Servicios de Profesionales Independientes
Uno de los asuntos más esperados era el desglose y explicación de la partida de Servicios de Profesionales Independientes. Mucha gente no entendía el alto volumen de gasto en concepto de Agentes Fifa, teniendo en cuenta la pobre inversión del Sporting en fichajes. Ya advertí en su día de que estos agentes cobraban un porcentaje del salario bruto de sus jugadores (entre el 5 y 10 %) y que es el club quién normalmente se hace cargo de ese gasto. Así lo confirmó García Amado en la Junta. (quien tenga interés en este asunto le recomendio esta lectura http://www.estevecalzada.com/2010/10/19/las-comisiones-que-cobra-un-agente-en-un-traspaso-al-descubierto/)
Lamentablemente no puedo anotarme el tanto, pues en contra de lo que también advertí, sí se incluyen en esta cuenta las comisiones por las adquisisciones de jugadores. No obstante aclaró el Director General que era el criterio contable seguido por el Sporting, si bien otros clubs añadían este gasto como mayor importe de la adqusición para llevarlo a gastos vía amortización a lo largo de la duración del contrato. Por todo ello, entiendo que es más que razonable la cantidad que el Sporting satisface a los agentes Fifa.
Deuda
El Director General también explicó la situación de la deuda con detalle de los principales acreedores. Se sintió molesto por un comentario acerca de los 39 Millones que debía el Sporting. No me quedó claro si con ello desmentía las cifras que muchos (yo entre otros) publicamos, o simplemente que no se tuvo en cuenta su exposición sobre los pagos realizados entre el cierre de las cuentas (junio) y la realización de la Junta (diciembre).
No se resolvieron tampoco las dudas de un accionista sobre el incremento del gasto por actualización de la deuda concursal ni su no inclusión en el Presupuesto.
Fondo de maniobra
Se refirió también al elevado fondo de maniobra negativo. Se excusó en elevado importe de pagos que vencen en este ejercicio.
No me convence del todo su explicación, pues como sabemos el fondo de maniobra es la diferencia entre los recursos disponibles y los pagos ya comprometidos en el ejercicio. Que éstos últimos sean elevados no es excusa para que no haya recursos líquidos que los cubran, y más si tenemos en cuenta que en la anterior Junta se dijo que el dinero del traspaso de Cote iría para la liquidación de la deuda ordinaria. Pues bien, esa deuda a 30 de diciembre seguía igual que el año pasado y el dinero del traspaso ya no estaba. Solución: vender a Barral y Botía.
Otros asuntos
Se explicaron también otros conceptos como las obras en El Molinón y Mareo, o la cuenta de otros servicios. No todos ellos con el detalle que nos hubiera gustado.
Mi no asistencia a la Junta por diversos motivos me impidió cuestionar al Consejo sobre lo que para mí era el mayor misterio en esta cuenta, que era el incremento de Ingresos accesorios y otros de Gestión Corriente como del saldo de Clientes. Como algún lector de este blog me preguntó por ello, lamento profundamente no poder resolver su duda, que también es la mía.
Se trataron muchos más temas pero he destacado los a mi juicio más importantes. Si alguien tiene dudas sobre algún otro tema no aclarado en la Junta (relacionado con las cuentas), estaré encantado en resolver sus inquietudes.
Omar C
@VendovosMareo
0 comments:
Post a Comment