Sunday, January 20, 2013
SPORTING 1 NUMANCIA 1 LA CRÓNICA y videoresumen
Cortesía de ElComercio, sitúa el ratón sobre la imagen y pulsa play cuando aparezca.
-El Sporting de Sandoval acumula 8 partidos consecutivos sin perder pero sólo ha ganado 2 de ellos, por lo que se queda a 6 de la promoción de ascenso y el descenso.
SPORTING: Cuéllar(2); Lora(1), Bernardo(1), Borja(1), Canella(1); Bustos(0), Nacho Cases(1), Juan Muñiz(2); Trejo(3), Guerrero(1) y Sangoy(0).
SUSTITUCIONES: Luis Hernández(1) por Canella,Mendy(0) por Cases, Bilic(0) por Guerrero
NUMANCIA: Herrerín(1); Malón(1), Ripa(sc), Jaio(1), Sunny(2), Bedoya(1), Del Pino(2), Antonio Tomás(1), Juanma(1), Cedric(2) y Natalio(1)
Parte médico: Canella podría sufrir una rotura fibrilar a la espera de ser examinado el martes que viene y Cases tiene una contusión en el hombro.
GOLES: 0-1 Del Pino. 1-1 Bernardo
INCIDENCIAS: Arbitró Ricardo de Burgos Bengoetxea, del colegio vasco.
Empate insípido del Sporting ante el Numancia. Los de sandoval volvieron a cometer errores del pasado que volvieron a pesar como una losa en el rendimiento del equipo. el equipo de Sandoval evidenció la precipitación de siempre, con un fútbol al borde del alambre, incapaz de mandar en el centro del campo y extremadamente fallón de cara a puerta. Los dos partidos consecutivos en casa se saldan con 2 puntos de 6 posibles y la sensación de que a los rojiblancos les queda un largo camino para conseguir ser competitivos y alcanzar cotas de fútbol superiores a las vistas en el día de hoy.
Revolucionó Sandoval el once del Sporting, desde la portería hasta la delantera, pasando por el centro del campo. Cuéllar, Lora, Bustos, Muñiz y Guerrero partían de inicio en busca de la victoria que acercara a los rojiblancos a puestos más honorables de la clasificación. Los locales comenzaron el partido revolucionados, presionando muy arriba al numancia, forzando el error soriano y provocando los primeros aplausos del coliseo gijonés. Bustos ejerció de Mandi junto a Cases mientras que Muñiz y Trejo basculaban sus posiciones de la izquierda al centro. Guerrero se situó en punta, con Sangoy más escorado. A medida que pasaban los minutos, el Numancia se asentaba sobre el pesado terreno de juego. Los de Machín evidenciaron un estudio de su rival al buscar siempre la espalda de la defensa rojiblanca, con un Lora gris y un centro de la defensa tan nervioso como en sus mejores ocasiones. Natalio ponía en jaque la retaguardia sportinguista aprovechando los espacios entre líneas y Cedric volvía a aparecer en las pesadillas recurrentes de los centrales gijoneses. El congoleño, con la pelota atada al pie, dejó en evidencia a Bustos y asistió a Del Pino que adelanto a los suyos en el marcador.
El gol no hizo sino que aumentar la ansiedad local, que abusaba de la precipitación y desechaba la pausa. Bustos acusó su aclimatación mientras Cases buscaba el desplazamiento en largo, bien contrarrestado por una sólida defensa numantina. Trejo y Muñiz tiraban del carro, con mención especial para el argentino, que se echa el equipo a la espalda hasta la extenuación y cuyo nivel superlativo no es secundado por sus compañeros. Un magistral pase de Trejo no lo controló bien Muñiz, que se quedaba solo ante el portero. En medio del desconcierto, la lesión de Canella propició la entrada de Hernández y el cambio de banda de Lora, que mejoró su rendimiento en el lateral izquierdo y dejó de padecer las acometidas de Cedric, al mismo nivel que en el partido de la primera vuelta.
Tuvo Trejo el empate al borde del descanso tras recortar a un defensa, pero su disparo con la zurda se fue por encima de la portería de Herrerín. Un minuto después, un resbalón de Borja pudo suponer el segundo del Numancia, pero Bernardo salvó el remate de Natalio y el rechace lo envió fuera Cedric. Se retiraron los jugadores a vestuario con división de opiniones en la grada y un equipo al que le cuesta horrores generar fútbol y materializar sus ocasiones.
En el segundo tiempo esa tendencia no cambió, aunque el Sporting volvió a salir con el cuchillo entre los dientes, apretando la garganta del Numancia, buscando una igualada tempranera que pudiera propiciar la remontada. Sandoval se jugó el todo por el todo y dejó a Cases en la banqueta, ocupando Mendy su lugar. Muñiz se retasaba al doble pivote y Sangoy se caía a la izquierda, con Guerrero en punta. Decisión arriesgada, que partía al equipo por la mitad y quedaba a expensas de la ambición del Numancia. Las ocasiones de gol comenzaban a sucederse, teniendo Sangoy y Trejo las más claras, evidenciando un día más que uno de los puntos negros de este equipo es la efectividad.
A falta de media hora para el final, Sandoval agotó los tres cambios y Bilic suplió a Guerrero. El canterano cuajó un buen partido y sorprendió que el técnico dejara a Sangoy en el césped. El Sporting continuaba su acoso a la meta soriana, movido más por el impulso de la necesidad que por un plan establecido. Trejo volvió a rozar el gol, una de las bestias negras de este equipo. Mendy se cambiaba de banda con Sangoy, con Bilic de referencia y Lora compaginaba labores de lateral desplazándosde también al centro del campo. El desorden y las líneas adelantadas del Sporting propiciaron la ocasión de Natalio, ante la que Cuéllar exhibió su categoría y prolongó la vida de su equipo. Inmediatamente después, una jugada de Lora inició el tanto del empate. Luis Hernández recibió el pase, golpeó con el exterior al área y Bernardo remachó el esférico a la red.
En pleno éxtasis, Bilic tuvo la victoria en su mano un minuto después, pero su remate se fue rozando el palo. La afición, que se conforma con muy poco visto lo visto, llevó en volandas a su equipo, que buscaba con ahínco el tanto que le diera los tres puntos, pero se perdía en intentos, con el físico por los suelos y la resistencia visitante a flor de piel. El Numancia tuvo la última del partido, con todo el Sporting volcado, pero otra vez Cuéllar rescató a un equipo que continúa sumando de uno en uno, con un juego desordenado y a tirones, sin referencia en el centro del campo, fallón de cara a puerta y con un entrenador que proclama a los cuatro vientos la posibilidad de un ascenso directo que a día de hoy, viendo el juego del equipo, es poco más que una utopía.
¿Qué os ha parecido el juego del Sporting? ¿Acertó Sandoval con los cambios?¿Es real la posibilidad de llegar a puestos de playoff o se debería pensar en mantener la categoría?
Sergio Pinto
@dikembe
-Mañana toca jornada de descanso, el martes vuelta al trabajo y jueves última sesión de trabajo en Mareo con posterior viaje para entrenar el viernes por la mañana en Las Rozas. Nuevo viaje para llegar el viernes por la tarde a Murcia, justo un día antes del Murcia-Sporting del sábado a las 18:00.
-Por otra parte, el filial de Abelardo empato y acumula 7 puntos de los ultimos 21 posibles. Esto deja al Sporting B a 4 puntos de los Playoffs de descenso que marca su rival de esta mañana, el San Sebastian de los Reyes, y a 8 de la promoción de ascenso que ocupa el Avilés.
Real Sporting B: Dennis; Alain, Moisés, Julio, Álex Menéndez; Pablo Lede, Pablo Pérez (Sergio Menéndez, min. 79), Adama Touré; Santi Jara, Álex Serrano (Álex García, min. 63) y Álvaro Bustos (Jairo Caballero, min. 50)
Goles: 0-1, min. 3, Santi Jara; 1-1, Héctor, min. 25
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
0 comments:
Post a Comment