Cortesía de ElComercio, sitúa el cursor sobre la imagen y pulsa play cuando aparezca.
UD LAS PALMAS: Barbosa(2); Pignol(2), Deivid(1), Murillo(1), Atouba(1); Tato(1), N. Alemán(1), Vicente Gómez(1), Vitolo(2); Thievy(2) y Chrisantus(2).
SPORTING Cuéllar(2); Lora(2), Iván Hernández(0), Bernardo(0), Canella(0); Mandi(0), Nacho Cases(0), Casquero(1); Santi Jara(0), Trejo(1) y David(1)
SUSTITUCIONES: Carmona(sc) por Cases, Muñiz(sc) por Jara y Guerrero(sc) por Casquero.
GOLES: 0-1 David(p). 1-1 Vitolo(p). 2-1 Vitolo. 2-2 Carmona. 3-2 Chrisantus. 4-2 Thievy
INCIDENCIAS: Arbitró Pino Zamorano, del Comité de Castilla-La Mancha.
-->
Enésimo ridículo del Sporting, esta vez en Las Palmas, donde rubricó su tercera derrota consecutiva ante un rival que sin hacer nada del otro mundo, consiguió una victoria merecida que le permite seguir ocupando plaza de ascenso. Los de Sandoval derrocharon apatía y dieron muchísimas facilidades a los canarios en todos los aspectos del juego, sin competir en ningún momento y avergonzando a la afición.
El Sporting saltó al estadio Gran Canaria con el honor en entredicho, que ya es mucho. Alejado de las zonas de privilegio, intentar terminar la temporada de la forma más digna posible es el único objetivo de los rojiblancos, a pesar de las cábalas de Sandoval, que de puertas afuera parece seguir creyendo en los milagros. Enfrente la UD Las Palmas, con los deberes casi hechos para el playoff pero con una irregularidad repentina en su feudo que le ha complicado sobremanera la existencia. El encuentro careció en todo momento de la tensión supuesta para un partido de tal categoría. Al menos por parte local se esperaba un mayor dinamismo y ambición por la victoria. Los de Lobera dominaban territorialmente y se aprovechaban de los pasillos generados en la banda de Lora, pero sin crear un peligro real en la meta de Cuéllar. El Sporting por su parte se limitaba a balones largos a la espalda de la defensa, buscando a David Rodríguez, solitario en la punta de ataque en el día de hoy.
Casquero acompañó a Mandi y Cases en la medular, mientras Trejo caía a banda izquierda, con Jara en el costado diestro. Los asturianos se contagiaron del ritmo lento del partido y se dejaron llevar, hasta que en una gran jugada de Lora fue cortada en falta dentro del área por Murillo. David anotó el penalti y adelantó al Sporting. Sin tiempo para reaccionar, Pino Zamorano decidió erigirse en protagonista e ipso facto pitó pena máxima en el área de Cuéllar por unas manos involuntarias de Iván Hernández. Vitolo puso las tablas y desde ese instante hasta el final de la primera parte, el colegiado sería el protagonista absoluto, amonestando a diestro y siniestro y convirtiendo un partido de guante blanco en un recital de cartones de color. Juan Pablo fue expulsado tras realizar una observación al árbitro mientras el partido transcurría entre la inoperancia local, la apatía visitante y la ineptitud arbitral.
La segunda parte comenzó igual que la primera, hasta que la UD Las Palmas se aprovechó de los regalos defensivos gijoneses. Un fallo en el repliegue fue desaprovechado clamorosamente por Crisantus en lo que sería el preludio del gol local. Vitolo desde fuera del área volvió a ser el verdugo gijonés en los mejores momentos de juego canario, ante un rival entregado y sumido en el caos total. Iván Hernández, capitán y uno de los jugadores más veteranos de la plantilla, dejó a su equipo con diez en otra acción bochornosa que resume un rendimiento individual de futbolista retirado. Como viene siendo habitual en el Sporting en momentos de adversidad, con 10 hombres y con el partido cuesta arriba, los rojiblancos comenzaron a asediar la portería de un Barbosa que salvó en dos ocasiones a su equipo. Muñiz y Carmona habían sustituido a Jara y Cases. Fue el ex barcelonista el que tras una gran jugada de Lora puso las tablas en el marcador. Como sucediera en el primer tiempo, a la siguiente jugada, tras un fallo de Bernardo y Canella, Chrisantus anotó el tercero de la UD, evidenciando uno de los problemas endémicos del Sporting en los últimos años, la defensa. Un balón colgado se convierte en una bomba de relojería en el área sportinguista y así seguirá siendo por los siglos de los siglos.
¿Qué os ha parecido el Sporting? ¿Confíais en Sandoval para la próxima temporada? ¿Se salva alguien de este partido?
Sergio Pinto
@dikembe
0 comments:
Post a Comment