De haber ganado al Villarreal, al que definitivamente se la ha arrebatado el golaverage particular, la situación sería más propicia para los de Sandoval. El triunfo en El Madrigal significaba quedarse a 4 puntos de las eliminatorias, pero la falta de ambición a la hora de buscar el 1-2 a favor, en especial por los 3 hombres de refresco Carmona, David y Guerrero, unido a la dejadez en la jugada final como demuestra la siguiente captura, lo ha imposibilitado.
![]() |
Vía @pablog_ |
Sandoval debe dejarles claro que este no es el camino, lo hecho, hecho está, pero si se desea darle una alegría a la afición y no tirar la temporada en marzo, estos errores resultan inadmisibles. El Sporting ya ha fallado en demasiadas ocasiones (Villarreal, Ponferradina, Racing,...) y debe aprender de sus fallos de forma rápida, puesto que la liga sigue su curso y el margen de error se encuentra en 3 derrotas o 2 derrotas y 2 empates.
Volviendo a la temporada 2.010/2.011, un muy irregular Valladolid se quedaba a 5 puntos del último puesto clasificatorío para la fase final, la cifra la marcaba el Cartagena con 44 puntos.
En la jornada 42 los pucelanos quedaron como séptimos con 66 puntos y al beneficiarse por la presencia del filial cule, se clasifico para los Playoffs en la última plaza con 6 puntos de ventaja respecto al siguiente clasificado. Que por cierto, no resulto ser el Cartagena, quien se quedo a 10 tantos de distancia. Esto demuestra que la competición es muy larga y todavía es posible que algún rival sufra un bajón fatal a partir de este momento.
-El golaverage contra Villarreal, Girona y Alcorcón esta ganado, y resta por jugar contra los rivales directos: Recreativo, Cordoba, Sabadell, Ponferradina y Las Palmas.
@alejandro_vigil
-Comunicado oficial de UltraBoys:
Desde UB le pedimos al señor Fernández, que ya que esto lo considera una sociedad anónima solamente y no tiene en cuenta que es un sentimiento, que aplique criterio empresarial al asunto y reconozca que su empresa funciona de pena. Deberá tomar medidas de sentido común. Como poner en venta su paquete de acciones o hacer una ampliación de capital o en su defecto:
- Cambios en la representación de la sociedad, ya que ahora mismo la única persona que da la cara es el presidente don Manuel Vega-Arango, el cual carece de firma y de decisión en asuntos importantes.
- Cambios en la dirección deportiva porque ni el primer equipo ni Mareo funcionan.
- Cambios en la dirección general de la sociedad, porque la situación de quiebra económica, es un hecho y la gestión un disparate total.
- Y por último y por extensión, que cambie por completo el consejo de administración que ha conseguido 17 años de ridículo deportivo y empresarial, introduciendo en él, más personas con conocimientos tanto deportivos como económicos, ya que un club como el real Sporting no puede estar dirigido en todas sus áreas por solamente dos o tres personas.
Vamos a intentar resumirlo así:
1. Ruina económica y deuda insoportable. Se han perdido las marcas y Mareo. Se ha generado una deuda increíble de 37 millones de euros. El club está en proceso concursal.
2.Nefasta gestión deportiva. En 1995 el Sporting era el 10º club de España y estábamos asentados en primera. Hemos tenido dos descensos, una travesía de 10 años por segunda y actualmente luchamos por no descender a 2ºB.
3. Nula transparencia. Múltiples chanchullos como lo de Doyen. No gastaban dinero para pagar deuda. “En tres años en primera, la deuda liquidada”…y estuvimos 4 y ha crecido más. ¿Dónde van los ingresos que suponen unos 20000 socios de media todos los años? ¿Y el dinero de la televisión? Muchos ingresos y nulas inversiones.
4. Descrédito y mala imagen. El club en su afán por tapar sus vergüenzas, utiliza a algún periodista para mentir. Difama a sus socios. No se paga en tiempo y no se atiende a los plazos de la deuda concursal. Ósea, el “pufismo” y la“propaganda” es su manera de obrar.
5. Ruptura de la Unidad. La distancia con la afición es más que notable y la crispación está ahí. Ya no hay unidad en el sportinguismo. Es más, se ha “narcotizado” a la que era una de las aficiones más exigentes de España. Ahora la mayoría del estadio calla y traga con todo, mientras unos pocos nos indignamos. Con la cantinela, de que el club es del máximo accionista, la gente ha dejado de sentir como suyo algo que es por completo del aficionado. ¿Qué iba a hacer el propietario si nadie va al estadio y nadie se hace socio? El club es de los hinchas, el Sporting somos nosotros.
6. El club como cortijo. En el club han montado un chiringuito donde lo mismo senombra un director de comunicación para no se sabe qué, como se echan a dos entrenadores de juveniles para colocar a sus hijos.Tal parece que todo el mundo que les sea afín, tiene un puesto en el club.
7. Ausencia de proyecto deportivo. Relacionado con lo de arriba. Falta gente seria, sportinguista, comprometida y profesionales en el club. Un club con una masa social de 20000 no puede tener los mismos objetivos deportivos que uno de 3000 socios y sobre este respecto, sobran los ejemplos de clubes bien gestionados en primera e incluso en UEFA.
8. Descapitalización total de la plantilla. Como con el patrimonio y los dineros, están acabando con la plantilla entera sobre la que se podía haber construido algo. En los últimos años, se vendieron a Michel, José Ángel, Botía, Barral, De las Cuevas, se deja marchar por 4 duros a Rivera y Diego Castro y se traen medianías a coste cero o la última moda de los jugadores cedidos que el año que viene volarán.
9. La sombra sobre Mareo. Relacionado con lo anterior. Con el asunto de la deuda y de Doyen, se tiene la impresión de que cualquier jugador interesante que salga, será vendido. Además no está muy claro de que al primer equipo lleguen sólo los mejores. Parece que algo más tiene que ver…
10. Resumen. En 20 años de SAD hemos pasado de jugar competiciones europeas y tener una gran cantera sobre la que crecer, ha ser un club que se arrastra por segunda con los mismos objetivos deportivos que un Numancia pero con el presupuesto y masa social de un Zaragoza. Esa falta de ambición y esa nefasta administración del “patrimonio” tiene culpables y deben ser relevados de su cargo, porque esto no se sostiene, ni resiste un análisis.
Si no somos capaces de reaccionar y de exigir que se vayan, nos veremos cómo club, abocados a la desaparición. Y con nuestra desidia y pasotismo, seremos cómplices del hundimiento del club de nuestros amores.
Nosotros los hinchas, vivimos por el club, estos señores, viven del club. ¡Ya valió!
UB fieles al Sporting hasta la muerte.
0 comments:
Post a Comment