Saturday, February 2, 2013

SPORTING 1 RACING 2 LA CRÓNICA

-Se acabó, partido perdido por 4-0 del Sporting B de Abelardo contra el Salamanca.



Para visualizar el resumen es necesario dejar el ratón sobre la imagen y pulsar play cuando aparezca. Cortesía de ElComercio. 

SPORTING: Cuéllar(1); Luis Hernández(1), Bernardo(1), Borja(1), Lora(0); Bustos(2), Cases(1), Trejo(1); Santi Jara(2), David(1)y Guerrero(1).

SUSTITUCIONES:Mandi(0) por Guerrero. Bilic(sc) por David y Muñiz(sc) por Cases.


RACING: Mario(1); Francis(1), Bocanegra(1), Yuste(1), Pinto(1); Gullón(0), Óscar Pérez(1), Ferreiro(0); Docal(1), Juanmi(0), Quini(0).

SUSTITUCIONES: Koné(2)

GOLES: 1-0 David. 1-1 Bocanegra. 1-2 Koné

INCIDENCIAS: Arbitró Santiago Jaime Latre del colegio aragonés.

Derrota inverosímil del Sporting ante un Racing que aceptó el regalo rojiblanco y se llevó 3 puntos importantísimos para su casillero. Tras dominar la primera parte sin sobresaltos, los cambios de Sandoval descompusieron a un equipo que desapareció tras el gol del empate y volvió a evidenciar las dificultades que está encontrando el técnico en transmitir un patrón de juego y unas ideas que a día de hoy, nadie conoce.

Las bajas y la irregular racha del equipo obligaron a Sandoval a hacer cambios. Jara y Guerrero salieron de la partida y demostraron que la cantera pide paso. El extremo, eléctrico, fue el más destacado del equipo en una primera parte que comenzó con susto cuando Oscar Pérez, solo ante Cuéllar, envió fuera. El Sporting buscaba imponerse en el centro del campo, con Bustos y Cases en el eje y Trejo de enlace, con David en la izquierda y Guerrero en punta. Jara hacía suya la banda derecha, gambeteando y fintando, siempre con fútbol directo. El canterano cayó en el área en lo que pareció un penalty de libro que el colegiado no pitó. La irrupción del canterano fue la mejor noticia del día, aportando una frescura que no abunda en el césped de El Molinón.

El Racing poco a poco se iba asentando en el terreno de juego pero con mucha timidez en los metros finales. Al cuarto de hora, un kilométrico saque de banda ejecutado por Luis Hernández dejó en evidencia la defensa cántabra y David desde atrás cabeceó a la red. El Racing desapareció con el gol visitante y el Sporting jugó a placer. Con un centro del campo sólido, poco exigido y basado en la búsqueda de apoyos, el Sporting dominaba el encuentro. Las estampidas de Jara no disminuían y una combinación con Trejo y David finalizó con el disparo de Guerrero a las nubes. Ante un rival entregado, solo faltaba aprovechar las oportunidades y sentenciar el encuentro, asignatura pendiente del equipo. En toda la primera parte los rojiblancos no fueron capaces de aumentar su renta ante probablemente uno de los peores equipos que han pasado por El Molinón.

En el segundo tiempo el Sporting siguió dominando, más por lo inofensivo del rival que por jerarquía propia. Bustos realizó una labor de contención valiosa, subterránea y con oficio. Cases se encontró cómodo en el primer acto, siempre poco exigido, en un partido muy trabado que se movía a trompicones. Jara continuaba haciendo daño, pero le faltaba decisión en los metros finales. A pesar del mayor dominio gijonés, no había ocasiones claras, aunque el Racing continuaba agazapado en su campo, dejándose hacer por el Sporting.

En el minuto 65 comenzó el principio del fin. Sandoval movió banquillo y sacó a Mandi por Guerrero. Cambio conservador que desplazaba a Trejo a la punta de ataque y rompía en cierta manera el equilibrio del centro del campo, donde el argentino ejercía de enganche. La decisión de Sandoval de amarrar el partido cambió el escenario por completo, comenzando el Racing a desperezarse al ver que el rival no terminaba de arrancar ni tener claro lo que quería. Koné, recién ingresado al terreno de juego y que se iba a convertir en la pesadilla rojiblanca remató a las manos de Cuéllar y anunciaba un cambio de ciclo en el partido.  Jara pudo cambiar los designios del mismo si tras un buen recorte en el área el remate se hubiera ido dentro. Rebotó en el poste.

Sandoval obvió por completo el manual del futbolista y entró Bilic por David justo cuando el Racing tenía un córner a favor.  En el saque de esquina los cántabros empataron por medio de Bocanegra, que se encontraba en fuera de juego. Con un nudo en la garganta y los nervios a flor de piel el Sporting desapareció del partido. totalmente desestructurado, partido por la mitad y a la deriva, los rojiblancos se quedaron sin palabras ni alternativas ante la nueva situación del partido. Tras una pérdida de balón de Mandi, Koné se encargó de estremecer aún más a la parroquia gijonesa tras coger la espalda de Borja y plantarse solo ante Cuéllar, batiéndolo por bajo. El "run run" de El Molinón había dejado de ser un secreto a voces y un partido que estaba totalmente controlado se había perdido por dos decisiones incomprensibles. Juan Muñiz entró por Nacho Cases, pero el equipo estaba en estado de shock y no fue capaz de variar el resultado, impensable para el desarrollo del partido. El pitido final del árbitro certificó el desastre y desató las hostilidades. La afición respondió con una sonora bronca a los suyos, que vuelven a no dar la talla y a demostrar que aunque su entrenador diga lo contrario, este año toca mirar hacia abajo y ajustarse los machos.

¿Es justa la derrota del Sporting? ¿Se equivocó Sandoval con los cambios? ¿A qué jugadores salvaríais del desastre? ¿Es hora de probar cosas e ir formando un equipo para asaltar el ascenso la próxima temporada?

Sergio Pinto
@dikembe

0 comments:

Post a Comment

 
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội