Saturday, November 30, 2013

El Alcorcón al detalle; Podéis poner la porra

0 comments
Convocatoria del Sporting: Cuéllar, Alberto, Luis Hernández, Bernardo, Iván Hernández, Canella, Sergio, Álex Barrera, Casquero, Nacho Cases, Isma López, Santi Jara, Carmona, Álex Serrano, Guerrero, Hugo Fraile, Lekic y Scepovic.

La Agrupación Deportiva Alcorcón es un equipo creado en el año 1971 que comenzó su andadura con la intención de formar un conjunto para jugadores jóvenes. Los precursores de esta idea fueron un grupo de socios liderados por Dionisio Muñoz Jerez que se convertiría en el primer presidente. El club se formó a partir del CD Juventud de Alcorcón, que competía en la liga de Juventud y Descanso.
El 8 de Septiembre del mismo año de creación se inauguró el actual estadio, Santo Domingo, con un partido frente a los juveniles del Atlético de Madrid, quienes se llevaron el encuentro por 0-2.

La AD Alcorcón comenzó a competir en Tercera Regional (grupo segundo), disputando su primer partido oficial en El Escorial. En el año 1977 conseguía el ascenso a Tercera División después de seis años en las Regionales madrileñas, y una temporada más tarde participaba por primera vez en la Copa del Rey en la que fue eliminado por el Calvo Sotelo, actual Puertollano.
El paso por Tercera División fue muy fugaz y a partir de ahí el Alcorcón alternó diferentes categorías hasta que mediados los 80 consiguió levantar su primer trofeo, el Trofeo Puchero (disputado durante las fiestas patronales de Alcorcón) venciendo al Leganés.
A partir de la temporada 97-98 llegó a la presidencia del club Esteban Márquez Ponce, el equipo consiguió dos ascensos consecutivos, primero a Tercera División y posteriormente a Segunda B.

En la 2008-2009 se hace cargo del equipo Juan Antonio Anquela y el Alcorcón termina la temporada en tercera posición, pero es eliminado por el Real Unión de Irún en la última eliminatoria de los playoff por el ascenso, que sí llegaría a la temporada siguiente. Además, el mismo año del ascenso se produce el mayor hito de la historia del club:  el 27 de Octubre de 2009 el Alcorcón vence contra todo pronóstico al Real Madrid por 4-0 con doblete Borja Pérez, un tanto de Ernesto y un autogol de Arbeloa. En el partido de vuelta los merengues solo pueden vencer por 1-0 y el conjunto de Anquela pasa a la siguiente ronda.
Durante las siguientes temporadas en Segunda División, primero con Anquela y el año pasado con Pepe Bordalás el equipo se mantuvo en los puestos altos de la clasificación, llegando a jugar por el ascenso a la máxima categoría.
Pero esta temporada todo es bastante diferente. Con el cambio de proyecto y de entrenador se está viendo un equipo poco maduro, con dudas en ambas áreas y una plantilla prácticamente nueva a la que le falta todavía un tiempo para acoplarse al nuevo estilo. A pesar de esto, Miguel Álvarez ha conseguido conformar un equipo fuerte en defensa (es uno de los conjuntos menos goleados. Junto con el Deportivo solamente ha encajado ocho goles) y que con cada partido va mostrando más confianza en lo que hace.


La plantila alfarera para este curso fútbolistico del que se han disputado quince jornadas es la formada por: Manu, Dani Giménez, Tito, Serrán, Camile, Héctor Verdés, Calahorro, Babín, Iribas, Nagore, Ángel Sánchez, Chema, Rubén Sanz, Sergio Mora, Antonio Martínez, Jony, Juli, Fernando Sales, Sergio Prendes, Javito, Óscar Plano, Cristian Alfonso, Quini, Pacheco y Dani Ponce.


De entre estos veinticinco jugadores destacamos a los que, teniendo en cuenta las múltiples bajas por sanción, se antojan más importantes para el partido del domingo en Gijón:

Dani Giménez: ex portero del Rayo. Viene haciendo una grandísima temporada y es el claro artífice de los pocos goles que encaja el equipo madrileño. Presenta un buen uno contra uno y siempre esta atento a todo lo que ocurre en su parcela. Aunque esta temporada ha tenido pocas, todos los años suele encajar algún gol tonto.

Babín: uno de los más veteranos del equipo y uno de los capitanes. Central francés, fuerte por alto y muy contundente, quizá algo lento y confiado en algunas ocasiones, pero sin duda el mejor central del equipo. Durante los últimos años presenta unas cifras goleadoras más que aceptables para un defensa, puesto que anota goles a balón parado y aprovecha su buen golpeo de balón para ejecutar las faltas frontales.

Rubén Sanz: junto con Sergio Mora (sancionado) mantienen la dupla de mediocentros del "Alcorconazo" y aportan mucho equilibrio en la parcela central. Futbolista muy trabajador, con buena visión de juego y que dota al equipo de la experiencia necesaria para sacar los partidos adelante.

Fernando Sales: ex del Sevilla entre otros equipos. Jugador de banda también muy experimentado. Es de los más veteranos de la competición (36 años) pero mantiene un gran fondo físico que le permite ayudar constantmente al lateral. Puede jugar por dentro pero con Miguel Álvarez suele ocupar la banda derecha, dejando la izquierda para Juli.

Sergio Prendes: canterano de Mareo. Está temporada está teniendo más continuidad que en las anteriores, o bien como mediapunta o bien como delantero centro. Jugador rápido, con gran regate y que se mueve muy bien al espacio. Quizá se le pidan unas cifras mejores en cuanto a goles se refiere.

Juli: probablemente uno de los mejores jugadores de la plantilla. Juega por banda izquierda pero le pega al balón de cine con ambas piernas. Presenta un centro de gravedad muy bajo que le permite aguantar la pelota como pocos y aportar electricidad al ataque alfarero.

Pacheco: canterano del Liverpool. De lo mejor técnicamente. Jugador rápido, con gran último pase y buen disparo de media y larga distancia. No tiene asegurada la titularidad.

Óscar Plano: se disputa con Quini el puesto de delantero centro. Si todo va bien debería ser titular el domingo. Tiene gol, pero necesita continuidad para encontrarlo. Es un futbolista que va muy bien de cabeza y a pesar de que en el Castilla estuvo a la sombra de Jesé y Morata debe destaparse en el Alcorcón.

Quini: viene arrastrando problemas físicos derivados de su edad pero es un jugador muy a tener en cuenta. Si el partido se pone mal, seguro que lo veremos sobre el césped del Molinón. Nueve puro, goleador y muy listo.

Tras la llegada del nuevo entrenador, el Alcorcón ha ido desterrando el fútbol bonito por un estilo de juego intenso, con el equipo muy junto y futbolistas rápidos en la parte de arriba, es decir, busca dominar el centro del campo desde lo físico y llegar al área rival en pocos toques. Dado el cambio de proyecto esto se ve como algo normal puesto que Martínez ha intentado construir un equipo desde la defensa. Aprovechan sobre todo en su campo las jugadas a balón parado con hombres altos como Babín y Héctor Verdés.

Con estos futbolistas y teniendo en cuenta las bajas de Nagore (sancionado con cinco partidos), Antonio Martínez y Sergio Mora sancionados, y Cristian Alfonso lesiondo, junto con los problemas físicos de Quini, los alfareros parece que van a presentar en el feudo rojiblanco la siguiente alineación: Dani Giménez, Serrán, Babín, Verdés, Camille, Jony, Rubén Sanz, Pacheco, Juli, Fernando Sales y Prendes o Plano.

El equipo de Sandoval debe igualar en intensidad a su rival si quiere ganar el partido, pero el factor campo se antoja muy importante. Aún así, el Alcorcón buscará salir de la mitad de la tabla (es decimocuarto) y engancharse lo antes posible al tren del ascenso. El Sporting debe dominar el balón y prestar mucha atención a las contras de los visitantes. Espera un partido bonito donde los rojiblancos deben salir a por los tres puntos desde el primer minuto.

@EmilioOrdiz

Friday, November 29, 2013

Rueda de prensa de Sandoval; Lora baja segura; Pronósticos Quiniela; Previa jornada 16; podéis poner la porra

0 comments
Rueda de prensa de Sandoval:
 
- “Claro que pueden jugar dos delanteros, y pueden hacerlo con distintos sistemas, en distintas posiciones…”
- “… Pueden hacerlos de mano o juntos o en el desarrollo de los partidos, como ya ha ocurrido con buen resultado”
- “Si el Sporting pierde la humildad lo pasará mal; ocurrió la pasada temporada”
- “De no estar al ciento por ciento, el Alcorcón será para nosotros un rival muy difícil”
- “Todavía nos quedan por analizar cosas de Lugo, porque en el Ángel Carro no todas las cosas fueron buenas”
- “Los test se pasan en los entrenamientos”
- “Este Sergio no es el mismo que me encontré; ha madurado”
- “Que alguien juegue porque venga de Mareo no sería hacerle un favor”
- “Algo parecido le ocurrió a Álex Barrera, que bajó al filial y volvió más formado”
- “Ahora Sergio está preparado ya para gestionar la presión”
- “Sergio siempre aportó, dentro y fuera de las convocatorias”
- “Si algo valora la afición es el esfuerzo y ama lo que ve en el campo”
- “Me gusta esta afición porque es exigente”
- “Estos jugadores se quedarán hasta final de temporada: deben de apostar por seguir”
- “Casquero, Garai… No sólo están para sumar minutos, también para ayudar a crecer a los demás”
- “Si no traen 60 millones de €, por poner una cifra, de aquí no se va nadie”
- “¿Llegadas? Desde el primer día peinamos el mercado… Si hubiera una ganga, algo que nos mejorara… Además, tenemos un filial enorme”
- “¿Álex Serrano? Tuvo la ocasión de decidir y decidió en una apuesta personal”
- “Tiene un futuro enorme y en lo que decida, me tendrá apoyándole a su lado; lástima lo de su lesión al inicio de temporada”
- “Garai tiene un historial que hay que respetar y si algo importante tiene es que sabe asimilar las cosas”
- “Teníais que ver cómo animó a Sergio en Lugo”
- “Lora es baja; no queremos forzar”
- “Luis puede hacerlo; igual actúa en banda que como central, además de lo que nos aporta en estrategia”
- “No quiero que nadie se confíe en la titularidad”
- “Hasta que no juguemos todos contra todos, en la segunda vuelta, no se aclararán las cosas”
- “Llegará el momento en que adquieran valor las lesiones, las tarjetas…”
- “Si disfrutas de toda la plantilla tendrás más opciones y nosotros tenemos un buen fondo de armario”
- “El secretismo en el fútbol no existe, aunque hay que hacer algún entrenamiento a puerta cerrada para trabajar estrategia, aunque no te vale siempre” 
 
-El lateral derecho está descartado para recibir al Alcorcón. La baja de Lora podría abrir las puertas de la titularidad a Hugo Fraile o Santi Jara según se ha podido ver en los ensayos de la semana, en los que se mantuvo el sistema de 3 centrales y dos carrileros utilizado en Lugo.

-Resumen de aquellos partidos en los que tienen presencia equipos que presumiblemente se disputarán las plazas de ascenso con el conjunto de Sandoval.

Córdoba-Barcelona B (Sábado 18 h Esport3):

El Córdoba buscará una nueva victoria en el Nuevo Árcangel, se trata del mejor equipo local de la categoría. En frente, el filial blaugrana que ha demostrado ser mucho maás peligroso a domicilio que en el Miniestadi. Tras el traspiés de la jornada pasada en Miranda de Ebro, los andaluces tratarán de volver a la senda del triunfo ante un imprevisible filial, capaz de poner en aprietos a cualquier equipo de la categoría gracias a la tremenda calidad individual de sus jugadores. Ambos equipos buscarán la victoria, ya sea para acercarse a los puestos de ascenso en el caso de los locales, como para alejarse de la zona de descenso en el caso de los de Eusebio.
Los locales volverán a tener en López Silva su hombre referencia, gracias a su calidad y facilidad para desbordar. Denis Suárez debe demostrar la calidad que le llevo a fichar por el Manchester City y convertirlo en una de las grandes promesas del fútbol español.

Eibar-Mallorca (Sábado 18 h ETB1):

El cuadro armero quiere mantener su espectacular racha ante un Mallorca que llega de vencer al Alavés y dar algo de aire a José Luis Oltra. Tras su sorprendente victoria en el campo del líder, el cuadro local querrá prolongar su racha de 15 de los últimos 18 puntos.
Ipurúa puede ser un punto de inflexión para el Mallorca, además de para su entrenador que las últimas jornadas se encontraba en la cuerda floja. Los locales recién ascendidos buscarán una victoria que les acerque un poco mas a los 50 puntos en los que se cifra la permanencia y a partir de ahí poder soñar con un posible ascenso.
El hombre mas desequilibrante de los vasco es Gilvan Gomes, se trata del jugador mas creativo del equipo de Garitano. Gerard Moreno es el hombre gol del equipo de Oltra y la gran sorpresa de los bermellones en esta temporada.

Deportivo-Lugo (Sábado 18:15 h Sexta):

Primer partido de los coruñeses como líderes de la Liga Adelante ante el que posiblemente sea el equipo que mejor juega al fútbol en la Liga Adelante. Los de Setién querrán resarcirse de su derrota la pasada jornada en el Anxo Carro. Se trata del partido a priori más espectacular de la jornada, donde se enfrentan dos estilos de juego, además de tratarse de un derbi que provocará una gran afluencia en el estadio de Riazor a pesar de ser un partido televisado en abierto. El Deportivo querrá prolongar su racha tras 4 victorias consecutivas, mientras el Lugo buscará los puestos de ascenso directo contra el rival menos goleado de la categoría. Los lucenses recuperan para el partido a Rennella, máximo goleador y uno de los hombres de mas calidad del conjunto de Setién.
Germán Lux es uno de los grandes artífices de la racha del conjunto de Fernando Vázquez y se trata del portero menos goleado de la Liga Adelante. Rennella es el hombre gol y el mayor peligro que tendrán los locales a lo largo del encuentro.

Las Palmas-Zaragoza (Sábado 20 h TV Canaria):

El cuadro gran canario buscará los puestos de ascenso directo frene a una de las decepciones de esta temporada. Los maños buscan alzar el vuelo en uno de los campos más difíciles de la Liga Adelante. Los de Sergio Lobera son un conjunto muy fiable en casa, pero tendrá las bajas de jugadores importantes como Apoño y Aythami, ambos expulsados en los instantes finales del partido en el Miniestadi. Los maños por su parte tras la victoria de la jornada pasada buscan una victoria de renombre que les aúpe a los puestos altos de la clasificación. Paco Herrera tras salvar ante el Girona su primer match-ball tendrá en la isla una buena oportunidad para despejar fantasmas.
El jugador franquicia de los insulares Valerón volverá a llevar la manija de los locales, esta vez sin la presencia de Apoño. En los maños Henríquez es el encargado de hacer los goles y un peligro en las jugadas a balón parado.

Numancia-Recreativo (Domingo 21 h Teledeporte):

En el último partido de la jornada, el decano buscará acabar con su mala racha en un campo dificil como es el de los Pajaritos. El orden de los numantinos se verá amenazado por el conjunto más realizador de la categoría. Los de Sergi deberan cortar una mala racha que ya asciende a cuatro partidos sin conocer la victoria, incluyendo dos derrotas consecutivas en el Nuevo Colombino. Para ello podrán contar con su máximo goleador Arana que vuelve tras perderse varios partidos por lesión, algo que ha influido en los resultados del decano. Por su parte, los locales encadenan dos partidos sin ver portería e intentarán aprovecharse de la mala racha por la que están pasando los onubenses para acercarse a los puestos que dan derecho a disputar los playoff.
La vuelta de Arana es fundamental para los de Sergi que tienen en el jugador sevillano a su mejor jugador, premiado como mejor jugador del mes de octubre. La veteranía y su peligro a balón parado convierten a Julio Álvarez en el hombre mas peligroso del equipo que dirige Anquela.


Pronósticos @sordinov:

Córdoba-Barcelona B (Córdoba)
Eibar-Mallorca (Eibar)
Deportivo-Lugo (Empate)
Las Palmas-Zaragoza (Las Palmas)
Numancia-Recreativo (Recreativo)

Pronósticos Quiniela @alejandro_vigil:


Thursday, November 28, 2013

Rueda de prensa de Lekic y Scepovic; Lora vuelve a ser duda, mientras él y Cases negocian la renovación

0 comments
-Rueda de prensa conjunta de Lekic y Scepovic:

“No importa el jugador que meta los goles, lo importante es que entren y que gane el equipo”.
Lekic sobre una posible ampliación de estancia en Gijón: “estoy muy contento aquí”,“todo se puede hablar siempre…”. Lo que se amplio a Scepovic: “Hay cosas que no dependen de uno”,“yo aquí estoy feliz”.
“Lo nuestro no es hablar ni valorar estas cosas, es jugar y hacerlo para el equipo, que es el que importa, ayudarle a ganar y a conseguir lo que todos queremos conseguir”.
“En el vestuario no hablamos apenas en nuestro idioma; no sería respetuoso con los demás”.
Lekic sobre su estado de gracia: “más cómodo, con más confianza… lo dan los minutos”

-Lora, el jugador más polivalente del primer equipo no se ha podido entrenar junto al grupo en el entrenamiento de hoy y pasa a ser seria duda para recibir al Alcorcón en El Molinón. Su baja podría significar la entrada de un extremo o un jugador del filial al carril diestro, puesto que en caso de continuar utilizando un 3-5-2, Luis cuenta como defensa central principalmente.

Por otra parte, tanto el multiusos como Nacho Cases han recibido recientemente su particular propuesta para renovar por el Sporting. El primer borrador de ambos casos propone vinculares tres años con la entidad rojiblanca y asociar parte de su sueldo al rendimiento, desde cumplirlo en Primera hasta lograr una serie de objetivos anuales.

Los dos finalizan su contrato en el próximo verano, por lo que tendrían opción a negociar con libertad a partir del próximo mes de enero. En el caso de Alberto Lora se lleva varios meses intentando negociar con él, dado que es un jugador interesante para que otro club ofrezca un traspaso y se deseaba llegar al mercado de verano pasado sin la debilidad de que se pudiera buscar una salida a la baja. El resultado fue que Lora declaró públicamente que prefería esperar al final de la pasada campaña, y en estos momentos parece querer esperar al final de la presente para sentarse a hablar sobre su continuidad.

Por el lado de Nacho Cases, su vuelta a la titularidad ha demostrado que será importante para el club a medio plazo y pese al interés de equipos de Primera, se espera que su gran identificación con Mareo le haga firmar su renovación de forma breve.

Wednesday, November 27, 2013

Lora recuperado; ¿se debe continuar con el 3-5-2?

0 comments
http://www.sportmurcia.net/wp-content/uploads/2013/01/sando.jpg
-Última hora: el lateral derecho Alberto Lora se incorporó al entrenamiento grupal y podrá ser convocado si no recae de sus molestias.

-Superado el primer tercio de la campaña, con la entidad más o menos asentada en la pomada por el ascenso a Primera y un mes antes del mercado de invierno, es momento de sentar las bases finales del proyecto para entrar con fuerza al tramo de marcar diferencias en la igualada Segunda de este año.

El sistema probado en Lugo, un 3-5-2 que puede ir cambiando en función de las situaciones del partido, requiere de una serie de ajustes en todos los sentidos que obligaría a buscar un rediseño de la plantilla. Pero por encima de esto, a destinar una amplia cantidad de horas para perfeccionar un sistema bastante complejo que podría convertir al Sporting en un rodillo. La ecuación es fácil, salvo que el cuerpo técnico decida realizar "clases extra", las horas dedicadas a los ajustes se restaran de otras partidas para que la plantilla asuma los nuevos roles a nivel colectivo e individual.

La eficiencia aerea juntando a hombres como Bernardo, Iván, Luis, Barrera, Lekic y Scepovic, con Mandi y Garai en la recámara; la capacidad de convertir el centro de la defensa sportinguista en un muro que no cesa de achicar balones; el aumento de robos tras perdida de balón al acumular jugadores en las primeras lineas de presión; la posibilidad de cubrir mejor el campo sin ceder terreno en ataque y defensa; así como el hecho de poder juntar a la mejor pareja de delanteros de la categoría de plata son grandes puntos a su favor.

En su debe, los problemas para aprovechar las superioridades que puede aportar el sistema en ambos flancos, puesto que los movimientos en ataque no generaron gran inquietud al rival. Mientras en defensa se echo en falta comunicación y entendimiento a la hora de que los hombres interiores hagan la cobertura al carrilero, para que este defienda con más comodidad o se dirija hacia la posición de su compañero manteniendo la consistencia, siempre según la situación. Sin olvidar que los tres pivotes deben aprovechar el hecho de estar más arropados para mostrase más agresivos en los balones sueltos. Además, acumulando tantos jugadores y generando puntos de apoyo sencillos debe servir para evitar el juego demasiado constante de portería a portería, en el que los carrileros terminan fallando y con esto se abren los puntos débiles de la propuesta. Nacho Cases y el pivote defensivo deben coger el cuero para marcar los tiempos del partido, a la par que Barrera, los carrileros y los puntas serbios realizan desmarques que generen nuevos espacios.

En el Anxo Carro se vieron brotes verdes, aunque también algunas lagunas que no pasaron a mayores. ¿Se debe asentar el nuevo sistema?

Tuesday, November 26, 2013

Mandi sigue de baja y Lora es duda

0 comments
-Última hora: Lora se cambia los papeles con Hugo Fraile, quien ya se ha vuelto a entrenar con normalidad, y pasa a ser duda para enfrentarse al Alcorcón. El lateral derecho sufrió una contusión en su rodilla durante la jornada en Lugo y queda pendiente de ver si mejora de sus molestias.

-El jugador canario continua teniendo problemas oculares debido al encontronazo sufrido contra un atacante del Murcia y las previsiones no son buenas. La previsión médica es que Mandi no pueda ser convocado al igual que Cristian Bustos, lo cual significará dos bajas importantes para el cuerpo técnico una jornada más.

En el caso de Hugo Fraile, este fin de semana pasado causo baja por unas molestias en el sóleo y se le prefirió dar descanso. Por lo que en el entrenamiento de las cuatro de la tarde en Mareo se podrá ver si ha mejorado.

Monday, November 25, 2013

Videoresumen del Sporting, resumen jornada 15 y mejores goles

0 comments
-Podéis ver el video del partido del Sporting en nuestro Facebook: https://www.facebook.com/Sporting1905

-Resumen de aquellos partidos en los que tienen presencia equipos que presumiblemente se disputarán las plazas de ascenso con el conjunto de Sandoval.

Recreativo 1-2 Eibar:

Nuevo pinchazo del líder, que encadena 4 partidos sin ganar y pierde el liderato en favor del Deportivo. El Eibar. con 5 victorias en 6 partidos se consolida en la zona de playoff, recompensa a su capacidad para sobreponerse al gol de Montoro. Pocas ocasiones de gol en una primera mitad en la que los locales dominaron pero no fueron capaces de crear ocasiones de verdadero peligro, mientras que el conjunto armero esperaba atrás buscando el contragolpe. 

Nada más comenzar la segunda mitad, Gallegos con un gran pase al espacio encontró a Montoro, que superó a Irureta al quedarse a media salida. Se adelantaban los locales en el primer minuto de la reanudación. En el 60 una falta al borde del área fue convertida de manera magistral por Raúl Navas, el balón golpeo en el palo antes de alojarse en la portería de un atónito Cabrero. Tres minutos mas tarde, los visitantes se adelantarían gracias a un disparo de Morales, que fue desviado ligeramente por Ruyman. Faltando 10 minutos el árbitro señalaría pena máxima a favor de los locales tras unas mano de Raúl Navas, que no supuso la expulsión del jugador armero. Irureta adivinó las intenciones de Linares y detendría un penalti vital para mantener los tres puntos.

R.M. Castilla 0-0 Numancia:

Partido sin goles en el Alfredo Di Stefano, en el que los locales no fueron capaces de superar a un Numancia muy bien ordenado. El debutante José Manuel Díaz dejó algunas sorpresas en su primera alineación, la más llamativa la titularidad del delantero juvenil Juanjo Narvaéz.
El filial madridista dominó el encuentro pero no fue capaz de crear ocasiones claras de gol, principal defecto que les ha llevado a ser colistas de la Liga Adelante. Los sorianos se defendieron con mucho orden y rigor táctico, y en una jugada a balón parado pudieron llevarse el partido de no ser por la gran intervención del Pacheco tras el remate de Juanma.

Frenazo a las aspiraciones de playoff de los sorianos, mientras que los madridistas siguen evidenciando una falta alarmante de gol y comienzan a descolgarse en el ultimo puesto de la clasificación.

Barcelona B 1-2 Las Palmas:

El equipo gran canario hizo buena la veteranía de sus hombres para remontar el partido en la segunda mitad y llevarse los tres puntos a la isla. Quinta derrota consecutiva del filial blaugrana en el Miniestadi.

Fue un encuentro en el que ambos equipos querían el balón y buscaban tener el protagonismo en el juego. Golpearon primero los de Eusebio gracias a un gol del delantero juvenil Sanabria, quien se aprovecho de un rechazo de la defensa insular para poner el 1-0 en el marcador. El gol provocó que los visitantes dieran un paso hacia adelante comandados por Apoño y Valerón.
Después del paso por el túnel de vestuarios, los amarillos no tardarían en igualar el encuentro gracias a una magnifica jugada de Chrisantus que cedió el balón a Nauzet para que no perdonase. La remontada se culminaría 5 minutos más tarde, tras una mala cesión de Ilie a Masip de la que se aprovecho Vicente Gómez para establecer el 1-2 definitivo.

En el tiempo añadido el árbitro expulsaría a Aythami, tras frenar fuera del área a Sanabria cuando se quedaba solo contra Barbosa y a Apoño, tras protestar una falta.

Mirandés 3-1 Córdoba:

Remontada de los locales en Anduva, donde fueron capaces a sobreponerse al gol de Armando. El Córdoba sigue sin ganar fuera del Nuevo Árcangel desde su victoria en Riazor en agosto. 
Empezaron mejor los visitantes, que no tardaron en adelantarse en el marcador merced un tanto de Armando, el cual remató libre de marca en el segundo palo un córner botado por Abel. El equipo de Miranda de Ebro jugaba por impulsos y a la media hora de partido conseguiría empatar, en una jugada en la que Iriome le ganó la partida a su marca y cedió el balón atrás para que Pablo Infante pusiera las tablas en el marcador. Al filo del descanso entró Juan Muñiz por el lesionado Pablo Infante, el centrocampista sportinguista estuvo activo y participó en muchas de las jugadas de peligro del conjunto local. En la última jugada de la primera mitad Mújika adelantaría a los locales al aprovechar un barullo a la salida de un córner.

En la segunda parte, Muñiz pudo sentenciar el encuentro pero la defensa cordobesa despejo el disparo del jugador de Gijón. En el último minuto el propio Muñiz sentenciaría el encuentro al transformar una pena máxima. El defensa cordobés Armando autor del gol de los visitantes fue expulsado en los instantes finales del partido.

Ponferradina 0-1 Deportivo:

El Deportivo se sitúa líder de la Liga Adelante gracias a un penalti trasnformado por Culio y a la soberbia tarde del guardameta argentino German Lux. Los gallegos volvieron a demostrar que son un equipo al que es muy difícil hacerle gol gracias a su orden defensivo y rigor táctico, mientras que los bercianos intentaron igualar la contienda por todos los medios pero se encontraron con un inspirado Lux.

La jugada polémica del encuentro llegaría en el minuto 30, cuando el defensa berciano Carpio se tropieza y derriba a Luisinho. Culio con mucha sangre fría transformaría el penalti al engañar a Santamaría. A partir del gol el conjunto coruñes se limitó a defender y buscar una contra que matara definitivamente el partido.
En la segunda mitad el partido siguió en la misma línea, los bercianos dominando el balón sin generar grandes ocasiones de gol y el cuadro de Fernando Vázquez ordenado atrás buscando la contra.
Dos disparos del canario Acorán provocaron que el arquero coruñes tuviese que lucirse y dejar por novena vez esta temporada la portería a cero

Alcorcón 0-0 Murcia:

El árbitro fue el protagonista de un encuentro sin goles, donde expulso a tres jugadores locales, al entrenador y al portero visitante. Los pimentoneros siguen sin ganar aun jugando casi una hora con un hombre mas.

A los 11 minutos el colegiado expulsó por doble tarjeta amarilla al defensa local Nagore, lo que provocó que Fernando Sales pasase a jugar de lateral mermando la capacidad ofensiva de los alfareros. El Murcia no fue capaz de aprovechar los espacios y solo en dos disparos de Kike García tuvo la ocasión de adelantarse a pesar de la temprana expulsión de Nagore. Al filo del descanso Christian Alfonso se tuvo que retirar lesionado en un nuevo contratiempo sufrido por el conjunto madrileño.
En el minuto 70 Antonio Martínez fue derribado fuera del área por Casto, lo que provoco la expulsión del meta visitante. En los instantes finales el árbitro expulsó a los jugadores locales Antonio Martínez y Sergio Mora así como al entrenador Miguel Álvarez.

Los alfareros visitarán el Molinón el domingo a las 17 h con las bajas de Sergio Mora, Nagore, Antonio Martínez (por sanción)y Christian Alfonso (por lesión). El entrenador, Miguel Álvarez, tendrá que ver el partido desde la grada.

Los goles de la jornada: (por mótivos legales el video os conducirá al video en Youtube, sentimos las molestias).

1.Seoane



2. Raúl Navas

3.Portillo


@sordinov

Sunday, November 24, 2013

Lugo 1 Sporting 3: La Crónica

0 comments
Hubo que esperar catorce jornadas pero por fin llegó la primera victoria del Sporting a domicilio, nada más y nada menos que en el feudo del Lugo, tercer clasificado de la Liga Adelante. Los dos equipos presentaron los siguientes onces iniciales en el partido disputado este mediodía en el Anxo Carro:

Lugo: José Juan; De Coz, Víctor Marco, Pavón, Manu; Pita (Iago Díaz min.85), Seoane; Pablo Sánchez, Álvaro Peña (Rennella min.70), Iván Pérez (Ernesto min.78); Fran Sandaza.

Sporting: Cuéllar; Lora, Luis Hernández, Iván, Bernardo, Isma López (Carmona min.68); Sergio Álvarez, Nacho Cases, Barrera (Casquero min.81); Scepovic, Lekic (Canella min.57).

Sorprendía Sandoval con la alineación, marcada por el "sistema italiano" que venía entrenando durante toda la semana. A simple vista la defensa estaría formada por cinco hombres (Lora, Luis, Iván, Bernardo e Isma) con tres futbolistas en el centro del campo (Sergio, Cases y Barrera) y dos puntas (Stefan y Lekic). Se trataba de un sistema 5-3-2 en defensa y 3-5-2 para el ataque.
La cosa no empezaba nada bien puesto que en el minuto 5, Seoane recogía el esférico en tres cuartos de campo, desbordaba a Sergio y lanzaba un inapelable disparo que se colaba por la escuadra derecha de la portería de Cuéllar. Era el 1-0 para el Lugo.
 El Sporting buscaba la reacción con las caídas a banda de los delanteros pero se mostraba impreciso a la hora de mover la pelota con un Barrera precipitado, un Cases desaparecido y un Serio Álvarez que acusaba la falta de continuidad.
Pasados los primeros 20 minutos el rumbo del partido empezaba a cambiar. Lekic remataba a las manos de José Juan un centro de Álex Barrera, y dos minutos después, en el 28, Nacho Cases botaba un córner al segundo palo para que Luís Hernández empujara con el muslo el balón a la red.
A partir de ahí los gijoneses mejoraron gracias al aumento de participación de los hombres del centro del campo. Nacho cogía la manija y Sergio se asentaba en la medular, y así llegaba en el minuto 33 el gol de Dejan Lekic. El diez del Sporting botaba una falta desde la derecha, el balón era prolongado y el delantero serbio preparaba la caña para adelantar a los visitantes. Cuarto gol en cuatro partidos del ex de Osasuna.

Con el 1-2 en el luminoso se llegaba al descanso.
La segunda mitad comenzaba con un dominio claro de los locales, que eran dueños del balón pero no alcanzaban la profundidad necesaria para poner en apuros a Cuéllar. Fue en esta fase donde Bernardo se erigió en un muro infranqueable por arriba, alejando todo peligro posible. El pésimo arbitraje de Bikandi Garrido comenzaba a encender a la grada lucense y Cuéllar respondía bien a sendos disparos de Pablo Sánchez y Sandaza.
Los de Sandoval sufrían, pero faltaba que apareciera Scepovic que había estado bastante tímido hasta ese momento. Y vaya si apareció. En el minuto 53 Barrera lanzaba un contraataque aprovechando los espacios, abría el balón a la izquierda para Leka, y este la ponía al segundo poste para que Stefan, a placer marcara el tercero.

Con ese tanto, el Sporting dio un paso atrás y se empezó a mostrar como un equipo sólido ante las acometidas de los de Setién, que buscaba reaccionar dando entrada a dos de sus mejores jugadores, Rennela y Ernesto. Pero no fue posible recuperar la desventaja. Sandaza, Manu y Enzo Rennella lo intentaron sin suerte en los últimos minutos ante un solidario Sporting, al que el cambió de esquema le vino como anillo al dedo. Tres puntos importantísimos que permiten a los rojiblancos mantenerse en la pelea por los puestos de ascenso.

Cuéllar: solventó con creces los numerosos acercamientos del Lugo y aportó mucha seguridad en las jugadas a balón parado (Notable).

Luis Hernández: hoy por fin se mostró contundente defensivamente, serio por arriba y sacando el balón con criterio. Además marcó el primer gol. Buen partido del madrileño (Notable).

Iván: no se le vio demasiado pero acompañó con su experiencia el buen partido de la defensa sportinguista. Se entendió muy bien con Bernardo a la hora de salir a banda. (Aprobado).

Bernardo: recuperando sensaciones con un partido excelso. Comenzó acelerado, pero supo secar completamente a Sandaza. Un muro por alto (Sobresaliente).

Lora: otro que mejoró su imagen con respecto a partidos anteriores. Poco activo en ataque pero muy correcto en defensa. Eso sí, todavía no está al nivel que se le exige (Bien).

Isma López: asumía un nuevo rol en el equipo y se le vio desbordado al principio del partido. Luchó y peleó por cada balón y demostró estar recuperando la chispa. Se fue fundido (Bien).

Sergio Álvarez: empezó dubitativo pero cuando se asentó sostuvo al equipo sin ningún problema. Muy buen partido en la contención, sin complicarse y ayudando en todo momento (Notable).

Nacho Cases: demuestra ser el jugador con más calidad del equipo, pero es que hoy además hizo un importante trabajo defensivo. Dos asistencias le valen para ser de lo mejor en el partido de esta mañana (Sobresaliente).

Barrera: empezó tímido pero aprovechó los espacios para iniciar la jugada del tercer gol. Acabó desfondado. Un currante que hoy no ha brillado demasiado en ataque pero que ha aportado mucho en las ayudas (Notable).

Scepovic: al igual que Barrera pasó desapercibido los primeros minutos. Lo que le llegaba lo intentó aguantar. Pero claro, las que tiene para dentro, y si se junta con Lekic es letal (Notable).

Lekic: sigue en racha. Forma con Stefan un pareja demoledora, aguanta el balón como nadie y encima está en plena vorágine goleadora. Otro partidazo (Sobresaliente).

Canella: solventó correctamente el trabajo que le pidió el míster, y dio equilibrio al lateral zurdo (Aprobado).

Casquero: salió para contener y contuvo. Poco más (Aprobado).

Carmona: apoyó en defensa e hizo lo que tocaba. Tiene un problema: quiere hacer muchas cosas en muy poco tiempo (Aprobado).

@EmilioOrdiz

Saturday, November 23, 2013

Declaraciones de Sandoval y convocatoria; El Lugo al detalle; Podéis poner la porra

0 comments
-Así ve Sandoval la actualidad del Sporting y su encuentro de mañana:

- “¿Isma López? Todos los jugadores se perfilan como titulares”
- “Ya había dicho que Lekic sería un gran jugador para nosotros; lo dije cuando dio un pase para atrás de la misma forma que lo digo ahora”
- “Con Hugo no queremos arriesgar; el sóleo es muy traicionero”
- “Hay ausencias, pero tenemos fondo de armario”
- “El sistema de juego, como la predisposición, no la cambiaremos”
- “¿Atrevidos? Siempre, tanto en casa como fuera”
- “… buena presión y tener el balón en el campo contrario”
- “El Lugo lleva cuatro años con la misma filosofía, sin presiones y con el protagonismo de su entrenador”
- “Es difícil jugar tan bien como lo hace en un campo que parece estrecho”
- “Hasta la segunda vuelta no se verá la realidad de la temporada; son 42 partidos”
- “Hasta que no juguemos todos contra todos no se podrá hacer un balance”
- “En un partido influyen muchos aspectos”
- “Los dos equipos querremos el balón, presionaremos…”
- “Los dos equipos estrecharemos el campo aún más”
- “Quique y yo sabemos a lo que vamos a jugar”
- “Tenemos que estar muy concentrados, a la primera, a la segunda, a la tercera jugada… porque el Lugo te hace un gol en cualquier momento”
- “Lo vimos en pretemporada, cuando fuimos mejores, pero nos pillaron y perdimos”
- “Sin Rennella el Lugo también ha ganado muchos partidos”
- “Lo que me molesta es que seamos de los que más tarjetas llevamos, aspecto que condiciona en un partido y eso que somos de los que menos faltas hacemos”
- “El Sporting no es de los que se quejan de los arbitrajes, porque además no por hacerlo te van a arbitrar mejor”
- “A los árbitros les tratan de engañar, como ocurrió en Córdoba o en Murcia”
- “Yo respeto mucho su trabajo, que es muy difícil”
- “No quiero dar vueltas al penalti de Murcia, sólo pensar en el Lugo y en que el árbitro acierte para los dos”
- “Los dos equipos queremos combinar y habrá batalla en el centro del campo“
- “Será importante puntuar, pero de Lugo no se marcharán muchos puntos esta temporada”
- “Tenemos la fortuna de disfrutar de nuestra afición, lo que supone presión, pero también sentirnos arropados”
- “Salvo en Vitoria pudimos ganar en todos los partidos que jugamos fuera”

-Ya se conoce la relación de jugadores que viajan a Lugo por parte del Sporting para el partido de mañana a las 12:00. Los citados son:


Cuéllar, Alberto, Luis Hernández, Bernardo, Sergio Alvarez, Casquero, Álex Barrera, Nacho Cases, Lora, Scepovic, Iván Hernández, Canella, Lekic, Santi Jara, Isma López, Carmona, López Garai y Mendy.

-El Club Deportivo Lugo fue creado en junio del año 1953 tras la desaparición de los dos equipos que hasta entonces habían copado la actividad futbolística de la ciudad, la Gimnástica Lucense y el Club Deportivo Polvorín.

Su primer presidente fue Emilio Nuñez Torrón, que asumió el cargo con el equipo en Tercera División, categoría en la que jugó durante diecinueve temporadas consecutivas llegando a disputar la eliminatoria por la permanencia en 1972, la cuál condenó al club al descenso a Regional. l regreso fue inmediato puesto que los lucenses consiguieron el ascenso en la campaña siguiente. En esa nueva etapa en Tercera se produjo la inauguración del actual estadio, el Anxo Carro. En 1978 el Lugo conseguía el ascenso a Segunda B, pero la exigencia de la categoría les devolvería a Tercera de nuevo al final de esa misma temporada, hasta que en 1986 se producía un nuevo ascenso. En 1990-91 el equipo jugó la promoción de ascenso a Segunda A, pero sin éxito, que sí llegaría al año siguiente. Posteriormente, el equipo sufrió varios vaivenes de categoría hasta que hace un par de temporadas lograba el ascenso a Segunda División de la mano de el que todavía es su entrenador, el ex jugador del Racing y del Atlético de Madrid, Quique Setién.

El inicio del curso liguero 2013-2014 está siendo muy del agrado de la afición lucense, que está viendo como su equipo se consolida en la parte alta de la tabla a base de buenos resultados y buen juego. En todo lo que se lleva disputado el Lugo a conseguido meritorias victorias en campos como La Romareda y El Toralín, además de mantener una línea muy regular en su propio estadio. Actualmente ocupan la tercera plaza en la clasificación y se encuentran a tan solo un punto de la zona de ascenso directo.
Este verano el conjunto gallego ha mantenido gran parte del bloque de la temporada pasada, pero también ha incorporado a algunos jugadores de nivel y con experiencia en la categoría de plata. La plantilla del C.D. Lugo para la temporada en la que nos encontramos inmersos es la formada por: Jose Juan, Dani Mallo, Manu, Jorge García, De Coz, Víctor Marco, Pavón, Víctor Díaz, Tena, Pita, Seoane, Rafa García, Pablo Sánchez, Álvaro Peña, Ernesto, Pablo Álvarez, Fran Sandaza, Iago Díaz, Iván Pérez, Juanjo y Renella.

De estos 21 jugadores encontramos a dos ex sportinguistas como son Pablo Álvarez y Jorge, y a un ex oviedista, el lateral izquierdo Víctor Díaz. Las incorporaciones de Pablo Sánchez, Erenesto, Renella o el propio Jorge le han dado al Lugo un importante salto de calidad que se está viendo reflejado en todos sus partidos.
Para ir un poco más lejos, cabe destacar a varios futbolistas que son, no solamente de lo mejor del Lugo, sino también de lo más destacable dentro de esta disputada Segunda División:

Dani Mallo: lleva varios partidos en el banquillo dado el buen momento de José Juan, pero si todo va bien debería recuperar la titularidad pronto. Es un portero de movimientos espectaculares, muy bueno en el mano a mano y  con unos reflejos más que aceptables. Quizás peque de pasividad en muchas ocasiones a la hora de salir de debajo de los palos, pero no suele cometer demasiados errores.

Jorge: canterano de Mareo. Siempre atento al cruce, muy contundente y bastante ágil a la hora de pelear con los delanteros. Sobre todo destaca por su juego por alto. Su punto en contra es la salida de balón, que le lastra bastante a la hora de tener continuidad en el once.

Manu: es el capitán y el jugador que más temporadas lleva en el equipo. Lateral zurdo con mucho recorrido y gran disparo de media y larga distancia. Es el encargado de ejecutar todas las jugadas a balón parado.

Pita: el mejor mediocentro del equipo gallego. Ocupa mucho campo y aprovecha su zancada para apoyar en las bandas, además presenta un buen toque de balón. Pieza clave para Setién. Está en un gran estado de forma.

Ernesto: recién llegado del Recreativo. Extremo puro, rápido y vertical. Viene de marcar en Ponferrada. Combina muy bien con la mediapunta y llega a gol con facilidad.

Pablo Álvarez: otro ex sportinguista que esta temporada está jugando menos. Mucha calidad y gran golpeo de balón. Le falta un poco de velocidad, pero teniendo en cuenta su edad y las lesiones que ha pasado aún sigue siendo un jugador muy válido.

Iván Pérez: mediapunta de muchísima calidad. Gran técnica y visión de juego. Si no fuese tan irregular estaría en un equipo de superior categoría. Las lesiones también le han lastrado.

Rennella: el mejor futbolista de la plantilla, y uno de los mejores delanteros de la categoría. Está cedido por el Betis. Lleva el gol en las venas. Se mueve como nadie dentro del área y posee un grandísimo remate de cabeza. Es demasiado pasional, característica que le ha costado alguna expulsión. Llega al partido tras salir de una lesión

Quique Setién ha dotado a los lucenses de unas características que escasean en la segunda categoría del fútbol español. A pesar de las reducidas dimensiones del Anxo Carro, es muy raro ver al Lugo jugar en largo, y tanto en casa como fuera apuesta por el buen trato de balón. El equipo juega muy junto y ataca siempre con siete u ocho futbolistas, y esa valentía se ve reflejada en los resultados y en el lugar que ocupa en la clasificación. Probablemente su punto débil sean las lesiones que son propensos a sufrir algunos de sus jugadores más importantes. Eso sí, si logra continuidad será un firme candidato al ascenso.

Aún sin conocer la lista definitiva de convocados, todo parece indicar que la alineación gallega para el partido del domingo ante el Sporting será la formada por: Jose Juan; De Coz, Pavón, Víctor Marco, Manu; Seoane, Pita; Pablo Sánchez, Iván Pérez, Ernesto; Sandaza o Rennella. La única duda del técnico se encuentra en quién ocupará la punta del ataque. Si Rennella llega en buen estado será titular con toda seguridad, de lo contrario el delantero sería Sandaza, llegado este verano del Glasgow Rangers, que ya cuajó un buen partido en Ponferrada.


El Sporting, que ya ganó en Lugo la temporada pasada con goles de Trejo y Guerrero, debe salir al césped del Anxo Carro con los cinco sentidos puestos en este partido, que se antoja como uno de los más complicados de la temporada. Veremos si llega la primera victoria rojiblanca a domicilio.

@EmilioOrdiz

Friday, November 22, 2013

Previa de la jornada 15 y pronósticos Quiniela; podéis poner la porra

0 comments
Última hora: Hugo Fraile es baja segura para viajar a Lugo junto a Mandi y Bustos.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkA_Y6sXT5MYBlXbB-08FmbB4AoAtEBQiYq6Gr6KUWiPXo4VyQWSwlx7QEnODTc02-Q_GRcvxRx7GS5uEpDqgM3Eu9O9nvLjkUxvbIHDzeJc5EeKgpllf_SZiOkuLRxuv9s8Cc1xLIGoIB/s400/Liga_Adelante.jpg
Previa de aquellos partidos en los que tienen presencia equipos que presumiblemente se disputarán las plazas de ascenso con el conjunto de Sandoval.

Eibar-Recreativo: (Domingo 17:00 h)
El líder visita Ipurúa con la intención de cortar la racha de tres jornadas seguidas sin conocer la victoria, para ello jugará contra un equipo en alza y que viene de golear al filial madridista la pasada jornada. El conjunto de Garitano está siendo una de las sorpresas de la temporada y se encuentra en zona de playoff. Tras conseguir un punto "in extremis" la pasada semana en Mendizorroza, el decano buscará hacer valer ese punto consiguiendo una victoria que se le resiste desde hace ya tres jornadas y que está permitiendo a sus perseguidores remontarle muchos puntos.
El conjunto onubense recupera a su hombre mas en forma y máximo goleador Arana, mientras que el conjunto armero tendrá en Gilván Gomes su hombre de mas calidad, un auténtico quebradero de cabeza para la zaga andaluza.

R.M. Castilla- Numancia: (Sábado 18:15 h Sexta)
El filial madridista buscará cumplir el tópico de entrenador nuevo victoria segura ante un Numancia que se encuentra en la zona alta, pero que aún se muestra incomodo cuando no juega en los Pajaritos. Manolo Díaz, nuevo entrenador de los merengues tratará de comenzar con buen pie ganando en el Alfredo Di Stefano a un equipo correoso y con mucho oficio como son los sorianos. Por su parte, el cuadro de Arconada intentará acumular su segunda victoria a domicilio frente al colista, y así volver a zona de playoff, plaza que ha perdido tras empatar en los Pajaritos la jornada anterior.
En el Castilla habrá que fijarse en los planteamientos propuestos por el nuevo técnico y en si cambiará el estilo de juego del conjunto blanco, buscando un fútbol más efectivo que le ayude a sumar puntos.
Los jugadores a seguir son José Rodríguez, cuya calidad y desparpajo le permitió debutar con el primer equipo de la mano de Jose Mourinho.Y la veteranía mezlcada con calidad de Julio Álvarez pondrá en aprietos a la zaga madridista.

Barcelona B- Las Palmas: (Sábado 18:30 h Esport3/ TV Canaria)
Después de romper su mala racha el fin de semana pasado en Montilivi frente al Girona, el Barcelona B intentará conseguir una victoria de postín frente a uno de los gallitos de la categoría. El conjunto de Lobera es un equipo imprevisible y más lejos de su isla, donde no han sido capaz de encontrar una regularidad que les permita desmarcarse como uno de los equipos a tener en cuenta de la categoría. Los catalanes buscan desmarcarse de los puestos de descenso y alejar así los fantasmas que planeaban por el Mini Estadi acumulando un balance de 3 puntos sobre 24 posibles.
La estrella y jugador con más futuro del filial blaugrana es Denis Suárez, jugador procedente del City y ex canterano del Celta de Vigo, por el que pagaron 1,5 millones de euros. Valerón firmando la jornada pasada su primer doblete como jugador profesional, será una vez mas el buque insignia del conjunto canario.

Mirandés- Córdoba: (domingo 17:00 h)
Encuentro en el que ambas entidades buscan acabar con una mala racha. Los locales, tras dos derrotas consecutivas y el Córdoba, que no gana fuera de su ciudad desde el 24 de Agosto en Riazor. El Mirandés buscará que Anduva vuelva a ser un fortín, recuperando así las buenas sensaciones del principio de temporada donde llegó a colocarse líder. El Córdoba por su parte solo ha conseguido 6 puntos fuera del Nuevo Árcangel y empieza a tener inquietud en ese sentido. La plaga de lesiones ha lastrado mucho el potencial del equipo de Miranda de Ebro, que poco a poco se va deshinchando y se acerca cada vez más a los puestos de descenso. Los de Pablo Villa se encuentran a solo 3 puntos de los puestos de ascenso directo con su victoria en frente al Hércules.
El delantero cedido por el Chelsea, Ulises Dávila con su hat-trick de jornada anterior será nuevamente la referencia ofensiva de los andaluces, mientras que Gaspar Gálvez querrá desquitarse de su turbulenta salida del verano pasado y realizar una gran tarde frente a su ex-equipo.

Ponferradina-Deportivo ( Domingo 18:15 h Sexta)
Tras su pinchazo la jornada pasada frente al Lugo, los de Barragán buscarán vencer al mejor visitante de la categoría, que además viene en racha. Los de Fernando Vázquez llegan a Ponferrada con la vitola de ser el mejor equipo fuera de casa y encontrarse a un solo punto del líder. La fortaleza defensiva y rentabilizar al máximo sus goles son la seña de identidad de los gallego cuando se colocan en zona de ascenso directo y acumulan tres victorias consecutivas, entre ellas en el campo del Recreativo. Por su parte, los bercianos han demostrado que en su estadio pueden amargarle la tarde a cualquier equipo y que aprovechan al máximo las jugadas a balón parado.
Los gallegos tienen en el joven central Insúa a su baluarte defensivo, un hombre que se incorpora con mucho peligro en las jugadas de estrategia. El delantero centro Fofo es la gran referencia ofensiva de la Ponferradina, con su brega y su oportunismo traerá en jaque a la defensa coruñesa

Alcorcón-Murcia (Domingo 21:00 h Teledeporte) 
Los locales vienen de una sufrida victoria frente al Sabadell la jornada pasada, el cuadro alfarero buscará un triunfo en Santo Domingo frente a un Murcia que encadena 5 partidos sin conocer la victoria. Dos goles de los centrales acabaron con la sequía goleadora por la que estaba atravesando el cuadro madrileño, tras 6 jornadas sin derribar la meta rival. El conjunto local es el menos goleador de la categoría, así como el que menos goles recibe junto al Deportivo. Las jugadas de estrategia tendrán una importancia capital en este partido, ya que ambos equipos dominan dicha faceta del juego.
El jugador del Liverpool Pacheco es el hombre con más calidad del cuadro de Miguel Álvarez. Y Kike García será el baluarte ofensivo de los pimentoneros.

El Alcorcón será el próximo rival del Sporting en el partido que les enfrentará el domingo 1 de diciembre en el Molinón. Sergio Mora es el único jugador apercibido de sanción por parte del cuadro alfarero y se trataría de una baja notable en el centro del campo amarillos
Pronosticos @sordinov

Eibar-Recreativo (Recreativo)
R.M. Castilla- Numancia (Numancia)
Barcelona B- Las Palmas (Las Palmas)
Mirandés- Córdoba (Empate)
Ponferradina-Deportivo (Empate)
Alcorcón-Murcia (Alcorcón)

-Los pronósticos de @alejandro_vigil para la Quiniela: 

 

Thursday, November 21, 2013

Sandoval puede cambiarse al sistema italiano

0 comments
-El Sandoval puede recuperar para su causa el sistema de fútbol italiano por excelencia. Estamos hablando de la evolución del famoso "catenaccio", cuya nueva idea base se centra en controlar al máximo los espacios en fase defensiva llenando la zona media de jugadores "box to box" que cumplan en ambas áreas para dominar los encuentros exponiendose menos.

El 3-5-2 es un sistema utilizado por equipos como la Juventus, la selección italiana, el Inter de Milan, la Fiorentina y el Nápoles hasta la llegada de Benitez. La principal variante reside en el tipo de jugadores que se ocupen de las bandas, ya que tendrán que hacer las veces de extremos y laterales según la situación lo requiera al ser usados como carrileros de largo recorrido.

La primera prueba se hizo con: Cuéllar en portería; defensa de tres para Luis, Iván y Bernardo; pivote defensivo Garay; carrileros Álex Menéndez y Jara; como mediocentros Cases y Barrera; y en punta Isma con Lekic.
En el otro equipo jugaron en el carril Canella y Lora, siendo habitual que Sandoval no enseñe por completo los onces. En el caso de Isma, ocupó el puesto del recién incorporado a los entrenamientos Scepovic.

En fase defensiva el sistema podría tener una variante 5-4-1. Lekic marca la presión, mientras Cases y Scepovic caen a las bandas al tener mayor movilidad. Además en caso de robo se tendría a los jugadores más creativos cerca del área rival y partiendo desde las bandas, evitando saturar el centro para crear un buen contrataque, sin olvidar posibles incorporaciones de Barrera o los carrileros. A su vez Barrera y Garay cerrarían por dentro, con los tres centrales y ambos carrileros guardando sus espaldas.

En fase ofensiva sería un 3-1-4-2. Lekic y Scepovic en punta, Barrera y Cases creando y llegando desde segunda linea, y los carrileros buscando sorprender de forma escalonada. Además Garai estaría preparado para hacer las coberturas, mientras por detrás quedaría la linea de tres defensas.

Ventajas:

-La salida de balón gana referencias de pase cercanas y tiene más hombres colocados por si hay perdidas de posesión. En caso de que el portero saque en largo, se cuenta con un gran número de hombres en el medio, así como dos colosos aéreos en punta como Scepovic y Lekic, por lo que el control aumenta exponencialmente.

-Se puede jugar con Lekic y Scepovic juntos fijando a los centrales, con la posibilidad de que hombres como Cases, Barrera o los carrileros entren desde segunda linea generando situaciones de riesgo. O bien con Scepovic bajando unos metros en ocasiones para crear una superioridades junto a ellos.

-Los laterales rivales no pueden fijar a su par, habiendo mayor efecto sorpresa en sus apariciones.

-Aumenta la seguridad defensiva al poder acumular muchos hombres cubriendo espacios, de forma que siempre deberían tener un compañero cerca para realizar la cobertura.

-Facilita el dominio del mediocampo por acumulación de hombres y es donde se empiezan a ganar muchos partidos.

Desventajas:

-No estamos hablando de un sistema de juego cualquiera, para desarrollarlo bien hay que trabajarlo previamente de forma correcta. Puede ser precipitado el cambio.

-La plantilla no está diseñada para ello, cuenta con 5 extremos (Carmona, Fraile, Isma, Jara y Mendy), más los laterales Canella, Álex Menéndez y Lora. En este caso no contaría Luis, que pasaría a ser central. Justamente esa es la otra cara de la moneda, el sistema requiere de tres centrales, cuando actualmente cuenta con Bernardo, Mandi, Iván y el reconvertido Luis.

En el filial la situación no cambia, se tienen a 4 extremos llamando a la puerta del primer equipo como Guillermo, Jony, Mera y Bustos; mientras en la linea de centrales: Julio no ha aumentado su consistencia en los últimos meses; Alain solo podría jugar en el primer equipo lo que resta de campaña en caso de subir; y Mere, pese a ser el jugador de moda en el filial no debemos olvidar que tiene 16 años.

-Habría que reconvertir a esos extremos y laterales en carrileros, pero también en corredores de fondo. Un pinchazo en lo físico de cualquiera de los dos rompería las superioridades que aporta el sistema. Sin olvidar que unos deberían aprender a desbordar siendo la única referencia en banda, mientras otros deberán empaparse de conceptos defensivos.

-En caso de que los carrileros no sorprendan en alguna fase del partido se puede congestionar el juego por dentro, lo que habitualmente suele ser más sencillo de defender para los rivales. Todo dependería de la inspiración del cuadrado formado por Cases, Barrera, Scepovic y Lekic.

-Es un sistema que busca equilibrios a partir de un marcador de 0-0, pero en caso de ponerse en contra puede propiciar que ambos carrileros deban subir de forma continuada a la vez, dejando espacios a sus espaldas que serían arreglados con coberturas. El problema reside en que haciendo estas coberturas se podrían abrir espacios más peligrosos por el medio.

@alejandro_vigil

Wednesday, November 20, 2013

La gran duda de Sandoval

0 comments
http://i2.wp.com/www.elgoldigital.com/wp-content/uploads/lekic-scepovic.jpg?fit=610%2C420
-El entrenador del Sporting se encuentra ante una decisión que puede marcar la trayectoria del equipo a partir de ahora. La afición lo reclama, con lógica por sus goles, pero resta por saber si tácticamente es posible combinar desde el minuto 0 a Stefan Scepovic con Dejan Lekic, o por el contrario tendrá un efecto similar al aceite con el agua, descomponiendo todo sentido de equipo en defensa y ataque.

Dejan está siendo todo un ejemplo para Guerrero, tercer delantero del equipo que se podría beneficiar de está modificación en el juego. El serbio acumula una media de gol por cada 84 minutos de juego, cifra incluso superior a la de Scepovic, el pichichi de Segunda anota uno cada 105 minutos sobre el césped. Por esta razón se empieza a pensar que es momento de aprovechar el buen estado de forma de ambos atacantes. La solución es sencilla sobre el papel, Lekic es un punta de área nato, se desenvuelve de forma genial en pocos toques; así como Stefan es un atacante con mucha movilidad y necesidad de participación en el juego combinativo, pese a que pueda definir a un toque si la situación lo solicita. Por tanto Lekic haría de 9 de referencia, mientras Scepovic haría las veces de 10 o mediapunta.

En fase defensiva es donde Dejan Lekic debería hacer un desgaste similar al que realizó en Murcia para presionar la salida de balón, a la par que Scepovic se adaptaría a las funciones de tercer centrocampista. El aspecto físico será importante en dicha labor.

¿Qué hacer con Barrera? hay dos opciones.

1ª. Devolverlo al mediocampo sacando a Nacho Cases o López Garai. Estamos hablando de un centrocampista atipico, ya que no se amolda a los roles habituales de centrocampista defensivo, organizador o mediapunta mágico. Es un todoterreno de envergadura con mucha llegada que puede ser el complemento perfecto a la hora ofrecer equilibrio a un mediocampo, su problema reside en las dudas que genera en cuanto a su capacidad de llevar gran parte del peso defensivo sin fugas; o bien el de organizador, al ser un hombre propenso a buscar el cuero entrelineas para lograr transiciones rápidas y en pocos contactos de balón, una propuesta de juego que no funciona contra cualquier rival al comienzo de un encuentro.

2ª.Dejarlo de revulsivo en el banquillo, como ya se hizo contra el Sabadell con éxito, cuando Sandoval esperó al momento exacto para que Barrera pudiera hacer transiciones rápidas con espacios para correr, e incluso cruzar de área a área para tener finalmente una ocasión de gol.

Por último, hay un detalle a tener en cuenta. Scepovic regresará a los entrenamientos en Mareo el jueves, después de que haya participado en dos amistosos con Serbia. Aunque el principal problema está en la cantidad de kilometros que lleva recorridos, primero la selección lo mandó a Dubai, después regresaron a su pais para jugar ayer en Uzice, y ahora deberá llegar a Belgrado para hacer escalas en avión con Roma y Madrid para poder llegar hasta Gijón.
Una larga travesia que lo puede relegar al banquillo el domingo.

¿Se juntaran las dos antiguas promesas del Partizan de Belgrado y el Estrella Roja de Belgrado para devolver al Sporting a la categoría de oro?

@alejandro_vigil

Tuesday, November 19, 2013

Garai y Fraile son duda; Se empiezan a agotar las entradas del Sporting en Lugo

0 comments
-La vuelta a los entrenamientos en Mareo ha traído consigo dos malas noticias para el primer equipo. López Garai realizó ejercicios con el rehabilitador por unas molestias en rodilla derecha; mientras Hugo Fraile no se entrenó al máximo para evitar posibles complicaciones en sóleo izquierdo. Ambos jugadores son considerados titulares, por lo que tendrán a Sandoval en vilo hasta determinar si se les puede eliminar del parte médico.

-Según nos informa la FPS, su paquete de entradas calculado en 500 entradas ha sido agotado de antemano por las peticiones de peñas y aficionados que viajaran en sus tres autocares fletados. Dichas entradas estaban a la venta a precios entre los 20 y 30 euros.
Mientras tanto Unipes, con 150 entradas del mismo precio, se encuentra contactando en estos momentos con sus afiliados para evaluar si podrá poner a la venta alguna cantidad.

Por otra parte, en el Hattrick de El Molinón se encuentran disponibles entradas a 35 euros en una grada supletoria de una empresa privada.
Recordamos que el encuentro es el domingo que viene a las 12:00.

-En cuanto al plano deportivo, esta tarde se regresa a los entrenamientos en Mareo todavía sin Mandi con su ojo aún reposando, asi como sin Stefan Scepovic, cuya vuelta de Serbia está prevista para que pueda entrenarse el jueves con el resto del grupo.

Sunday, November 17, 2013

Guillermo con la sub19; Mandi baja para Lugo; Rosety pudo ser presidente del Sporting

0 comments
-El joven extremo del Sporting B Guillermo Donoso ha sido convocado de nuevo por la selección 19 para, en este caso, jugar contra la República Checa el 26 de noviembre.

-El central rojiblanco tiene una hemorragia sub conjuntival con edema retiniano en su ojo derecho. Por esta razón su ojo se encontrará en observación durante la semana para evaluar cuando podrá volver a participar en la actividad diaria junto al resto del grupo. La previsión es que sea baja para el Lugo-Sporting del domingo que viene a las 12:00, partido televisado por Canal+.

La lesión se prudujo cuando un jugador del Murcia impactó su dedo contra el ojo del canario en la segundo parte.

-Al menos así lo incluye el diario ElComercio en su perfil sobre Gaspar Rosety, hermano del cronista del Sporting para el mismo conocido periódico local.

El actual ganador de la Antena de Oro 2013 es director de medios y responsable de la web de la exitosa RFEF, actual campeona del Mundo y de Europa. El mismo cargo que ocupó en el Real Madrid, hasta que ascendió al de Director de Relaciones Institucionales y Adjunto a la Presidencia del Club.
A todo ello se le debe unir una larga trayectoria en los medios de comunicación nacionales, así como sus clases en la Universidad Europea de Madrid.

Por estos y otros méritos, la dirección de la entidad rojiblanca habría pulsado la opción de que fuese el hombre elegido para ocupar la presidencia abondonada por Vega Arango meses atrás. Sin embargo, el escaso margen ejecutivo del cargo le llevo a declinar la propuesta del Real Sporting.
Por el momento Antonio Veiga ejerce como presidente interino, al menos hasta la próxima junta de accionistas de diciembre, en la cual se puede confirmar su cargo o cambiarlo de manos.

@alejandro_vigil
 
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội