*Amado: "Gracias a él el Sporting está vivo. Aceptan garantías que otras entidades bancarias no entienden. Estoy agradecido, creo que el sector del fútbol no está como para despreciar fuentes de financiación externas. Hay que regularlo. Mi experiencia es magnífica, las decisiones son del club completamente",
*Aperribay: "Somos partidarios de que convivan con el fútbol profesional. Pensamos que puede ayudar al fútbol español". "Hay que hacer unas propuestas a nivel organizativo. Cuando hablamos de financiación hay que dejar claro que el fondo de inversión va a invertir para sacar una rentabilidad segura. Yo creo que no pueden recortar las distancias entre los clubes. Si no lo regulamos bien va a ampliarlas. Si no tiene seguridad con un club pequeño, irá al club grande que ofrece más rentabilidad".
*Nelio Freire (Doyen Sports): "Actuamos como un socio real del club sin interferir en las decisiones deportivas. No compramos ningún jugador, hacemos financiación para comprar un jugador en el que el club está interesado". "Valoramos con nuestro equipo de 'scout' el riesgo de la operación y aplicamos la financiación a cada caso. Disponemos de un departamento de 'scouting' muy elaborado. Tenemos información detallada de lo que pasa en varias ligas mundiales y tenemos una idea de dónde pueden estar los futuros valores. Así podemos ayudar a los clubes para que no se equivoquen tanto".
"Cuando un club quiere comprar un jugador y no dispone del capital lo primero que va a intentar es comprarlo solo. Lo va a intentar con instituciones bancarias pero a día de hoy los bancos exigen cosas que los clubes no pueden. Nosotros valoramos otro tipo de garantías que otra institución no valoraría". "Somos partidarios de la regulación, estamos de acuerdo con la Liga y la UEFA. Todo lo que hacemos es muy claro, no hacemos acuerdos privados por debajo de la mesa. Todo está muy bien reglamentado. Estamos muy tranquilos".
*Javier Hervás (KPMG): "La posición de la UEFA es contraria pero ya asume que es un tema de FIFA porque tenemos otras confederaciones muy a favor de este tipo de prácticas financieras. Tenemos encima de la mesa una posición que se ha expresado a favor de la prohibición frente a la posición de otras"
*Tebas (LFP): "Soy muy partidario de que exista en el fútbol español porque en la situación económica en la que nos encontramos necesitamos fuentes de financiación. Si hay gente dispuesta a dar financiación alternativa nos va a permitir organizar nuestra deuda y evitaremos casos de desaparición".
"Hay una inseguridad jurídica importante al no tener un marco regulatorio. Hoy en España hay uno o puntualmente dos fondos que hacen estos préstamos por la falta de seguridad jurídica. Es clave que se regule cuanto antes para conseguir seguridad jurídica. Si la conseguimos tendremos más financiación alternativa, que venga más gente".
*Jesús Arroyo (Sevilla): "En las negociaciones con ellos siempre ha habido una implicación importante, un seguimiento de muchas facetas del club, de buscar dar otras herramientas al club. Creo que es una herramienta más que los clubes debemos contemplar y utilizar. Mi planteamiento es que es una inyección económica para los clubes, activa el mercado, permite a los jugadores mantener sus salarios y cobrar cantidades". Y puso un ejemplo de este verano: "Kondogbia ha decidido su futuro sin problema y en contra de la voluntad del club, que no quería que saliese. Pensábamos que no era el momento de que el jugador saliese, por tanto el futbolista tiene plena autonomía. Hay casos de abusos, es necesaria una regulación. Es una herramienta incipiente y que debemos utilizar", puntualizó acerca del caso del futbolista francés traspasado al Mónaco, para defender la capacidad de decisión de los propios jugadores en las operaciones.
Fuente Agencia EFE.
-------------------------------------------------------------------------------------
-El lateral izquierdo dio el susto al quedarse tendido en el terreno de juego de Mareo durante el entrenamiento de ayer; por suerte para todos, sus quejas señalaban a la mano derecha, lo que relajo la primera tensión producida en Sandoval. Cabe reseñar que Canella sigue recuperándose de una rotura muscular.
Finalmente la sub luxación de un dedo no incluía una lesión ósea, por lo que se la ha inmovilizado mediante una técnica similar a la utilizada en el baloncesto, la cual permitirá que sea convocado por el cuadro técnico para el Alavés-Sporting del domingo, si así lo requieren.
Queda la duda en el aire de Nacho Cases, quien se recupera de un esguince de rodilla y ante el nivel de sus compañeros de puesto no será forzado a jugar si no se encuentra al 100%.
Son baja segura Lekic, Adama y el anteriormente citado Roberto Canella. La convocatoria se conocerá tras el entrenamiento de mañana a las 10:30, a la par que Sandoval responderá a los medios en la sala de prensa.
El hotel elegido por la expedición rojiblanca en Vitoria es el Gran Hotel Lakua.
0 comments:
Post a Comment