Tuesday, January 22, 2013

¿Debe renovar Sandoval con el Sporting? debate

-Última hora: Bustos, Julio y Serrano jugaran con la Sub18 el Torneo Internacional del Atlántico, el cual ya jugo Borja López hace 1 año.
http://www.pasionporelrayo.com/media/k2/items/cache/4d236371af0c7d343a2b8a431af50882_XL.jpg22 de enero y el Sporting aún no ha ganado un partido en 2013. Tres puntos de nueve posibles, tres empates que con un poco más de acierto podrían haber finalizado en victoria. Tres puntos con los que los rojiblancos suman 27, a 6 de los puestos de playoff. Tres puntos que quizá coloquen a los de Sandoval donde realmente merecen estar.

A pesar de las proclamas del técnico sportinguista, lo cierto es que el Sporting dista mucho de ser un aspirante al ascenso. La incapacidad del equipo de resolver los partidos, la ausencia de jerarquía y de una referencia en el centro del campo y la flaccidez de una defensa demasiado blanda auna todos los ingredientes que impiden pensar en el ascenso como un objetivo real. Si atendemos a los números, el Sporting de Sandoval ha mejorado al de Manolo Murias, pero dicha mejoria no es suficiente, a día de hoy, para plantearse otra meta que no sea la permanencia.

El equipo es más aguerrido y atrevido, con mayor confianza en sus posibilidades y mayor carácter que en la etapa de Murias. La ausencia de un estilo definido de juego es el principal hándicap de los gijoneses, que evidencian un desgobierno total en cada encuentro. La falta de una identidad obliga al conjunto a la improvisación, al arrebato, a la salida en estampida, con un fin común, pero sin los medios suficientes. El centro del campo se convierte en un islote por conquistar, sin un referente creativo que ordene y dirija la nave. Los errores ofensivos también han resultado un peaje insuperable, anotando un gol cada diez ocasiones y resultando inoperante a balón parado, por ejemplo. La insistencia de Sandoval en su 4-2-3-1, que a veces muta al 4-3-3 no ha dado sus frutos en las 13 jornadas que el técnico madrileño lleva al frente del Sporting y en el que Trejo, su jugador diferencial, es el principal damnificado. El argentino, obligado a arrancar desde muy atrás, llega con la lengua fuera a la zona de influencia, donde realmente es necesario. El exceso de delanteros, por otra parte, obliga a su adaptación a la banda, en la que David por ejemplo ha mostrado un bajo rendimiento. Esa disposición táctica obliga a un sobreesfuerzo a los jugadores de ataque, que al coincidir todos a la vez sobre el césped, implica la ausencia de una alternativa en el banquillo cuando las fuerzas se agoten. La reticencia de Sandoval a alternar el estilo de juego es uno de los principales lunares del técnico de Humanes, que se encomienda a pim pam pum, al todo o la nada, a la precipitación y a los partidos de ida y vuelta en el filo de la navaja, donde cada ataque del contrario supone un escalofrío, un peligro constante. Un rival ordenado, que haya estudiado un poco a los gijoneses, tiene mucho ganado a la hora de sacar algo positivo. El Numancia en el día de ayer fue una muestra clara de ello.

Ocho jornadas lleva el Sporting sin conocer la derrota. Dato que invitaría al optimismo de no ser porque en el 75% de dichos partidos el marcador fue un empate. Números muy alejados de un aspirante al ascenso. La estadística es demoledora en este caso y demuestra lo que venimos diciendo anteriormente, la incapacidad de los rojiblancos de imponerse al rival, de no tener alternativas a las situaciones contrarias que pudieran suceder sobre el césped. Los cambios por ejemplo son una de las asignaturas pendientes de Sandoval ya que rara vez mejoran al equipo. En el día de ayer el técnico sorprendió sustituyendo a Cases en el descanso y dando entrada a Mendy, partiendo en dos el equipo, otra vez el todo o nada.  Lo mismo sucedió la semana pasada ante el Mirandés con el ingreso en el césped de Carmelo. Futbolistas en ningún caso con categoría suficiente para jugar en este equipo, uno, principalmente por carencia de fundamentos técnicos y el otro, por una desidia total desde tiempos inmemoriales.

Sandoval cuenta con dos de los refuerzos que pidió. Bernardo en la zaga y Bustos en el centro del campo. El colombiano ha mejorado el nivel de Gregory y Hernández, lo cual no quiere decir mucho por ahora, si bien la pareja que hace con Borja invita al optimismo. La llegada de un centrocampista se antoja indispensable para que el equipo pueda practicar un juego reconocible. Javi Hervás sería un refuerzo de lujo para esa parcela, aunque la dificultad de su contratación es evidente. Quizá con la llegada de ese mediocentro, Sandoval se atreva a cambiar el dibujo, a optar por un juego más combinativo, menos directo y con más cabeza. Un trivote podría ser la mejor opción, liberando de esta manera a Trejo y jugando quizá con dos puntas o un delantero centro específico.

Sandoval insiste en rueda de prensa en proclamar la grandeza del Sporting, mentando incluso la posibilidad de un ascenso directo, en una muestra de osadía irreal incongruente ya que todo aficionado rojiblanco que se precie es consciente de la situación actual del equipo. En zona de nadie, a la misma distancia de la promoción de ascenso que del descenso a 2ªB, y teniendo en cuenta los últimos resultados y el juego del equipo, pensar en el ascenso es poco menos que utópico. El tiempo irá desempolvando el camino, mostrará cuales son las opciones reales del Sporting y si Sandoval es el entrenador ideal para hacerlas posibles, algo que a día de hoy, no está del todo claro.

¿Qué os parece la trayectoria de Sandoval en el banquillo del Sporting?. De no conseguir el ascenso ¿debería renovarsele el contrato o dejar que expire en verano? ¿Qué creéis que necesita el Sporting para mejorar?

Sergio Pinto
@dikembe

0 comments:

Post a Comment

 
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội