-URGENTE: Fuente próxima a Sevilla indica que no tiene interés en Juan Pablo. Su agente lo ofreció y filtró historia para ponerlo en mercado
-Durante las ultimas horas esta sonando con fuerza la llegada de Juan Pablo al Sevilla, quien acaba contrato con el Sporting este verano y no tendría oferta de renovación sobre la mesa. Este movimiento resulta inesperado e influenciado por el fichaje de Diego López por el Real Madrid.
La clausula de rescisión de Juan Pablo asciende al millón de euros. Monchi ya se habría puesto en contacto con el propio portero para explicarle que esperan que pueda aportar al Sevilla y conocer de primera mano opinión.
En el supuesto caso de que Sandoval de el visto bueno a esta fugaz salida, todo indica que Raúl ascendería al rol de segundo portero. Al menos hasta final de temporada, puesto que también finaliza contrato con el Sporting en verano. La contraprestación para el de Humanes sería la llegada en calidad de cedido de su anhelado Hervás, al menos esa es la intención de los dirigentes sportinguistas.
-Final: Sporting B 3 - Alcalá 1. Goles de Serrano (2) y Jara (1).
MURCIA: Alberto(1); Mario(1), Mauro(1), Catalá(1), Óscar Sánchez(0); Acciari(0), Eddy(0), Emilio Sánchez(1), Nico(0); Cristian(0) y Kike(0)
SPORTING: Cuéllar(1); Lora(0), Bernardo(1), Borja(1), Álex Menéndez(1); Mandi(0), Bustos(0), Trejo(0); Sangoy(0), Bilic(1) y David(0)
SUSTITUCIONES: Cases(sc) por Mandi, Carmona(0) por Sangoy y Guerrero(sc) por Alex.
GOLES: 1-0 Emilio Sánchez. 1-1 Bilic.
INCIDENCIAS: David Pérez Pallas (Comité Gallego)
Empate del Sporting en un infame encuentro en el que ambos equipos ofrecieron un espectáculo indigno de un partido de fútbol. El Murcia puso más de su parte para llevar el partido y tras quedarse en inferioridad no pudo aguantar el arreón rival. Noveno partido sin perder del Sporting, que suma 13 puntos de 27 posibles y continúa en tierra de nadie.
Saltó el Sporting a una Nueva Condomina casi vacía con las novedades de Mandi, Alex Menéndez y David Rodríguez respecto al partido ante el Numancia. El canario y Bustos integraban un medio del campo diseñado para la contención y el refuerzo de la línea defensiva, mientras, como viene siendo habitual, en la vanguardia formaban Trejo, bilic, Sangoy y David.
Desde el pitido inicial se entendió la vertiente que iba a tomar el encuentro. El Murcia dominaba el juego, con un Sporting replegado esperando salir al contragolpe. Los pelotazos se sucedían, sin un destinatario concreto, solo alguien que quisiera lo suficientemente la pelota como para bajarla al piso. Ni Mandi ni Bustos eran capaces de poner orden en la parcela ancha y el exmadridista jugaba al límite del reglamento, muy revolucionado. El desequilibrio y debilidad del centro del campo afectaba a todas las líneas del Sporting, resultando sencillo para los jugadores del Murcia acercarse a la línea de tres cuartos y desde ahí crear peligro. En ataque surgían los chispazos de Trejo, con un Bilic muy fallón, al igual que David y un Sangoy en la enésima guerra contra sí mismo.
El tiempo pasaba y los rojiblancos no daban sensación de recuperación, ausentes y sin un plan elaborado de asalto al enemigo. El Murcia aprovechaba las rebajas gijonesas y hurgaban por las bandas rojiblancas, exigiendo a un Lora que no es ni una sombra de lo que fue. Un centro al corazón del área no encontró rematador y poco después Emilio Sánchez probó fortuna desde lejos, perdiéndose el balón por poco. El partido resultaba soporífero por momentos, con un equipo que al menos lo intentaba y otro que no mostraba ningún síntoma de recuperación. En los últimos minutos de la primera parte buscó el gol el Sporting, más por ofuscación individual que por esfuerzo colectivo, teniendo Bilic una oportunidad clara con los 45 minutos cumplidos, disparando desviado.
La segunda parte comenzó por los mismos derroteros, con un Murcia más enchufado pero sin crear un peligro en la meta de Cuéllar. El Sporting continuaba atenazado, sin ideas ni ambición para acercarse a la meta de Alberto. Bustos ni siquiera aparecía más allá de la línea de cal que delimita ambos campos y Mandi continuaba con su infierno particular. Un centro del campo destructor jamás puede proporcionar balones a los delanteros si no cuentan con una referencia que les guíe.Bilic penetró en el área pero su pase atrás rebotó en un defensa y casi se cuela en la portería pimentonera. En la jugada siguiente una falta ejecutada por Emilio Sánchez se coló en la portería de Cuéllar, estableciendo el 1-0.
El tanto murciano encendió las alarmas rojiblancas y como suele suceder en los últimos partidos, los últimos minutos fueron de arrebato gijones, siempre con más corazón que cabeza. Trejó habilitó a Bilic que solo ante el portero se encontró con el poste. Sandoval movió banquillo y retiró a Sangoy y Mandi, amonestados, para dar entrada a Cases y Carmona. en ese preciso instante comenzó el recital del colegiado, que primero expulsó a Oscar Sánchez y después al goleador Emilio Sánchez. Guerrero ingresó en el campo para buscar la heroica y ni aun así se vio claridad de juego por parte del Sporting, que jugaba a bandazos, impulsados por la necesidad.
A falta de dos minutos para el final Bilic saldó sus cuentas pendientes con el gol y empató el partido. Los 6 minutos de alargue prolongaron la esperanza pero no hicieron más que certificar el cuarto empate a 1 consecutivo, evidenciar la falta de un esquema y un estilo de juego y rubricar que el equipo está para pocas cosas actualmente. Desde Girona no se veía un encuentro tan negro de los rojiblancos, abandonados a su suerte y sin recursos ante el rival. Sandoval volverá a apelar al orgullo, la casta y el sportinguismo, pero a día de hoy, siendo realistas, este equipo ha de luchar por la permanencia y no por el ascenso.
¿Qué os ha parecido la alineación de Sandoval? ¿ Ficharíais un delantero para el Sporting? ¿El equipo merece estar en mejor situación en la tabla?
Sergio Pinto
@dikembe
Saturday, January 26, 2013
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
0 comments:
Post a Comment