-El Sandoval puede recuperar para su causa el sistema de fútbol italiano por excelencia. Estamos hablando de la evolución del famoso "catenaccio", cuya nueva idea base se centra en controlar al máximo los espacios en fase defensiva llenando la zona media de jugadores "box to box" que cumplan en ambas áreas para dominar los encuentros exponiendose menos.
El 3-5-2 es un sistema utilizado por equipos como la Juventus, la selección italiana, el Inter de Milan, la Fiorentina y el Nápoles hasta la llegada de Benitez. La principal variante reside en el tipo de jugadores que se ocupen de las bandas, ya que tendrán que hacer las veces de extremos y laterales según la situación lo requiera al ser usados como carrileros de largo recorrido.
La primera prueba se hizo con: Cuéllar en portería; defensa de tres para Luis, Iván y Bernardo; pivote defensivo Garay; carrileros Álex Menéndez y Jara; como mediocentros Cases y Barrera; y en punta Isma con Lekic.
En el otro equipo jugaron en el carril Canella y Lora, siendo habitual que Sandoval no enseñe por completo los onces. En el caso de Isma, ocupó el puesto del recién incorporado a los entrenamientos Scepovic.
En fase defensiva el sistema podría tener una variante 5-4-1. Lekic marca la presión, mientras Cases y Scepovic caen a las bandas al tener mayor movilidad. Además en caso de robo se tendría a los jugadores más creativos cerca del área rival y partiendo desde las bandas, evitando saturar el centro para crear un buen contrataque, sin olvidar posibles incorporaciones de Barrera o los carrileros. A su vez Barrera y Garay cerrarían por dentro, con los tres centrales y ambos carrileros guardando sus espaldas.
En fase ofensiva sería un 3-1-4-2. Lekic y Scepovic en punta, Barrera y Cases creando y llegando desde segunda linea, y los carrileros buscando sorprender de forma escalonada. Además Garai estaría preparado para hacer las coberturas, mientras por detrás quedaría la linea de tres defensas.
Ventajas:
-La salida de balón gana referencias de pase cercanas y tiene más hombres colocados por si hay perdidas de posesión. En caso de que el portero saque en largo, se cuenta con un gran número de hombres en el medio, así como dos colosos aéreos en punta como Scepovic y Lekic, por lo que el control aumenta exponencialmente.
-Se puede jugar con Lekic y Scepovic juntos fijando a los centrales, con la posibilidad de que hombres como Cases, Barrera o los carrileros entren desde segunda linea generando situaciones de riesgo. O bien con Scepovic bajando unos metros en ocasiones para crear una superioridades junto a ellos.
-Los laterales rivales no pueden fijar a su par, habiendo mayor efecto sorpresa en sus apariciones.
-Aumenta la seguridad defensiva al poder acumular muchos hombres cubriendo espacios, de forma que siempre deberían tener un compañero cerca para realizar la cobertura.
-Facilita el dominio del mediocampo por acumulación de hombres y es donde se empiezan a ganar muchos partidos.
Desventajas:
-No estamos hablando de un sistema de juego cualquiera, para desarrollarlo bien hay que trabajarlo previamente de forma correcta. Puede ser precipitado el cambio.
-La plantilla no está diseñada para ello, cuenta con 5 extremos (Carmona, Fraile, Isma, Jara y Mendy), más los laterales Canella, Álex Menéndez y Lora. En este caso no contaría Luis, que pasaría a ser central. Justamente esa es la otra cara de la moneda, el sistema requiere de tres centrales, cuando actualmente cuenta con Bernardo, Mandi, Iván y el reconvertido Luis.
En el filial la situación no cambia, se tienen a 4 extremos llamando a la puerta del primer equipo como Guillermo, Jony, Mera y Bustos; mientras en la linea de centrales: Julio no ha aumentado su consistencia en los últimos meses; Alain solo podría jugar en el primer equipo lo que resta de campaña en caso de subir; y Mere, pese a ser el jugador de moda en el filial no debemos olvidar que tiene 16 años.
-Habría que reconvertir a esos extremos y laterales en carrileros, pero también en corredores de fondo. Un pinchazo en lo físico de cualquiera de los dos rompería las superioridades que aporta el sistema. Sin olvidar que unos deberían aprender a desbordar siendo la única referencia en banda, mientras otros deberán empaparse de conceptos defensivos.
-En caso de que los carrileros no sorprendan en alguna fase del partido se puede congestionar el juego por dentro, lo que habitualmente suele ser más sencillo de defender para los rivales. Todo dependería de la inspiración del cuadrado formado por Cases, Barrera, Scepovic y Lekic.
-Es un sistema que busca equilibrios a partir de un marcador de 0-0, pero en caso de ponerse en contra puede propiciar que ambos carrileros deban subir de forma continuada a la vez, dejando espacios a sus espaldas que serían arreglados con coberturas. El problema reside en que haciendo estas coberturas se podrían abrir espacios más peligrosos por el medio.
@alejandro_vigil
Thursday, November 21, 2013
Sandoval puede cambiarse al sistema italiano
Posted by
Unknown
at
3:27 AM
Labels:
3-5-2 Sporting,
Canella,
carrileros sporting,
extremos,
lekic,
Lora,
Luis,
Mere,
Sandoval,
Scepovic,
Sporting,
Sporting cambio sistema,
Sporting de Gijón
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
0 comments:
Post a Comment