los meses se ha ido enfriando e incluso podría abandonar su cargo en breve.

Monday, December 9, 2013

Video del gol de Mera al Oviedo; Resumen de la jornada 17 y mejores goles

0 comments
Resumen de aquellos partidos en los que tienen presencia equipos que presumiblemente se disputarán las plazas de ascenso con el conjunto de Sandoval. Debido a la disputa de una nueva ronda de la Copa del Rey, algunos partidos se jugaron el miércoles.

Lugo 1-2 Alcorcón:

Triunfo sobre la bocina de los alfareros, lo que les permite acercarse un poco más a la zona de playoff y prolonga a su vez la mala racha del Lugo que suma tres jornadas sin conocer la victoria. Una vez más el máximo goleador lucense Rennella tuvo que ver el partido desde la grada, algo que lastró en exceso a su equipo.

Nuevamente el cuadro de Setién sufrió mucho en las jugadas a balón parado, que fueron un verdadero quebradero de cabeza para los gallegos. El primer gol llegó nada mas volver del descanso, cuando Iribas se aprovechó de un fallo de José Juan en una falta botada por Mora para poner en ventaja a los visitantes. Setién movió al equipo y dio entrada a Sandaza a la postre autor del gol del empate. Sandaza remató en el segundo palo un buen envío de Iván Pérez para poner las tablas en el luminoso. Los madrileños se quedaron con un hombre menos por la expulsión de Verdés y cuando parecía que el partido iba finalizar en tablas, Mora con un gran pase dejó solo a Iribas que batiría por bajo al portero lucense. No hubo tiempo para reaccionar y los tres puntos volaron a Madrid.

Recreativo 1-1 Jaén:
 
Un buen Jaén impide que el decano confirme el liderato en su estadio, donde lleva una racha de tres jornadas sin ganar. Por su parte, tras perder con el colista en La Victoria, los andaluces suman un meritorio empate en el campo de uno de los gallitos de la categoría.
Un robo de balón en el área contraria de Montoro dio origen al primer gol del encuentro, Montoro se la cedió a Linares que con un taconazo magistral pondría en ventaja a los onubenses. Poco duraría la alegría local, dos minutos más tarde y ante la pasividad de la defensa local, Nino establecería el 1-1 definitivo tras aprovecharse de un balón rechazado contra la madera. Un nuevo traspiés en el Nuevo Colombino que se ve compensada con la victoria en Copa frente al Levante. Los onubenses pierden el liderato en favor del Deportivo y ya se encuentran a solo 3 puntos del tercer clasificado.

Tenerife 3-0 Las Palmas:

El regreso del derbi canario a la categoría de plata se saldó con una goleada que pudo ser escandalosa. Los amarillos, en inferioridad desde el minuto 20 por penalti y expulsión de su guardameta Barbosa se vieron superados por la intensidad de los tinerfeños.
Un gran pase en profundidad permitió a Suso plantarse solo ante Barbosa, quien le trabó en su salida provocando el penalti y expulsión del portero argentino. El penalti lo convertiría Ricardo León poniendo en ventaja a los locales y jugando con un hombre más el resto del partido.
En la segunda mitad y a la contra., el Tenerife destrozaría a los grancanarios gracias a dos goles de la joya de la cantera tinerfeña, Ayoze. El primero con un disparo cruzado ante el que nada pudo hacer Lizoain y el segundo tras empujar un pase de la muerte de Suso. Los locales pudieron conseguir una de esas goleadas que se recuerdan con el paso de los años pero se conformaron con un marcador ya de por sí abultado.

Deportivo 2-1 Alavés:

Triunfo de los coruñeses que les permite ser líderes de la Liga Adelante, mientras que Mandiá no empieza con buen pie al mando del cuadro vasco. Los vascos comienzan a descolgarse en la lucha por mantenerse en la división de plata a pesar de contar con el pichichi de la categoría, Viguera.
A la media hora de encuentro, Culio abrió el balón a la banda a Luisinho y este cedió para que Juan Carlos solo tuviese que empujar el balón a la red. Borja Bastón aprovecharía un gran envío de Jesús Vázquez para batir a Goitia y dejar prácticamente el partido visto para sentencia. Pero un agarrón de Culio a Quiroga dentro del área daría alas a los visitantes. Borja Viguera no perdonó desde los once metros y recortaría diferencias. Lux con un par de buenas intervenciones evitaría el empate y permitiría a su equipo ser el nuevo líder de la Liga Adelante.

Mallorca 0-0 Numancia:

Partido sin goles en Son Moix que supone un frenazo para las aspiraciones de playoff de ambos equipos. Los locales estuvieron en inferioridad una hora tras la expulsión de Thomas, el jugador bermellón vio las dos amarillas en cinco minutos. 
A pesar de la inferioridad el Mallorca no renunció a ganar el encuentro y no se limitó solo a defender el resultado. Por su parte, los sorianos disfrutaron de numerosas ocasiones que no supieron rentabilizar, unas veces por acierto del portero local y otras por la falta de atino de los delanteros sorianos. Empate sin goles que no sirve a ninguno de los dos equipos para alcanzar los puestos de de playoff.

Ponferradina 2-1 Eibar:

Importante victoria de los bercianos que empezaban a acercarse peligrosamente a los puestos de descenso. El conjunto de Barragán rompe su mala racha y consumó la derrota de un Eibar que nunca se rindió y a punto estuvo de empatar en el descuento.
El partido se le pondría pronto de cara a los visitantes y a los 20 minutos de Jota adelantaría al conjunto dirigido por Garitano. Solo 7 minutos más tarde Acorán igualaría el encuentro con un gran disparo ante el que nada pudo hacer Irureta. Una falta de Yuri que dio lugar a la expulsión del jugador del Eibar fue aprovechada de forma magistral por Javi Lara para poner en ventaja a los locales. Los bercianos sufrieron para mantener la ventaja a pesar de contar con un hombre más en el terreno de juego.

Los goles de la jornada: (por motivos legales el vídeo os conducirá al vídeo en Youtube, sentimos las molestias).

1. Javi Lara


2.Linares 


3. Santi Jara



Golazo de Mera visto desde la grada:


@sordinov
 
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội