Wednesday, November 27, 2013

Lora recuperado; ¿se debe continuar con el 3-5-2?

http://www.sportmurcia.net/wp-content/uploads/2013/01/sando.jpg
-Última hora: el lateral derecho Alberto Lora se incorporó al entrenamiento grupal y podrá ser convocado si no recae de sus molestias.

-Superado el primer tercio de la campaña, con la entidad más o menos asentada en la pomada por el ascenso a Primera y un mes antes del mercado de invierno, es momento de sentar las bases finales del proyecto para entrar con fuerza al tramo de marcar diferencias en la igualada Segunda de este año.

El sistema probado en Lugo, un 3-5-2 que puede ir cambiando en función de las situaciones del partido, requiere de una serie de ajustes en todos los sentidos que obligaría a buscar un rediseño de la plantilla. Pero por encima de esto, a destinar una amplia cantidad de horas para perfeccionar un sistema bastante complejo que podría convertir al Sporting en un rodillo. La ecuación es fácil, salvo que el cuerpo técnico decida realizar "clases extra", las horas dedicadas a los ajustes se restaran de otras partidas para que la plantilla asuma los nuevos roles a nivel colectivo e individual.

La eficiencia aerea juntando a hombres como Bernardo, Iván, Luis, Barrera, Lekic y Scepovic, con Mandi y Garai en la recámara; la capacidad de convertir el centro de la defensa sportinguista en un muro que no cesa de achicar balones; el aumento de robos tras perdida de balón al acumular jugadores en las primeras lineas de presión; la posibilidad de cubrir mejor el campo sin ceder terreno en ataque y defensa; así como el hecho de poder juntar a la mejor pareja de delanteros de la categoría de plata son grandes puntos a su favor.

En su debe, los problemas para aprovechar las superioridades que puede aportar el sistema en ambos flancos, puesto que los movimientos en ataque no generaron gran inquietud al rival. Mientras en defensa se echo en falta comunicación y entendimiento a la hora de que los hombres interiores hagan la cobertura al carrilero, para que este defienda con más comodidad o se dirija hacia la posición de su compañero manteniendo la consistencia, siempre según la situación. Sin olvidar que los tres pivotes deben aprovechar el hecho de estar más arropados para mostrase más agresivos en los balones sueltos. Además, acumulando tantos jugadores y generando puntos de apoyo sencillos debe servir para evitar el juego demasiado constante de portería a portería, en el que los carrileros terminan fallando y con esto se abren los puntos débiles de la propuesta. Nacho Cases y el pivote defensivo deben coger el cuero para marcar los tiempos del partido, a la par que Barrera, los carrileros y los puntas serbios realizan desmarques que generen nuevos espacios.

En el Anxo Carro se vieron brotes verdes, aunque también algunas lagunas que no pasaron a mayores. ¿Se debe asentar el nuevo sistema?

0 comments:

Post a Comment

 
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội