Saturday, February 23, 2013
ALCORCÓN 0 SPORTING 1 LA CRÓNICA
ALCORCÓN: Manu(1); Nagore(2), Camille(1), Babín(1), Ángel Sánchez(1); Rubén Sanz(1), Abraham(2); Fernando Sales(2), Miguélez(1), Juli(1); y Oriol Riera(1).
SPORTING: Cuéllar(10); Luis Hernández(1), Bernardo(0), Iván Hernández(0), Canella(0); Bustos(1), Lora(0), Santi Jara(0); Sangoy(1), Bilic(0) y David(0)
SUSTITUCIONES: Casquero(1) por Jara. Carmona(0) por David y Guerrero(sc) por Sangoy
GOLES: 0-1 Sangoy
INCIDENCIAS: Arbitró Melero López, del Comité Andaluz.
Primera derrota del Alcorcón en Santo Domingo a manos de un Sporting que rentabilizó al máximo el golazo de Sangoy en la primera parte. Los de Sandoval jugaron en la línea habitual de los últimos partidos y un espectacular Pichu Cuéllar salvó a los asturianos, que cosecharon un resultado totalmente inmerecido pero que les da aire y les aleja del descenso.
En una fría tarde madrileña el Sporting visitaba uno de los feudos inexpugnables de la categoría. Sólo dos empates había cedido el Alcorcón en toda la temporada. Ambos equipos, con trayectorias muy distintas, necesitaban el triunfo para continuar en la senda del ascenso unos, y escapar del olor a azufre, los otros. El regreso de Iván Hernández a la titularidad fue la novedad más remarcable de la alineación de Sandoval, que volvía a alinear al tridente formado por David, Bilic y Sangoy. el de Humanes, don erre que erre, seguía amontonando delanteros en vanguardía, sea cuales sean sus características futbolísticas. Sangoy se situaría entre líneas, supliendo al sancionado Trejo.
El Alcorcón comenzó dominante, en un estadio pequeño y estrecho, ideal para emboscadas, los locales se hacían dueños del esférico y empujaban a los rojiblancos contra la portería de Cuéllar. Fue Lora sin embargo el que tuvo la primera ocasión clara con un remate al palo que David remachó a la red en fuera de juego. A partir de ese momento, el dominio del Alcorcón se intensificó, mandando por completo en el centro del campo y buscando las bandas, relamiéndose sobre todo con la debilidad del lateral izquierdo de Canella. Un error de Bernardo dejó solo a Riera que se estrelló ante Cuéllar en la primera de las múltiples intervenciones del guardameta extremeño. La presión de los locales era total, y el Sporting no era capaz de escabullirse del dominio amarillo, recurriendo al balón largo en busca de un futbolista amigo. Lora, que continúa a un nivel muy bajo, fue incapaz de imponerse en la zona medular, mientras que Sangoy extrañó su posición, de modo que la conducción del esférico era algo utópico, otro día más, en este Sporting de Sandoval.
Cuando las ocasiones locales se sucedían y todo hacía presagiar que el gol era inminente, Gastón Sangoy se sacó de la chistera un latigazo con la zurda desde fuera del área que se colo por la escuadra de la meta de Manu. Con el asombro de propios y extraños, el Sporting se adelantaba en el marcador. El gol aturdió al Alcorcón, que intentó recomponerse y sitiar la portería gijonesa. Pero ahí estaba Cuéllar, gigante e inmenso, que desbarató ante Abraham una oportunidad que llevaba sabor a empate. El Sporting pedía la hora y el Alcorcón no se creía lo que veía, emplazando su ataque final a los segundos 45 minutos.
A la vuelta de vestuarios, Sandoval decidió reforzar el centro del campo con Casquero, que entró por un desdibujado Santi Jara. El Alcorcón continuaba en sus trece buscando la portería rival, presionando al máximo y aprovechando las bandas rojiblancas con un Fernando Sales muy activo. La pelota surcaba el área del Sporting aumentando las pulsaciones de los asturianos, que se defendían como gato panza arriba y volvían a abusar del balón largo sin ton ni son. Cuéllar volvió a salvar al equipo con dos intervenciones prodigiosas ya con Carmona en el terreno de juego. Casquero dio más empaque al equipo en el centro del campo, que ganó en solidez y dificultaba el avance del contrario. para perder presencia a medida que pasaban los minutos, fruto de la inactividad. Sin embargo el Sporting continuaba adoleciendo una idea de juego, un fútbol elaborado que le permitiera salir indemne del acoso local y amenazar su retaguardia.
Cuéllar continuaba con su exhibición particular, para desesperación de la grada de Santo Domingo, en la que solo los sufridos hinchas rojiblancos celebraban la categoría de su guardameta, que con los pies, las manos y los puños desmantelaba todo ataque del Alcorcón. A la contra lo intentó el Sporting, pero Bilic, muy lento, no puedo rematar. Iván Hernández intentó sumarse a la fiesta cuando el partido agonizaba y un error suyo pudo propiciar el empate local, pero de nuevo Pichu desbarató el peligro y aseguraba los tres puntos para los de Sandoval, que sin evidenciar mejora alguna, como ya sucediera en Lugo, se llevaron un suculento botín que les permite respirar tranquilos una jornada más, pero mantienen la inquietud en el aficionado, que sigue viendo a un equipo desdibujado y un entrenador que no da con la tecla para que el engranaje funcione.
¿Mereció ganar el Sporting? ¿Que os pareció la alineación de Sandoval? ¿Cómo vistéis a Casquero? ¿Veis al entrenador rojiblanco capaz de implantar su idea de fútbol en Gijón?
Sergio Pinto
@dikembe
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
0 comments:
Post a Comment